Descripción de la receta
Vamos a preparar chili sin carne, una alternativa vegana del conocido chile con carne, de manera que solo usaremos ingredientes de origen vegetal. Descubre cómo hacer esta receta de chili sin carne de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso.
Ingredientes para chili sin carne para 2 personas
- Alubias cocidas en conserva200 g
- Ajo2 c/soperas
- Cebolla Roja125 g
- Zanahoria100 g
- Tomate troceado (natural o en conserva)450 g
- Maíz Dulce50 g
- Comino molido1 c/café
- Orégano1 c/café
- Chile en copos1 c/café
- Pimentón Dulce1 c/café
- Pimentón PicanteMedia c/café
- SalAl gusto
- Aceite de oliva3 c/soperas
- Cilantro2 ramitas
- Chiles Jalapeños en conserva (opcional)Para decorar
Pasos de la receta
1) En esta receta vamos a preparar chili sin carne, una versión vegana del conocido plato de comida tex-mex "chili con carne", de manera que vamos a sustituir la carne por ingredientes de origen vegetal.
Para hacer este chili sin carne podemos utilizar las alubias o frijoles que más nos gusten o que tengamos a mano por casa. En esta ocasión, nosotros vamos a utilizar unas alubias rojas en conserva ya cocidas pero también podemos usar unos frijoles negros o incluso combinar ambos...Esto ya queda al gusto de cada uno...Lo que sí haremos en caso de utilizar alubias o frijoles en conserva es pasarles un agua y enjuagarlos para eliminar el gusto de la conserva.
En cuanto al resto de ingredientes, vamos a picar muy fino el ajo y la cebolla roja y a cortar en cuadraditos pequeños la zanahoria. El tomate que vamos a usar es un tomate troceado en conserva pero también se pueden usar unos buenos tomates naturales que estén maduros y en este caso, los cortaríamos en trozos medianos.
2) Ponemos una cazuela a fuego medio-fuerte con el aceite de oliva y cuando el aceite esté caliente, añadimos el ajo y lo sofreímos unos instantes. A continuación, añadimos la cebolla y una pizca de sal, mezclamos y dejamos cocinar unos 5-6 minutos a fuego medio. Después, añadimos la zanahoria, la mezclamos bien con el sofrito de cebolla, añadimos otra pizca de sal y cocinamos otros 5-6 minutos.
3) Cuando la zanahoria esté lista, vamos a ir añadiendo todas las especias: el comino molido, el orégano, el chile en copos, el pimentón dulce y el pimentón picante. Estas son las especias que usamos nosotros pero se puede eliminar o sustituir alguna que no os guste sin problema.
4) Una vez que hayamos añadidos todas las especias, las mezclamos rápidamente con el sofrito y enseguida añadimos el tomate troceado. Mezclamos bien, añadimos sal y dejamos cocinar unos15 minutos a fuego medio-bajo y con la cazuela tapada. Dependiendo un poco la cantidad de agua que tenga el tomate que utilicemos, puede ser necesario incorporar un poco de agua a la cazuela para que la salsa no se quede seca. Si vemos que la salsa se nos queda sin líquido o que el guiso se quiere agarrar al fondo de la cazuela, añadiremos un poco de agua.
5) A continuación, añadimos las alubias rojas y las mezclamos con cuidado con la salsa para no romperlas. Después, añadimos el maíz dulce, volvemos a mezclar con cuidado y dejamos cocinar 5 minutos más a fuego bajo. En este punto, nosotros tuvimos que echar un poquito de agua porque nos estaba quedando la salsa muy espesa pero como dijimos antes, esto depende de la cantidad de agua del tomate.
Y ya tenemos listo para comer este chili sin carne, de manera que lo vamos a servir espolvoreando por encima un poco de cilantro fresco picado muy finito y con unas rodajitas fintas de chile jalapeño en conserva.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE CHILI SIN CARNE?
Y si te animas a preparar en casa esta receta vegana de chili sin carne, nos encantaría saber qué tal fue el resultado. Más abajo puedes compartir la receta o puntuarla.
Notas y recomendaciones para hacer chili sin carne
- Para hacer este chili sin carne podemos usar alubias o frijoles cocidos en conserva o bien cocerlos nosotros en casa.
- Si vemos que la salsa se queda muy seca, añadiremos un poco de agua.