• #
  • Crema pastelera fácil y perfecta
  • Pollo al ajillo de la abuela
  • Crema de calabacín tradicional
  • Brownie de chocolate esponjoso
  • Lasaña de carne fácil
  • Guacamole casero
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
2404211.037.655
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
241327793.123
Arroz blanco
Arroz blanco
173719651.403
Tortitas
Tortitas
16718607.627
Papas arrugadas
Papas arrugadas
252412607.459
Tortilla de patata
Tortilla de patata
171817581.378
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
211214560.447
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
16997540.288
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
158213535.842
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
18305503.726

Categorías

  • Arroces 27 recetas
  • Básicos y algo más 79 recetas
  • Bebidas 25 recetas
  • Carnes 100 recetas
  • De Cuchara 47 recetas
  • Ensaladas 59 recetas
  • Entrantes 114 recetas
  • Guarniciones 13 recetas
  • Pasta y pizza 51 recetas
  • Pescados 136 recetas
  • Postres 133 recetas
  • Salsas y Vinagretas 45 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 9 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 30 recetas

Últimas recetas añadidas

Ternera en salsa de ostras
Ternera en salsa de ostras
1023
Crema pastelera
Crema pastelera
8730139.892
Colcannon irlandés, un puré de patatas con col y mantequilla
Colcannon irlandés, un puré de patatas con col y mantequilla
2069
Bacalao al horno con patatas panadera
Bacalao al horno con patatas panadera
8715114.079
Pollo a la jardinera
Pollo a la jardinera
30128

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 45 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Pescados » Mejillones a la marinera

Mejillones a la marinera

Mejillones a la marinera

Descripción de la receta

Cómo hacer mejillones a la marinera con fotos del paso a paso. Receta de mejillones en salsa marinera, un plato típico de la cocina gallega que seguro te gustará.

Ingredientes para mejillones a la marinera para 8 personas cambiar

  • Mejillones
    4 kg
  • Ajo
    4 dientes
  • Cebolla
    2
  • Tomate
    4 c/ soperas
  • Harina de trigo
    2 c/ soperas
  • Vino Blanco
    400 ml
  • Agua cocción mejillones
    240 ml
  • Aceite de oliva virgen extra
    400 ml
  • Laurel
    2 hojas
  • Pimentón Dulce
    4 c/c
  • Sal
  • Pimienta Negra
  • Perejil

Pasos de la receta

1) Para preparar esta receta de mejillones a la marinera, lo primero que haremos será cocer los mejillones al vapor. Para ello, limpiamos los mejillones con agua y los escurrimos. Una vez limpios y con ayuda de un cuchillo, les quitamos las barbas y los lavamos con abundante agua fría.

Mejillones a la marinera - Paso 1

2) Ponemos al fuego una olla honda y amplia para que se puedan abrir los mejillones con facilidad. Añadimos a la olla un poco de vino blanco y los mejillones bien limpios. Tapamos la olla y ponemos el fuego a una intensidad media-fuerte. Dejamos cocer durante unos 8 minutos o hasta que se abran los mejillones. Cuando estén todos abiertos, sacamos los mejillones de la olla y dejamos que se atemperen.

Mejillones a la marinera - Paso 2

3) Cuando se hayan templado los mejillones, vamos a retirarles la mitad de la concha donde no está el mejillón y los reservamos. Colamos el agua de cocción de los mejillones y también la reservamos. Picamos muy fino el ajo y la cebolla.

Mejillones a la marinera - Paso 3

4) Ponemos una tartera con aceite de oliva a fuego medio-fuerte. Cuando el aceite coja temperatura, añadimos el ajo picado y el laurel. Cuando el ajo empiece a bailar, añadimos la cebolla, una pizca de sal y dejamos sofreír.

Mejillones a la marinera - Paso 4

5) Cuando la cebolla esté doradita, añadimos la harina, mezclamos bien y la cocinamos un minuto. A continuación, añadimos el pimentón dulce y lo cocinamos unos instantes. Añadimos el vino blanco para que no se queme el pimentón y esperamos sobre un minuto a que se evapore el alcohol. Incorporamos el agua de cocción de los mejillones que teníamos reservada, mezclamos bien y dejamos cocinar el conjunto a fuego medio un par de minutos.

Mejillones a la marinera - Paso 5

6) Pasados los dos minutos, añadimos el tomate triturado, mezclamos bien, dejamos cocinar unos cinco minutos y añadimos pimienta negra molida. Incorporamos los mejillones y movemos la tartera con movimientos circulares para que se bañen bien en la salsa marinera.

Mejillones a la marinera - Paso 6

7) Tapamos la tartera y dejamos un par de minutos a fuego lento los mejillones con la salsa. Después picamos perejil fresco y se lo añadimos por encima.

Mejillones a la marinera - Paso 7

8) Y ya tenemos listos nuestros mejillones a la marinera! Esta receta no deja de ser unos mejillones al vapor en salsa marinera. Un plato fácil y delicioso, ideal tanto para un día de diario como para ocasiones especiales como la Navidad.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA GALLEGA DE MEJILLONES?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar estos mejillones en salsa marinera me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Mejillones a la marinera - Paso 8

Notas y recomendaciones para hacer mejillones a la marinera

- En Galicia existen muchas variaciones de esta receta de salsa marinera. En esta receta preparamos los mejillones en salsa marinera añadiéndole un poco de tomate natural.
- Una de las claves de esta receta es utilizar Mexillón de Galicia. Uno de los mariscos más populares de las Rías Gallegas.
- Si queremos la salsa de los mejillones a la marinera con un toque picante podemos añadir una pizca de pimentón picante.
- Te aseguro que una vez que acabes los mejillones, no podrás resistirte a mojar pan en esta salsa marinera.

  • Publicada el 15 de octubre de 2021
  • Categorías: Pescados, Mariscos
  • Dificultad: Media
  • Tiempo de preparación30 minutos
    Tiempo de cocción15 minutos
  • 190.716 visualizaciones
  •      4.6
  • 120 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 1032 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Comidas baratasCómo hacer salsa marineraRecetas de navidadRecetas para cenas especiales

Comentarios - 10:

  • Lu08/10/2022 15:45

    Lo mejor de esta receta (a parte de los mejillones) es la salsa marinera taaan rica. Le gustó a toda la familia!!. Gracias por esta receta de mejillones, la volveré a hacer más veces.

    Responder
  • Miguel Angel16/10/2022 20:43

    Maravillosa, gracias desde Sabadell

    • elcocinerocasero[administrador]16/10/2022 21:10

      Gracias Miguel Angel, nos alegramos mucho que te gustara la receta. Un saludo!

      Responder
    • Nines17/11/2022 13:27

      Los hice el sábado y para chuparse los dedos...y hasta los codos. Muchas graciD

      Responder
    • Maria Pilar04/12/2022 00:03

      Acabo de hacer esta receta de Mejillones Marinera y me han salido riquisimos. Gracias

      Responder
    • Carlos15/12/2022 22:34

      He seguido la receta y me han salido unos mejillones (gallegos, por cierto) riquísimos. Únicamente que he cambiado el pimentón dulce por uno mezcla, así que tenían un puntito picante que a mí particularmente me ha gustado. Un saludo.

      • elcocinerocasero[administrador]17/12/2022 19:14

        Hola Carlos!! Nos alegra mucho que te gustase la receta y que utilizases mejillones gallegos ;-) . El toque picante del pimentón le va genial a los mejillones, buen cambio. Gracias por tu comentario. Un saludo!

        Responder
      • Chefito31/12/2022 18:11

        Muchas gracias x la receta, quedó genial!

        • elcocinerocasero[administrador]04/01/2023 22:37

          Qué bien Chefito! Nos alegramos que te gustara la receta. Un saludo!

          Responder
        • anton CB04/01/2023 19:40

          Hice esta receta el dia de año nuevo de aperitivo y les encanto a toda la familia, el día de Reyes volveré a ponerlos de aperitivo, me lo ha pedido la familia, gracias por la receta.

          • elcocinerocasero[administrador]04/01/2023 22:38

            Hola Anton! La verdad que esta receta de mejillones también es una de las que más nos piden en nuestra casa. Nos alegramos mucho de que os gustaran tanto. Gracias por el comentario y un saludo!

            Responder
          • Aurelio12/01/2023 10:53

            Terminada la preparación cuántos días duran para ser consumidos

            • elcocinerocasero[administrador]12/01/2023 11:29

              Hola Aurelio. Los mejillones una vez cocinados, puedes guardarlos en la nevera dentro de un recipiente cerrado (nunca en la misma tartera donde se hayan cocinado), un máximo de 2 días. Aunque lo ideal sería consumir los mejillones nada más ser preparados. Un saludo.

              Responder
            • Solete04/02/2023 17:35

              Me han quedado riquísimos. Se van a chupar los dedos. Gracias

              Responder
            • Juaquin16/02/2023 23:16

              Tiene que estar de rechupete, cuando tenga todo lo necesario lo haré. Muchas gracias.

              Responder
            Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
            881Recetas
            • Sobre nosotros
            • Colaboraciones
            • Política de cookies
            • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
            Hecho con por Alma larpeira