• #
  • Ensaladas de verano
  • Cócteles fresquitos
  • 5 recetas de gazpachos
  • Postres sin horno
  • Prepara croquetas irresistibles
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
210521931.766
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
212327686.802
Arroz blanco
Arroz blanco
148918584.421
Papas arrugadas
Papas arrugadas
222912537.914
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
184812509.313
Tortilla de patata
Tortilla de patata
146516509.045
Tortitas
Tortitas
14068492.888
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
15785468.788
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
14366467.586
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
12428417.825

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 79 recetas
  • Bebidas 24 recetas
  • Carnes 88 recetas
  • De Cuchara 45 recetas
  • Ensaladas 54 recetas
  • Entrantes 104 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 48 recetas
  • Pescados 127 recetas
  • Postres 118 recetas
  • Salsas y Vinagretas 44 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 25 recetas

Últimas recetas añadidas

Ensalada de judías verdes
Ensalada de judías verdes
1077
Salsa de champiñones
Salsa de champiñones
40160
Merluza a la bilbaína
Merluza a la bilbaína
40146
Salsa pesto
Salsa pesto
663286.468
Cómo cocer percebes
Cómo cocer percebes
120165

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 45 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Carnes » Magro con tomate

Magro con tomate

Magro con tomate

Descripción de la receta

Cómo hacer magro con tomate de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta tradicional de magro de cerdo con tomate, un plato delicioso que es una de las tapas más populares en muchos puntos de la geografía española.

Ingredientes para magro con tomate para 2 personas cambiar

  • Solomillo de Cerdo
    250 g
  • Tomate triturado natural
    300 g
  • Ajo
    1 diente
  • Cebolla
    125 g
  • Pimiento verde
    40 g
  • Vino Blanco
    50 ml
  • Laurel
    1 hoja
  • Comino en polvo
    1 c/café
  • Sal
    Al gusto
  • Pimienta Negra
    Al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
    2 c/soperas

Pasos de la receta

1) Para preparar esta receta de magro con tomate vamos a utilizar carne magra de cerdo y una buena conserva de tomate natural triturado. Una opción estupenda es cualquiera de las variedades de la gama de tomate triturado de Helios que tienen una calidad excepcional. En esta ocasión, para preparar esta receta de magro con tomate, hemos decidido utilizar el tomate triturado Raf.
Nos encanta este tomate natural triturado porque está elaborado solamente con 2 ingredientes, tomates de primera calidad y sal. Además, los tomates que se utilizan para elaborar este tomate triturado son tomates de cultivo local, procedentes de huertas de Extremadura y Andalucía.

Magro con tomate - Paso 1

2) Lo primero que vamos a hacer para preparar el magro con tomate será cortar la carne. En esta ocasión, hemos utilizado solomillo de cerdo pero podríamos utilizar también otras partes magras del cerdo como el lomo o el jamón.
Cortamos la carne de cerdo en trozos de bocado eliminando el exceso de grasa y la salpimentamos.

Magro con tomate - Paso 2

3) A continuación, vamos a dorar la carne. Para ello, ponemos una tartera a fuego fuerte con un poquito de aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté bien caliente, incorporamos la carne y la doramos a fuego fuerte sin moverla durante un minuto aproximadamente. Cuando veamos que empieza a estar la superficie dorada, le damos la vuelta y la cocinamos por el otro lado. En este paso solo queremos sellar la carne ya que después se va a guisar a fuego lento en la salsa de tomate.
Cuando tengamos la carne lista, la retiramos a una fuente y la reservamos.

Magro con tomate - Paso 3

4) Bajamos un poco la temperatura del fuego y añadimos un poco más de aceite de oliva virgen extra. A continuación, incorporamos el ajo picado muy finito y lo sofreímos unos instantes con cuidado de que no se nos queme.
Añadimos la cebolla picada muy finita, la mezclamos bien con el ajo e incorporamos el pimiento verde también picado muy fino.
Añadimos un poco de sal para facilitar que se cocinen las verduras y pimienta negra recién molida. Podemos tapar la tartera para que se genere vapor y se cocinen más rápido las verduras.

Magro con tomate - Paso 4

5) Después de cinco minutos a fuego medio ya tendremos el sofrito cocinado y blandito. A continuación, incorporamos el comino molido, las hojas de laurel y mezclamos bien con el sofrito. Subimos un poco el fuego, añadimos el vino blanco y dejamos cocinar dos minutos o hasta que se evapore completamente el alcohol del vino.

Magro con tomate - Paso 5

6) Bajamos el fuego a fuego medio, incorporamos el tomate triturado natural y lo mezclamos bien con el sofrito. Lo dejamos cocinar unos instantes para que la salsa de tomate coja temperatura y a continuación, añadimos la carne de cerdo y todos los jugos que haya podido soltar en la fuente. Mezclamos bien todo el conjunto y vamos a dejar cocinar el magro de cerdo dentro de la salsa de tomate a fuego medio, con la tartera tapada, durante unos 20 minutos.

Magro con tomate - Paso 6

7) Durante la cocción, iremos removiendo de vez en cuando para evitar que el guiso se pegue al fondo y si vemos que la salsa de tomate está demasiado líquida, dejaremos la tartera destapada para que se evapore el líquido y se concentre la salsa de tomate.
Pasados los 20 minutos, rectificamos de sal y de pimienta negra si fuese necesario y vamos a comprobar el punto de la carne con la ayuda de un palillo o una brocheta. Si la brocheta entra sin que la carne ofrezca resistencia, significa que ya está perfectamente guisada y lista para servir.

Magro con tomate - Paso 7

Y ya tenemos listo para comer este magro de cerdo con tomate!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE MAGRO CON TOMATE?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta de magro de cerdo en salsa de tomate, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Magro con tomate

Esta receta de magro con tomate la preparamos con solomillo de cerdo. Si te gusta el solomillo de cerdo, en la web encontrarás estas recetas de solomillo de cerdo al Pedro Ximénez o el clásico solomillo de cerdo a la pimienta.

En esta receta de magro con tomate, la salsa de tomate es el ingrediente protagonista. Si te gustan las recetas con salsa de tomate, puedes visitar estas recetas de bonito con tomate y de albóndigas con tomate.

El magro con tomate es un clásico de las tapas de muchos lugares de la geografía española, al igual que estas recetas de gambas al ajillo, los calamares a la romana o las clásicas croquetas. Puedes ver aquí todas nuestras recetas de tapas y pinchos.

¿Qué parte es el magro de cerdo?

Las partes magras del cerdo son aquellas zonas que tienen un contenido en grasa de menos de un 10% de la grasa total. Partes magras del cerdo son el lomo, el solomillo o la pierna, que tienen normalmente menos de un 5% de la grasa total.

Notas y recomendaciones para hacer magro con tomate

- Esta receta de magro con tomate es muy popular en España, especialmente en Andalucía, Murcia y Extremadura.
- Esta receta de magro con tomate se prepara con carne magra de cerdo. Nosotros en esta ocasión hemos utilizado solomillo de cerdo pero también podemos usar lomo de cerdo o jamón.
- Esta receta es súper sencilla de preparar pero muy resultona. Además, tanto podemos tomarla calentita recién hecha como del tiempo o fría de la nevera. De todas las maneras está deliciosa.
- En esta ocasión, preparamos de guarnición unas patatas fritas que acompañan muy bien este magro con tomate.


Este artículo contiene emplazamiento de producto

  • Publicada el 19 de julio de 2022
  • Categorías: Carnes, Carnes guisadas
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación10 minutos
    Tiempo de cocción30 minutos
  • 35.870 visualizaciones
  •      4.6
  • 150 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 474 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Receta tradicionalRecetas para el día a díaRecetas para familias numerosasRecetas para toda la familia

Comentarios - 2:

  • Paulino02/11/2022 12:38

    Muy rica esta receta tradicional, yo utilicé lomo de cerdo en lugar de solomillo y el magro quedó muy jugoso. Gracias por la explicación.

    Responder
  • Jesús28/11/2022 11:55

    Hola. No habría que poner azúcar para compensar la acidez del tomate?? Gracias

    • elcocinerocasero[administrador]28/11/2022 12:19

      Hola Jesús. La verdad es que la cuestión de reducir o no la acidez del tomate es un tema "controvertido". Es cierto que añadir azúcar o zanahoria para compensar la acidez del tomate era una práctica muy extendida pero en la actualidad se tiende a no compensar esa acidez. Pero como todo, es cuestión de gustos. Nosotros por norma general, no añadimos azúcar pero a veces también depende de lo más o menos dulce que sea el tomate que estemos utilizando. Así que resumiendo: Si te gusta compensar la acidez del tomate, puedes añadirle un poco de azúcar a tu gusto sin problema o también puedes probar a no echarle y a ver qué tal te parece el resultado. Un saludo!

      Responder
    Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
    813Recetas
    • Sobre nosotros
    • Colaboraciones
    • Política de cookies
    • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
    Hecho con por Alma larpeira