Descripción de la receta
El caldo verde es una sopa portuguesa muy conocida hecha principalmente a base de berza, patatas y chorizo. Descubre esta receta tradicional para preparar caldo verde portugués de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso.
Ingredientes para caldo verde para 4 personas
- 300 g
- 600 g
- 1 (75 g aprox)
- Cebolla150 g
- Ajo2 dientes
- Aceite de oliva80 g
- Agua1,300 litros
- SalAl gusto
Pasos de la receta
1) El caldo verde es una conocida y popular sopa de la cocina portuguesa que tiene como ingrediente protagonista una col llamada "couve galega" que es lo que en Galicia se conoce como berza. La berza es una verdura muy popular en Galicia que se usa para muchas elaboraciones, especialmente el caldo gallego, y que se encuentra sin problema en todos los súper y fruterías de la región. Pero en caso de que en vuestra zona no encontréis berza, se puede hacer este caldo verde utilizando col rizada, xenos o kale.
Los ingredientes que necesitamos para preparar el caldo verde son patatas, cebolla, ajo y chorizo. Pelamos las patatas y las cortamos en trozos regulares, al igual que la cebolla y los ajos los dejamos enteros y sin piel. En Portugal se utiliza un chorizo sin pimentón diferente a los que tenemos en España pero como este chorizo portugués es difícil de conseguir, nosotros vamos a utilizar un buen chorizo ahumado.
2) Ahora vamos a preparar la berza para el caldo verde. La hoja de la berza tiene en la parte central un tronco bastante duro que vamos a desechar. Cuando hayamos quitado los troncos de todas las hojas, vamos a ir haciendo montoncitos de 3-4 hojas. Con cada montoncito hacemos un rollito como se ve en la foto y y después, vamos a cortarlo en juliana fina para que nos queden unas tiras finitas de berza. Cuando hayamos cortado toda la berza, la lavamos muy bien con agua fría y la dejamos escurrir.
3) Ponemos una cazuela amplia a fuego fuerte con el agua y cuando el agua empiece a hervir, añadimos las patatas, la cebolla, el ajo y el chorizo. Añadimos también la mitad del aceite de oliva y tapamos la cazuela para que el agua vuelva a hervir. En cuanto empiece el hervor, dejamos cocer a fuego medio durante 20 minutos con la cazuela tapada.
4) Después de los 20 minutos, podemos comprobar que las patatas estén bien cocidas pinchándolas con un cuchillo. Si el cuchillo entra y sale de la patata sin resistencia, significa que ya están listas. Apagamos el fuego, retiramos el chorizo de la cazuela y trituramos el conjunto con la batidora hasta que nos quede una especie de cremita homogénea y sin grumos.
Volvemos a poner la cazuela a fuego medio-fuerte y esperamos a que empiece de nuevo el hervor. En ese momento, incorporamos la berza y con la ayuda de una espátula, mezclamos intentando sumergir toda la berza en el conjunto.
5) Después, añadimos la otra mitad del aceite de oliva, mezclamos y añadimos sal. Bajamos el fuego a fuego medio-bajo y dejamos cocer con la cazuela tapada durante unos 20-30 minutos (va a depender un poco de la verdura que utilicemos). Después de este tiempo de cocción, comprobamos que la verdura esté tierna y rectificamos el punto de sal si fuese necesario.
Servimos el caldo verde acompañado de unas rodajitas de chorizo y listo para disfrutar!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE CALDO VERDE?
Y si te animas a preparar esta receta de caldo verde portugués, nos encantaría saber qué tal fue el resultado. Más abajo puedes compartir la receta o puntuarla.
Notas y recomendaciones para hacer caldo verde
- Al cocer el chorizo junto con las patatas, va a soltar un poco de grasa en el caldo. A nosotros particularmente no nos importa porque preferimos el sabor que le aporta el chorizo al caldo aunque la cremita de patata quede un poco más oscura. Pero si no queréis que el chorizo suelte la grasa en el caldo, se puede cocer en una olla aparte y listo.
- La cantidad de berza que aparece en la lista de ingredientes se refiere a la berza una vez limpia, sin el tronco central.