elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
17516388557
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
17824346034
Arroz blanco
Arroz blanco
13015263226
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
925259613
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
12010231448

Categorías

  • Arroces 18 recetas
  • Básicos y algo más 35 recetas
  • Carnes 47 recetas
  • De Cuchara 25 recetas
  • Ensaladas 38 recetas
  • Entrantes 61 recetas
  • Guarniciones 8 recetas
  • Pasta y pizza 28 recetas
  • Pescados 71 recetas
  • Postres 67 recetas
  • Salsas y Vinagretas 33 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 12 recetas

Últimas recetas añadidas

Merluza a la romana
Merluza a la romana
10488
Txangurro a la donostiarra
Txangurro a la donostiarra
10663
Calamares en salsa americana
Calamares en salsa americana
10869
Sopa de ajo
Sopa de ajo
50951
Costillas de ternera al horno
Costillas de ternera al horno
601697

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 39 recetas
  • Recetas Gallegas 48 recetas
  • Comida Mexicana 10 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Veganas 24 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas de Carnaval 7 recetas
Inicio » Recetas » Postres » Orejas de carnaval

Orejas de carnaval

Orejas de carnaval

Descripción:

Cómo hacer orejas de carnaval gallegas con fotos del paso a paso. Receta de orejas de carnaval, uno de los postres típicos de los días de Carnaval o Entroido en Galicia.

Ingredientes para orejas de carnaval para 4 personas: cambiar

  • Harina de trigo
    250 g
  • Levadura en polvo
    1 c/p
  • Huevos
    1
  • Azúcar
    50 g
  • Mantequilla
    50 g
  • Anís
    25 ml
  • Agua
    25 ml
  • Zumo de Limón
    25 ml
  • Ralladura de limón
    Medio
  • Sal
    Una pizca
  • Azúcar glass
    Para decorar

Pasos de la receta:

1) Lo primero que haremos para preparar las orejas de carnaval será lavar bien la piel del limón y la naranja (opcional) y derretir la mantequilla.
En un bol amplio vamos a mezclar todos los ingredientes. Rallamos la piel del limón y de la naranja (opcional), incorporamos los huevos con una pizca de sal, el azúcar, el zumo de limón y de naranja (opcional), el anís, el agua templada y la mantequilla derretida.

Orejas de carnaval - Paso 1

2) Mezclamos todo con una varilla para que se mezclen bien todos los ingredientes. Añadimos la levadura en polvo y poco a poco la harina.
Al utilizar levadura en polvo nos quedarán unas orejas más esponjosas pero si te gustan las orejas muy crujientes puedes no añadírsela y estarán igual de ricas.
Primero mezclamos con la varilla hasta que la masa esté un poco compacta y después con una cuchara de madera o directamente con las manos.

Orejas de carnaval - Paso 2

3) A continuación, enharinamos el mesado, volcamos la masa y amasamos hasta que nos quede una masa suave, manejable y algo húmeda al tacto. Colocamos la masa en el bol y dejamos fermentar durante una hora.

Orejas de carnaval - Paso 3

4) Una vez fermentada la masa de las orejas, vamos a cortar trocitos de masa del tamaño de una nuez y con un poco de harina en la mesa estiraremos con la ayuda del rodillo hasta obtener una masa muy fina y reservamos.
Ponemos una sartén con abundante aceite de girasol a fuego fuerte. Cuando el aceite esté caliente, colocamos las orejas con cuidado y con el extremo de una cuchara de madera le daremos la forma de oreja presionando la masa por la mitad contra el borde de la sartén.

Orejas de carnaval - Paso 4

5) Dejamos que las orejas se cocinen y les damos la vuelta. Cuando estén doradas, las sacamos de la sartén y las colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Freiremos las orejas de carnaval de dos en dos para controlar que no se nos quemen y para que no baje la temperatura del aceite.

Orejas de carnaval - Paso 5

6) Por último, cuando tengamos las orejas listas las espolvorearemos con azúcar y listas para comer.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE OREJAS DE CARNAVAL?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar estas orejas gallegas de carnaval, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
Bo Proveito!

Orejas de carnaval - Paso 6

Notas y recomendaciones para hacer orejas de carnaval:

- Las orejas de carnaval o Orellas de Entroido en galego, son un dulce típico de los carnavales junto con las filloas, la bica o las flores de carnaval.
- En otras partes de España también se hacen y se conocen como Orejas u Hojuelas.
- En la receta utilicé zumo y ralladura de naranja y de limón. Utilizaremos mitad de limón y mitad de naranja.
- La cantidad de harina es orientativa, si veis que la masa queda muy pegajosa (húmeda) iremos añadiendo harina poco a poco hasta tener la textura deseada.
- Si al estirar la masa de las orejas veis que se pega al rodillo, le echaremos un poco de aceite o harina al rodillo.
- Procurad que las orejas no se pasen demasiado, más bien que queden con un tono claro.
- Podemos decorar las orejas de carnaval con azúcar glas o azúcar blanco y canela.

Video de la receta:

  • 20 febrero 2017
  • Postres
  • Fácil
  • 60 minutos
  • Vista 63064 veces
  • 34 me gusta
  • elcocinerocasero
  • 302 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.1 sobre 5 a partir de 83 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter / Google+

Etiquetas:Cocina gallegaEntroidoOrejas de carnavalOrellas de entroidoReceta Gallega

Sin comentarios

Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
Compartir
451Recetas
  • Sobre nosotros
  • Estadísticas de la web
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2021 elcocinerocasero.com