• Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Mi cuenta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Tortilla de patata
897118631
Cómo cocer cuscús
1384115969
Arroz blanco
1019114320
Como cocer garbanzos
1371295254
Lentejas con chorizo
86182991

Categorías

  • Arroces 16 recetas
  • Básicos y algo más 32 recetas
  • Carnes 41 recetas
  • De Cuchara 19 recetas
  • Ensaladas 34 recetas
  • Entrantes 58 recetas
  • Guarniciones 7 recetas
  • Pasta y pizza 25 recetas
  • Pescados 60 recetas
  • Postres 60 recetas
  • Salsas y Vinagretas 31 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 12 recetas

Últimas recetas añadidas

Salpicón de pulpo
00338
Tostas de salmón marinado, creme fraiche y eneldo
00618
Salmón marinado con sal y azúcar
001360
Garbanzos con chorizo
11986
Chulas de calabaza
012030

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 27 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Recetas Gallegas 43 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Veganas 24 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas de Carnaval 7 recetas
Inicio » Recetas » Postres » Brazo de gitano relleno de crema

Brazo de gitano relleno de crema

Brazo de gitano relleno de crema

Descripción:

Brazo de gitano clásico compuesto de un bizcocho genovés empapado en almíbar de licor y relleno de crema pastelera casera.

Ingredientes para 4 personas:

  • Huevos
    4
  • Azúcar
    70 g
  • Harina de trigo
    100 g
  • Levadura en polvo
    1 c/p
  • Esencia de vainilla
    1 c/p
  • Crema pastelera
    500 g
  • Almíbar de licor
    50 ml
  • Azúcar glass
    Para decorar
  • Chocolate negro
    Para decorar

Pasos de la receta:

1) Lo primero que haremos para preparar este brazo de gitano será preparar el relleno. Para ello prepararemos una CREMA PASTELERA (Receta Aquí). Una vez hecha, la dejamos enfriar y reservamos.

Brazo de gitano relleno de crema - Paso 1

2) Una vez que tengamos la crema pastelera lista, prepararemos el bizcocho genovés que es el que se utiliza para hacer el brazo de gitano.
Lo primero que haremos será separar las yemas de las claras y colocarlas una a una en un recipiente diferente.

Brazo de gitano relleno de crema - Paso 2

3) Cuando tengamos todas las claras en un bol, las montaremos a punto de nieve y las reservamos. Añadimos azúcar y la esencia de vainilla a las yemas (podremos sustituirla por azúcar avainillado).

Brazo de gitano relleno de crema - Paso 3

4) Batimos las yemas hasta que se blanqueen y aumenten su volumen. Cuando tengamos las yemas listas, añadimos las claras montadas a punto de nieve y mezclamos todo con movimientos envolventes procurando que las claras pierdan el menor volumen posible.

Brazo de gitano relleno de crema - Paso 4

5) A continuación, añadimos la levadura en polvo (o polvo de hornear) y tamizamos la harina mezclándola poco a poco. Cuando tengamos una mezcla homogénea, forramos una bandeja de horno con papel sulfurizado o papel de hornear, vertemos la mezcla, la estiramos por toda la bandeja y la horneamos a media altura a 170º C durante 10-12 minutos o hasta que veamos que el bizcocho empieza a dorarse.

Brazo de gitano relleno de crema - Paso 5

6) Cuando tengamos el bizcocho genovés listo, lo sacamos del horno y le damos la vuelta sobre un paño de cocina (podemos añadir un poco de azúcar al paño para que no se nos pegue). Retiramos con cuidado el papel de hornear y enrollamos sobre si mismo el bizcocho poco a poco sin romperlo. Dejamos el bizcocho enrrollado durante unos 15-20 minutos para que coja forma y se enfríe.

Brazo de gitano relleno de crema - Paso 6

7) Mientras se enfría el bizcocho genovés vamos a preparar un almíbar para empapar el bizcocho por dentro y que nos quede mucho más jugoso. Ponemos en una tartera el azúcar (25 g), el agua (25 ml) y el licor (10 ml). Calentamos y cuando empiece a hervir contamos un minuto y apagamos el fuego.
Cuando tengamos el bizcocho frío, lo desenrollamos y pintamos con el almíbar por el interior.

Brazo de gitano relleno de crema - Paso 7

8) A continuación, colocamos la crema pastelera, la extendemos por toda la superficie y cuando esté toda bien repartida empezamos a enrollar el brazo de gitano. Cuando lo tengamos enrollado podemos cortar los extremos para que nos quede un brazo de gitano perfecto. También podemos dejar los extremos y taparlos con un poco de crema pastelera.

Brazo de gitano relleno de crema - Paso 8

9) Por último solo nos queda decorar el brazo de gitano. Lo colocamos en una fuente y espolvoreamos con azúcar glass y rallamos un poco de chocolate negro.

Brazo de gitano relleno de crema - Paso 9

10) Ya tenemos este brazo de gitano relleno de crema pastelera listo. Solo nos quedaría meterlo en la nevera una horita antes de consumirlo para tomarlo fresquito.
En España a este dulce se le llama brazo de gitano pero en Sudamédica tiene diferentes nombres, por ejemplo en Argentina se conoce como “arrollado o pionono”, en Chile o Colombia "Brazo de reina" y en México "Niño envuelto" .

¿Te ha gustado la receta? Puedes seguirme en FACEBOOK clicando más abajo en ME GUSTA y si te animas a hacerla me encantaría saber qué tal fue el resultado.

Brazo de gitano relleno de crema - Paso 10

Notas y recomendaciones:

- Si vemos que por los extremos le falta algo de crema se la podemos poner o bien cortar los extremos con un cuchillo.
- Podemos enrollar el bizcocho genovés en un trapo de cocina o en papel de horno.

  • 17 octubre 2017
  • Postres
  • Media
  • Preparación40 minutos
    horneado12 minutos
  • Vista 15205 veces
  • 31 me gusta
  • elcocinerocasero
  • 340 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.7 sobre 5 a partir de 25 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter / Google+

Etiquetas:Brazo de gitanoBrazo de reinaCrema pasteleraPionono de cremaPostre casero

Relacionado:

Bizcocho de chocolate blanco y frambuesas
Bizcocho de chocolate blanco y frambuesas
08 marzo 2019

Bizcocho de chocolate blanco y frambuesas. Un bizcocho en el que contrasta la acidez de las frambuesas con el dulzor del chocolate blanco.

Hojaldre de frutas con crema pastelera
Hojaldre de frutas con crema pastelera
12 febrero 2016

Tarta elaborada con una base de hojaldre crujiente sobre la que colocamos una crema pastelera y frutas frescas.

Pantxineta
Pantxineta
27 diciembre 2016

Receta de Pantxineta vasca o Panchineta. Tarta de hojaldre rellena de crema pastelera con almendras fileteadas.

Bola Larpeira
Bola Larpeira
09 diciembre 2016

La Larpeira es un dulce típico gallego, similar al roscón de reyes pero acompañado de crema pastelera y empapado en almíbar de anís.

Comentarios - 3:

  • Patty Frattini17/10/2017 15:53

    Una maravilla, con qué licor haces el almíbar? Ron, coñac... no sabría qué usar. En Argentina se rellenan también de Dulce de leche en cantidades industriales. Una señora receta. Lo haré, no lo dudes aunque tiene trabajito. Viva Galicia! Lo siento mucho por vuestra tierra y por tantísimas personas que lo han perdido todo. Algunos hasta la vida. Besos. ??

    • elcocinerocasero[administrador]17/10/2017 20:41

      Hola Patty! Para este postre hice el almíbar con ron pero para otros postres suelo utilizar el anís. Como para todas las cosas, depende de los gustos de cada uno jejej. Ya vi que en Argentina se le llama pionono y que se suelen rellenar con dulce de leche... uff menuda bomba! jajajaj pero seguro que también están buenísimos (lo probaré). Muchas gracias por todo Patty. Bicos!

      Responder
    • Pepe26/12/2018 13:35

      Muy bien explicado , las cantidades y tiempos son realmente exactos. Lo he hecho varias veces y buenisimo. Gracias.

      • elcocinerocasero[administrador]27/12/2018 17:44

        Buenas Pepe! Muchas gracias por el comentario. La receta con todas las fotos del paso a paso ayudan mucho ¿Verdad? Si es que una imagen vale más que mil palabras... Me alegra que te guste la receta. Un saludo y gracias a ti!!

        Responder
      • Mirta19/07/2019 16:31

        Buenísimas recetas,muchas gracias!

        • elcocinerocasero[administrador]20/07/2019 12:36

          Gracias a ti Mirta! Me alegra un montón que te gusten. Saludos y gracias por tu comentario!!

          Responder
        Aparecerá junto con tu mensaje en la sección de comentarios una vez sea moderado

        1500

        Compartir
        403Recetas
        todareceta.es
        • Estadísticas de la web
        • Política de cookies
        • Copyright 2015-2019 elcocinerocasero.com