• #
  • Crema pastelera fácil y perfecta
  • Pollo al ajillo de la abuela
  • Crema de calabacín tradicional
  • Brownie de chocolate esponjoso
  • Lasaña de carne fácil
  • Guacamole casero
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
2409211.039.495
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
241727794.914
Arroz blanco
Arroz blanco
174119652.419
Tortitas
Tortitas
16768608.743
Papas arrugadas
Papas arrugadas
252912608.238
Tortilla de patata
Tortilla de patata
172417582.894
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
211714561.169
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
17037541.564
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
158813537.332
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
18345504.326

Categorías

  • Arroces 27 recetas
  • Básicos y algo más 79 recetas
  • Bebidas 25 recetas
  • Carnes 100 recetas
  • De Cuchara 47 recetas
  • Ensaladas 59 recetas
  • Entrantes 115 recetas
  • Guarniciones 13 recetas
  • Pasta y pizza 51 recetas
  • Pescados 137 recetas
  • Postres 133 recetas
  • Salsas y Vinagretas 45 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 9 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 30 recetas

Últimas recetas añadidas

Rape al horno
Rape al horno
109
Ovos fritos con pan de millo
Ovos fritos con pan de millo
40116
Salsa pico de gallo
Salsa pico de gallo
761162.160
Ternera en salsa de ostras
Ternera en salsa de ostras
30107
Crema pastelera
Crema pastelera
8750140.188

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 45 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Pescados » Cómo cocer percebes

Cómo cocer percebes

Cómo cocer percebes

Descripción de la receta

Cómo cocer percebes de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta para cocer en casa percebes gallegos y que nos queden perfectos y en su punto.

Ingredientes para cocer percebes para 4 personas cambiar

  • Percebes
    800 g
  • Agua
    4 litros aprox
  • Sal
    240 g
  • Laurel (opcional)
    1 hoja

Pasos de la receta

1) En esta receta vamos a ver cómo cocer percebes gallegos que es la mejor manera de cocinarlos y consumirlos. ¿Sabes qué son los percebes? Los percebes son uno de los mariscos más apreciados y cotizados de las costas gallegas, tanto por su intenso sabor a mar como por la difícil tarea de los percebeiros a la hora de extraerlos de las rocas. Los percebes son crustáceos que están adheridos a las rocas en las zonas donde más baten las olas del mar y que constan de dos partes: su característica uña y el cuerpo que es la parte comestible.
¿Sabes cuáles son los percebes más apreciados? Los percebes más apreciados son los que tienen el cuerpo grueso y corto, siendo especialmente reconocidos los percebes de la Costa da Morte, concretamente los de la zona del Roncudo en Corme, y los de las Rías Altas, especialmente los de Cedeira.

Cómo cocer percebes - Paso 1

2) Para cocer los percebes, lo ideal sería poder cocerlos en agua de mar pero como esto muchas veces no es posible, vamos a cocerlos en agua con sal gorda, de manera que añadiremos 60 g de sal gorda por cada litro de agua.
Ponemos una tartera amplia a fuego fuerte con el agua suficiente como para que los percebes queden totalmente cubiertos. Añadimos la sal gorda y removemos con una cuchara para que se disuelva perfectamente. Añadir o no laurel para cocer los percebes es opcional, a nosotros particularmente sí que nos gusta cocerlos con laurel pero queda al gusto de cada casa ponerlo o no.
Cuando el agua empiece a hervir fuerte, añadimos los percebes a la tartera. En este momento, el hervor del agua se va a interrumpir y vamos a dejar cocer los percebes hasta que el agua vuelva a hervir fuerte otra vez.
En Galicia, hay un dicho popular muy conocido para cocer los percebes que dice: "Auga ferver percebes botar, auga ferver percebes quitar".

Cómo cocer percebes - Paso 2

3) En cuanto empiece el hervor fuerte otra vez, retiramos los percebes de la tartera y los vamos colocando dentro de un paño de algodón. Cuando tengamos todos los percebes en el paño, los envolvemos para que mantengan el calor y ya los llevamos directamente a la mesa para comerlos así calentitos.
Para comer los percebes, solo tenemos que sujetar la uña con una mano y el cuerpo con la otra. Hacemos un movimiento como para doblarlo a la mitad y ya se va despegar la piel exterior que recubre el cuerpo, dejando perfectamente limpia la carne para poder comerla.

Cómo cocer percebes - Paso 3

Ya tenemos los percebes gallegos cocidos y en su punto listos para disfrutar!! Si los acompañamos de un vino blanco bien fresquito, tendremos una combinación perfecta!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE CÓMO COCER PERCEBES?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a cocer percebes en casa, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Cómo cocer percebes

Los percebes son uno de los mariscos gallegos más reconocidos y cotizados junto con los camarones.

Si te gustan los mariscos cocidos, puedes visitar estas recetas de cómo cocer mejillones, cómo cocer gambas o estas almejas al vapor. Puedes ver aquí todas las recetas de mariscos que tenemos en la web.

Notas y recomendaciones para cocer percebes

- No es necesario lavar los percebes antes de cocerlos. Si vemos que traen muchas algas pegadas o algún resto de suciedad, podemos pasarles un agua fría justo antes de echarlos a cocer.
- Para saber si los percebes están frescos hay que fijarse en 2 aspectos principales: El olor (los percebes deben oler a mar y no desprender un olor desagradable) y el color que debe ser negro intenso. Además, el cuerpo debe de estar firme y sin arrugas.
- Los percebes se comen calentitos, por eso se llevan a la mesa dentro de un paño, para que mantengan el calor.

  • Publicada el 28 de mayo de 2023
  • Categorías: Pescados, Mariscos
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación5 minutos
    Tiempo de cocción1 minutos
  • 2.591 visualizaciones
  •      4.6
  • 60 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 133 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Receta GallegaRecetas de navidad
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
883Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira