elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
179821866.413
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
182227627.648
Arroz blanco
Arroz blanco
121217546.969
Papas arrugadas
Papas arrugadas
191712498.021
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
155812482.448
Tortilla de patata
Tortilla de patata
118016457.611
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
13035449.313
Tortitas
Tortitas
11168433.432
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11566415.860
Empanada de atún
Empanada de atún
118910353.600

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 76 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 83 recetas
  • De Cuchara 42 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 98 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 109 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 24 recetas

Últimas recetas añadidas

Endivias a la plancha
Endivias a la plancha
70142
Tortitas de avena
Tortitas de avena
41107.150
Arroz con vieiras
Arroz con vieiras
530248.052
Lenguas de gato
Lenguas de gato
595289.275
Cebolla roja encurtida
Cebolla roja encurtida
130203

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Postres » Natillas de chocolate caseras

Natillas de chocolate caseras

Natillas de chocolate caseras

Descripción de la receta

Cómo hacer natillas de chocolate caseras con todas las fotos del paso a paso. Receta fácil de natillas de chocolate caseras, acompañadas de nata montada y virutas de chocolate.

Ingredientes para natillas de chocolate caseras para 4 personas cambiar

  • Leche
    500 ml
  • Chocolate de Repostería
    150 g
  • Yema de huevo
    3
  • Maicena
    1 c/sopera (15 g)
  • Azúcar
    50 g
  • Esencia de vainilla
    1 c/café
  • Nata líquida para montar
    Opcional

Pasos de la receta

1) Para preparar estas natillas de chocolate caseras vamos a necesitar dos recipientes. Una olla en la que cocinaremos la mezcla y un bol amplio.
Lo primero que haremos será verter la mayor parte de la leche en la olla reservando un poco de leche en el bol que será donde hagamos la mezcla de las yemas con la maicena.

Natillas de chocolate caseras - Paso 1

2) A continuación, separamos las yemas de las claras y cuando tengamos todas las yemas separadas, las incorporamos al bol junto con el azúcar. Batimos bien con unas varillas, añadimos la maicena (harina refinada de maíz) y mezclamos hasta que si diluya completamente la maicena. Ten en cuenta que la leche tendrá que estar fría para que se diluya bien la maicena.

Natillas de chocolate caseras - Paso 2

3) Una vez tengamos la mezcla de las yemas, incorporamos el chocolate a la olla con la leche. Opcionalmente también podemos añadir un poco de esencia de vainilla para aromatizar la leche.
Ponemos la olla a fuego bajo y vamos a ir removiendo constantemente, para evitar que se nos pueda quemar el chocolate en el fondo de la olla.

Natillas de chocolate caseras - Paso 3

4) Cuando tengamos el chocolate bien integrado en la leche, vamos a ir vertiendo la mezcla de las yemas poco a poco y removiendo constantemente. Antes de incorporar la mezcla de las yemas, la removeremos nuevamente ya que la maicena podría haberse quedado en el fondo.
En este paso es importante que la leche con el chocolate no esté hirviendo o corremos el riesgo de que se nos corte la mezcla.

Natillas de chocolate caseras - Paso 4

5) Al principio, la superficie de la mezcla tendrá una ligera espuma blanca que a medida de que vayamos cocinado las natillas irá desapareciendo. Cuando las natillas empiecen a espesar ya la podemos retirar del fuego. Esto, dependiendo del fuego, tardará de unos 5 a 8 minutos. Cuanto más cocinemos las natillas, más espesas nos quedarán, por lo que dependiendo del gusto de cada uno, las retiraremos antes si las queremos más fluidas o las dejaremos un poco más si las preferimos más espesas. También hay que tener en cuenta que cuando se enfrían las natillas espesan aún más.
Una vez tengamos las natillas en el punto que queremos, las dejamos enfriar unos instantes y las vertemos en los recipientes donde las vayamos a servir. Dejamos que se enfríen a temperatura ambiente y una vez frías, las metemos en la nevera durante un mínimo de tres horas.

Natillas de chocolate caseras - Paso 5

6) Pasadas unas horas en la nevera, ya tendremos las natillas de chocolate listas para servir. Si queremos, las podemos acompañar de un poco de nata montada y decorar con unas virutas de chocolate.

Natillas de chocolate caseras - Paso 6

¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE NATILLAS DE CHOCOLATE?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar estas natillas de chocolate caseras, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Natillas de chocolate caseras

Podemos tomar estas natillas de chocolate solas o acompañadas de nata montada.

Si te han gustado estas natillas de chocolate, seguramente también te gustará la receta de natillas tradicional.

Las claras de huevo que nos sobran las podemos guardar para hacer estas deliciosas y crujientes lenguas de gato o esta clásica leche merengada.

Y si estas buscando recetas de postres con chocolate, te invitamos a descubrir el auténtico coulant de chocolate, este delicioso brownie o este esponjoso mousse de chocolate.

Además, te animamos a que visites nuestra sección de postres y descubras todas las recetas dulces que tenemos en la web.

¿Cómo evitar que las natillas se corten?

Para evitar que se corten las natillas es importante que, cuando incorporemos las yemas a la leche caliente, que la mezcla no llegue a hervir. Por lo que tenemos que controlar muy bien la temperatura del fuego, siempre a fuego bajo.

¿Cuánto tiempo aguantan las natillas en la nevera?

A nosotros nos gustan más las natillas de un día para otro. En la nevera, bien tapadas con film transparente o dentro de un recipiente hermético, aguantan hasta 3-4 días.

Notas y recomendaciones para hacer natillas de chocolate caseras

- Para aromatizar la leche utilizamos esencia de vainilla pero se puede aromatizar con la piel de limón o naranja o con canela en rama.
- Cuando incorporemos las yemas a la leche caliente, es importante que la mezcla no llegue a hervir o corremos el riesgo de que se nos corte la mezcla.
- Si queremos unas natillas más bien líquidas, utilizaremos la cucharada sopera de maicena (harina refinada de maíz) rasa. Si por el contrario las preferimos más espesas, la cucharada sopera será colmada.

  • Publicada el 3 de agosto de 2022
  • Categoría: Postres
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación20 minutos
    Tiempo de cocción10 minutos
  • 34.520 visualizaciones
  •      4.5
  • 180 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 503 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Postres de veranoPostres fáciles sin hornoPostres para niñosPostres sin harina
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
764Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira