Descripción:
Cómo cocer el pulpo con fotos del paso a paso para que quede tierno. Consejos de tiempo de cocción del pulpo para que te quede un pulpo cocido perfecto.
Pasos de la receta:
1) Para poder cocer el pulpo y que no quede duro, es necesario romperle las fibras. Si compramos el pulpo vivo, pediremos en la pescadería que nos lo limpie y que lo prepare para congelarlo. Congelaremos el pulpo durante al menos tres días.
Lo primero que haremos será descongelar el pulpo. Lo sacamos del congelador el día anterior, lo colocamos en un bol grande o en una olla y lo metemos en la nevera para que se vaya descongelando poco a poco.
2) Cuando tengamos el pulpo descongelado, le limpiamos los tentáculos frotándolos en el agua ya que en las ventosas se suelen acumular impurezas, lo enjuagamos bien en un bol con agua limpia y le damos vuelta a la cabeza para eliminarle cualquier resto.
3) Cuando tengamos el pulpo bien limpio, le vamos a cortar con una tijera la membrana que une los tentáculos con la cabeza del pulpo. Hacemos lo mismo con todos los tentáculos, enjuagamos una última vez y lo escurrimos.
4) A continuación, llenamos una cazuela amplia con agua caliente y la ponemos a fuego fuerte. Cuando rompa a hervir, cogemos el pulpo por la cabeza y “lo asustamos”. Asustar el pulpo consiste en meter y sacar el pulpo 3 veces de la cazuela para conseguir que al pulpo no se le desprenda la piel durante la cocción y para que quede más terso.
Cada vez que metamos el pulpo en el agua, contaremos cinco segundos.
5) Después de asustar el pulpo por tercera vez, lo dejaremos en la olla. Esperaremos que el agua vuelva a hervir y contaremos unos 18-20 minutos por cada Kg de pulpo. Como puedes ver el tiempo de cocción del pulpo va a depender de su tamaño. Para saber si el pulpo está en su punto de cocción, pincharemos con un palillo o una brocheta en la parte donde se unen los tentáculos ya que es la más gruesa.
Pasado ese tiempo apagamos el fuego, tapamos la tartera y lo dejamos en reposo unos diez minutos más.
Lo bueno de cocer el pulpo en casa es el agua de cocción que obtenemos. Este agua de cocción del pulpo la aprovecharemos como base de otras recetas como el ARROZ CON PULPO o estas deliciosas FABAS DE LOURENZA CON PULPO. Puedes encontrar estas recetas en el buscador de la web.
6) Una vez cocido, escurrimos bien el pulpo y ya lo tenemos listo para prepararlo como más nos guste.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE CÓMO COCER EL PULPO?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar este pulpo, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
Notas y recomendaciones para cocer el pulpo:
- Para cocinar el pulpo y que nos quede blandito, hace falta romperle las fibras. Para ello es necesario congelarlo durante 2 o 3 días.
- El tiempo de cocción del pulpo va a depender de su tamaño y de la calidad. Un pulpo de un kilo necesitará aproximadamente 18-20 minutos para quedar en su punto.
- Aún así, es recomendable pincharlo cada cierto tiempo para saber si está en su punto (si se cuece demasiado tiempo, volverá a endurecerse).
- El agua resultante de la cocción del pulpo la podemos aprovechar para cocer unos cachelos, como fondo para arroces, fideuás, etc.
- Si cortamos el pulpo en caliente utilizaremos obligatoriamente tijeras, ya que si lo cortásemos con cuchillo nos quedaría toda la piel en la tabla.
- Si lo cortamos en frío podemos utilizar el cuchillo.
Muy bien explicado, gracias.
Hola Daniel. Muchas gracias por tu comentario. Las fotos ayudan mucho ¿verdad?. Gracias a ti, un saludo!
Muchas gracias y me ha gustado mucho.
Muchas gracias. Fotos y explicaciones clara y concreta. Un abrazo
Gracias a ti Pura Linea por tu comentario, saludos!
Todos los pasos tal cual, mi pulpo pesaba 1,600 lo he dejado cocer 70 minutos, cuando llevaba 50 he incorporado unas patatas, después lo deje 10 minutos más el la olla, sin fuego. Exquisito !! Muchas gracias
Hola Encarni! Me alegra que te quedase el pulpo en su punto de cocción. Gracias por tu comentario!
Quisiera saber si se puede dejar el pulpo cocido en el agua, durante la noche?.. Para poder comer al día siguiente.. Gracias
Mi pulpo es de 5kg y lo tengo que hacer estas fiestas navideñas pero según tu explicación,¿ Lo cuezo 1h.?
Hola María José! Un pulpo de 5 kg es un buen pulpo, tranquilamente le va a llevar 1 hora de cocción. Aún así, de vez en cuando, pínchalo con una brocheta o un palillo en la parte más ancha del tentáculo para saber si está en su punto. Saludos.
Hola ,mi madre tenía un pulpo de 5kg y después de cocerlo se la a quedado en 1,300kg porque ha mermado tanto si le ha cocido como tú lo explicas ,es normal q pierda tanto?
Hola Olga. El pulpo al cocerse tiene una merma aproximada del 30% y si el pulpo es congelado la merma es aún mayor. El porcentaje de merma que indicas es muy elevado por lo que el problema puede ser el pulpo (entiendo que congelado) no de la cocción. Saludos.