elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
159521813.126
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
163326574.993
Arroz blanco
Arroz blanco
104017513.535
Papas arrugadas
Papas arrugadas
171711468.106
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
138211460.643
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
11325432.858
Tortilla de patata
Tortilla de patata
100115410.333
Tortitas
Tortitas
9318375.820
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
9806368.454
Empanada de atún
Empanada de atún
10119320.947

Categorías

  • Arroces 24 recetas
  • Básicos y algo más 73 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 77 recetas
  • De Cuchara 40 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 94 recetas
  • Guarniciones 10 recetas
  • Pasta y pizza 40 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 103 recetas
  • Salsas y Vinagretas 42 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 19 recetas

Últimas recetas añadidas

Flores de carnaval
Flores de carnaval
39103.459
Arroz a la cubana
Arroz a la cubana
3077
Bacalao a la Vizcaína
Bacalao a la Vizcaína
433140.003
Patatas con costillas de cerdo
Patatas con costillas de cerdo
50115
Ensalada mixta
Ensalada mixta
5086

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 8 recetas
Inicio » Recetas » Postres » Cómo hacer churros caseros

Cómo hacer churros caseros

Cómo hacer churros caseros

Descripción de la receta

Cómo hacer churros caseros con todas las fotos del paso a paso. La mejor receta tradicional de churros caseros, muy fácil y rápida de preparar.

Ingredientes para hacer churros caseros para 2 personas cambiar

  • Harina de trigo de fuerza
    125 g
  • Agua
    210 g
  • Sal
    3 g
  • Aceite de oliva (opcional)
    6 g
  • Aceite de girasol
    Para freír
  • Azúcar
    Para espolvorear

Pasos de la receta

1) Para poder hacer en casa los churros, vamos a necesitar una churrera. También se podrían hacer utilizando una manga pastelera pero la masa de los churros es bastante densa y corremos el riesgo de que se formen burbujas de aire en el medio de la masa y que al freírlos exploten. Así que si os apasionan los churros, os recomendamos que compréis una churrera, ya que es una inversión asequible y le vais a sacar mucho partido.
Los ingredientes base para los churros son simplemente tres: Harina de trigo de fuerza, agua y sal. Opcionalmente, le podemos incorporar a la masa un poco de aceite de oliva. Las cantidades de harina y agua para hacer churros se miden en volumen, de manera que se utiliza un vaso lleno de harina y el mismo vaso lleno de agua. Aún así, en la lista de ingredientes tienes también las cantidades expresadas en gramos.

Cómo hacer churros caseros - Paso 1

2) Lo primero que vamos a hacer para preparar los churros caseros es tamizar la harina para que no se formen grumos en la masa de los churros y la reservamos.
Después, ponemos en un cazo el agua, la sal y el aceite de oliva y mezclamos bien hasta que la sal se disuelva por completo.

Cómo hacer churros caseros - Paso 2

3) Ponemos el cazo a fuego fuerte y cuando el agua empiece a hervir, añadimos la harina tamizada de golpe. Apagamos el fuego y mezclamos con la ayuda de una cuchara o espátula hasta que la harina se integre completamente.

Cómo hacer churros caseros - Paso 3

4) Ahora tenemos que amasar la masa durante unos 5 minutos aplastando la masa contra las paredes del cazo y dándole vueltas continuamente.
Cuando tengamos la masa lista, la ponemos en la encimera y la amasamos y la compactamos para eliminar restos de aire en el interior de la masa de los churros. Tenemos que tener cuidado porque la masa estará bastante caliente.

Cómo hacer churros caseros - Paso 4

5) Cuando ya hayamos amasado la masa de los churros, le damos forma de cilindro para que sea más fácil meterla dentro de la churrera. Metemos la masa en la churrera y empezamos a formar los churros. Podemos darle a los churros el largo que queramos, nosotros los hicimos de unos 12 cm de largo.

Cómo hacer churros caseros - Paso 5

6) Y ya solo nos falta freír los churros. Para ello, ponemos una sartén con abundante aceite de girasol a fuego fuerte. Cuando el aceite esté bien caliente, freímos los churros en tandas de pocas unidades para que no baje mucho la temperatura del aceite. Es importante que se mantenga la temperatura del aceite en la sartén alta para que se cocinen bien los churros en su interior, no absorban un exceso de aceite y queden crujientes y dorados por fuera.
Estos churros tardaron 4 minutos en estar dorados en nuestra placa vitrocerámica a una potencia 7 de 9. Cuando estén los churros bien dorados, los colocamos en papel de cocina para absorber el exceso de grasa y después los colocamos en una fuente para terminar espolvoreándolos con azúcar.

Cómo hacer churros caseros - Paso 6

Y ya tenemos estos riquísimos churros hechos en casa listos para disfrutar recién hechos y calentitos!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE CHURROS CASEROS?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta de churros, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Cómo hacer churros caseros

Los churros son seguramente el dulce español más típico y más extendido fuera de nuestras fronteras. Comer unos churros recién hechos y calentitos es una delicia pero si encima los acompañamos con un buen chocolate caliente, tendremos una merienda para chuparse los dedos.

Para merendar, también son unas ideas estupendas preparar un bizcocho casero, unas magdalenas o las típicas tortitas americanas.

Los churros se consideran una "fruta de sartén", al igual que las típicas flores fritas y los clásicos buñuelos de viento.

¿Se puede congelar la masa de churros cruda?

Sí, la masa de los churros se puede congelar sin problema. Para congelar la masa de churros lo mejor es darle primero la forma de churro y después congelarlos ya formados.

¿Qué diferencia hay entre los churros y las porras?

Los churros tienen un grosor fino y están hechos de una masa densa. Por el contrario, masa de las porras es más esponjosa ya que se le añade gasificante a la masa, por lo que tienen aire en su interior. Además las porras se fríen en forma de grandes espirales y después se cortan en trozos que son más gruesos que los churros

¿Se pueden freír los churros congelados?

Si tenemos churros congelados en casa se pueden freír directamente sin descongelar. Lo más importante para que te queden perfectos es freírlos en abundante aceite, que esté muy caliente (a unos 180º C) y en pocas cantidades para que el aceite no pierda mucha temperatura y nos queden los churros crujientes y con poca grasa.

¿Cuál es el mejor aceite para freír los churros?

Podemos freír churros con aceite de oliva o con aceite de girasol. El aceite de oliva aguanta mejor las altas temperaturas y eso permite que se mantengan mejor sus propiedades a lo largo del proceso de fritura pero va a aportar sabor a los churros. Si utilizamos aceite de girasol no va a aportar prácticamente sabor en la fritura pero tiene la desventaja que aguanta menos las altas temperaturas.

¿Qué tipo de harina es la mejor para hacer churros?

La mejor harina para hacer churros es la harina de fuerza (la que se utiliza para panificar y tiene mayor cantidad de gluten). El Gluten es el pegamento que mantiene unida la masa del churro, por eso es muy complicado hacer churros con harinas sin gluten o con harinas de poca fuerza.

Notas y recomendaciones para hacer churros caseros

- Con las cantidades de la receta para 4 personas salen unos 20 churros aproximadamente.
- Es muy importante tamizar la harina para que no se formen grumos en la masa.
- También es muy importante amasar bien la masa en el cazo, aplastando la masa con la espátula contra las paredes del cazo.
- Podemos hacer los churros con forma recta cortando la masa con unas tijeras al salir del dosificador o con forma de lazo, cortando la masa con los dedos y pegándola sobre el mismo churro.
- Es fundamental para freír los churros usar un aceite de girasol limpio, que no hayamos usado en otras frituras para que no le aporte ningún sabor distinto a los churros.

  • Publicada el 30 de noviembre de 2022
  • Categoría: Postres
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación20 minutos
    Tiempo de fritura16 minutos
  • 4.337 visualizaciones
  •      4.6
  • 165 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 105 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Postre tradicionalRecetas para compartirRecetas para toda la familia
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
732Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira