• #
  • Crema pastelera fácil y rápida
  • Recetas con pollo fáciles y deliciosas
  • Tortitas caseras
  • Ensaladas de verano
  • Las mejores tartas de queso
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados y mariscos
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
  • Escuela de cocina +
    • Trucos y consejos
    • Técnicas de cocina
  • Actualidad gastronómica
  • ¿Qué te apetece cocinar?

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Top 3 de Verduras

Pisto manchego
Pisto manchego
1669176.239
Judías verdes con patatas
Judías verdes con patatas
1606161.365
Calabacines rellenos de atún
Calabacines rellenos de atún
1720148.658

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
42311.304.810
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
44001.138.986
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
37231.047.434
Tortitas
Tortitas
3375897.767
Arroz blanco
Arroz blanco
3385864.764
Tortilla de patata
Tortilla de patata
3401842.346
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
3424777.637
Papas arrugadas
Papas arrugadas
4281732.507
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
3857704.725
Alitas de pollo al horno
Alitas de pollo al horno
2699647.018

Categorías

  • Arroces 34 recetas
  • Básicos y algo más 96 recetas
  • Bebidas 26 recetas
  • Carnes 153 recetas
  • De Cuchara 77 recetas
  • Ensaladas 74 recetas
  • Entrantes 169 recetas
  • Guarniciones 23 recetas
  • Pasta y pizza 63 recetas
  • Pescados y mariscos 188 recetas
  • Postres 193 recetas
  • Salsas y Vinagretas 57 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 14 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 52 recetas

Últimas recetas añadidas

Huevos pericos
Huevos pericos
14
Merluza con gambas
Merluza con gambas
110
Tarta de queso japonesa
Tarta de queso japonesa
8409.097
Tacos de carne picada
Tacos de carne picada
217
Ensaladilla de coliflor
Ensaladilla de coliflor
117
Inicio » Recetas » Verduras » Berenjenas califales

Berenjenas califales

Berenjenas califales

Descripción de la receta

Cómo hacer berenjenas califales de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta para preparar las mejores berenjenas califales, una tapa típica de la cocina cordobesa.

Ingredientes para berenjenas califales para 4 personas

  • Berenjena
    400 g
  • Harina de trigo
    150 g
  • Cerveza
    150 ml
  • Levadura química (polvos de hornear)
    5 g
  • Huevo
    1
  • Perejil fresco
    2 ramitas
  • Vino Pedro Ximénez
    200 ml
  • Azúcar Moreno
    75 g
  • Sal
    Una pizca
  • Aceite de girasol o de oliva
    Para freír

Pasos de la receta

1) Las berenjenas califales son una de las tapas más conocidas de Córdoba y nos pueden recordar a las típicas berenjenas fritas con miel ya que consisten en unas berenjenas rebozadas en una masa especial que se fríen y después se riegan con una reducción de vino Pedro Ximénez que está súper rica.
Lo primero que vamos a hacer es preparar esta reducción de Pedro Ximénez ya que tiene que estar unos 20 minutos al fuego y después hay que dejarla enfriar.
Para hacer la reducción, ponemos en un cazo a fuego fuerte con el vino Pedro Ximénez y añadimos el azúcar moreno. Mezclamos bien con unas varillas hasta que el azúcar se disuelva completamente y esperamos a que el vino empiece a hervir. En cuánto empiece el hervor, bajamos el fuego a fuego medio-bajo, de manera que se mantenga un pequeño hervor continuo, y dejamos cocinar así durante unos 20 minutos removiendo de vez en cuando, hasta conseguir una reducción que tenga una textura parecida a la de la miel. Después, retiramos la reducción a un bol para que se enfríe.

Berenjenas califales - Paso 1

2) Ahora vamos a preparar la berenjena. Lavamos bien la berenjena y le cortamos los dos extremos. Después, vamos a cortar rodajas finas que tengan sobre medio cm de grosor aproximadamente y luego, cortamos cada rodaja a la mitad. Para quitar un poco el amargor que tiene la berenjena, ponemos un bol amplio con agua y un poco de sal y metemos dentro las berenjenas durante unos 15 minutos. Podemos ponerles encima un plato para que todas berenjenas queden perfectamente sumergidas en el agua con sal.

Berenjenas califales - Paso 2

3) Mientras tenemos la berenjena en remojo, vamos a preparar la masa del rebozado. Para ello, ponemos en un bol la harina de trigo y le añadimos la levadura química (tipo Royal), la cerveza, el huevo batido, una pizca de sal y el perejil fresco picado muy finito. Mezclamos bien con unas varillas hasta tener una masa homogénea y sin grumos que tenga una textura parecida a la de una bechamel espesa.

Berenjenas califales - Paso 3

4) Después del tiempo de remojo de la berenjena, la colocamos encima de un paño de cocina y la secamos bien con papel absorbente. En este punto, ya podemos empezar a rebozar la berenjena y pasar a freír. Para que nos queden unas berenjenas califales perfectas, doraditas y crujientes por fuera y cremosas y suaves por dentro, lo ideal es ir rebozando las berenjenas a medida que las vamos friendo para conseguir un rebozado perfecto.
Con la ayuda de unas pinzas, sumergimos completamente la rodaja de berenjena en la masa para que se impregne bien y la sacamos dejando escurrir un poco el exceso de masa que pueda coger.

Berenjenas califales - Paso 4

5) Para freír las berenjenas califales, ponemos un cazo con abundante aceite de girasol o de oliva y cuando el aceite esté bien caliente, vamos friendo las berenjenas en tandas de pocas unidades, de 2 en 2 o de 3 en 3, para que el aceite no baje mucho de temperatura. Freímos las berenjenas sobre 1 minuto por cada lado hasta que se pongan bien doraditas y después, las sacamos de cazo escurriendo bien el aceite y las colocamos en una fuente con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Servimos las berenjenas califales regándolas por encima con un buen chorro de la reducción de Pedro Ximénez y dejando el bol con la reducción en el medio del plato para que comensal se sirva a su gusto.

Berenjenas califales - Paso 5

¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE BERENJENAS CALIFALES?
Si te animas a preparar esta receta cordobesa de berenjenas califales rebozadas con reducción de Pedro Ximénez, nos encantaría saber qué tal fue el resultado. Más abajo puedes compartir la receta o puntuarla.

Berenjenas califales

Notas y recomendaciones para hacer berenjenas califales

- Vamos a dejar unos minutos en remojo en agua con sal la s rodajas de berenejna para que pierda un poco el amrgor.
- Lo ideal es rebozar las berenjenas a medida que las vamos friendo para que el rebozado nos quede perfecto y conseguir unas berenjenas califales crujientes y doradas por fuera y suaves y cremositas por dentro.

  • Publicada el 13 de septiembre de 2024
  • Categoría: Verduras
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación20 minutos
    Tiempo de cocción35 minutos
  • 1.172 visualizaciones
  •      4,6
  • 150 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4,6 sobre 5 a partir de 157 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5
Te pueden interesar otras recetas con BerenjenaCervezaVino Pedro Ximénez
Etiquetas:Cocina cordobesaReceta andaluzaRecetas para compartirTapas y pinchos

También te gustará...

Berenjenas rebozadas con miel
Berenjenas rebozadas con miel
Berenjenas a la plancha
Berenjenas a la plancha
Lasaña de berenjena
Lasaña de berenjena
1232Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2025 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira