• #
  • Crema pastelera fácil y perfecta
  • Pollo al ajillo de la abuela
  • Crema de calabacín tradicional
  • Brownie de chocolate esponjoso
  • Lasaña de carne fácil
  • Guacamole casero
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
2400211.036.262
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
240627791.686
Arroz blanco
Arroz blanco
173319650.659
Papas arrugadas
Papas arrugadas
252012606.860
Tortitas
Tortitas
16678606.830
Tortilla de patata
Tortilla de patata
171417580.436
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
210814559.922
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
16957539.169
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
157713534.698
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
18265503.322

Categorías

  • Arroces 27 recetas
  • Básicos y algo más 79 recetas
  • Bebidas 25 recetas
  • Carnes 99 recetas
  • De Cuchara 47 recetas
  • Ensaladas 59 recetas
  • Entrantes 114 recetas
  • Guarniciones 12 recetas
  • Pasta y pizza 51 recetas
  • Pescados 136 recetas
  • Postres 133 recetas
  • Salsas y Vinagretas 45 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 9 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 30 recetas

Últimas recetas añadidas

Pollo a la jardinera
Pollo a la jardinera
1067
Mojito
Mojito
571013.708
Hummus de remolacha
Hummus de remolacha
54402.920
Setas a la plancha con ajo y perejil
Setas a la plancha con ajo y perejil
40199
Cómo desalar el bacalao
Cómo desalar el bacalao
9313118.615

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 45 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Postres » Orellas de entroido

Orellas de entroido

Orellas de entroido

Descripción de la receta

Las Orellas de Entroido, son uno de los postres típicos del carnaval gallego junto con las filloas o la bica.

Ingredientes para orellas de entroido para 8 personas cambiar

  • Huevos
    2
  • Azúcar
    100 g
  • Mantequilla
    100 g
  • Harina de trigo
    500 g
  • Anís
    50 ml
  • Agua
    100 ml
  • Ralladura de limón
    Medio limón
  • Ralladura de naranja
    Media naranja
  • Sal
    2 g
  • Azúcar glass
    Para decorar

Pasos de la receta

1) Lo primero que vamos a hacer para preparar las orejas de carnaval es poner en un bol amplio los huevos. A continuación, añadimos un poco de ralladura de piel de limón y de naranja, evitando rallar la parte blanca. Después, añadimos el azúcar y la sal.

Orellas de entroido - Paso 1

2) A continuación, añadimos el agua y el anís y mezclamos bien con unas varillas. Cuando estén todos estos ingredientes bien integrados, vamos a añadir la mantequilla derretida poco a poco y sin parar de remover con las varillas hasta que esté toda la mantequilla integrada. Es importante que la mantequilla esté derretida pero que no esté caliente, que esté a temperatura ambiente.

Orellas de entroido - Paso 2

3) A continuación, vamos a incorporar la mitad de la cantidad de harina y a mezclarla con las varillas. Cuando tengamos la mitad de la harina bien integrada en la masa, vamos a ir añadiendo la otra mitad de la harina poco a poco. En este punto que ya tenemos la masa algo compacta, vamos a mezclar la harina con una espátula o lengua de gato.

Orellas de entroido - Paso 3

4) Seguimos añadiendo e integrando toda la harina y ya al final vamos a ver cómo tenemos una masa bastante compacta. En este momento, vamos a amasar la masa con las manos durante unos 5 minutos y después la vamos a dejar reposar 10 minutos.

Orellas de entroido - Paso 4

5) A continuación, vamos a formar las orejas. Para ello, vamos a cortar trocitos de masa del tamaño de una nuez y con un poco de harina en la mesa, la aplastamos primero un poco con los dedos y después la estiramos con la ayuda del rodillo hasta obtener una masa muy fina y del largo aproximado del rodillo.
Si vemos que al estirar las orejas, la masa se nos pega al rodillo, echaremos un poco de harina al rodillo.

Orellas de entroido - Paso 5

6) Ponemos una sartén a fuego fuerte con abundante aceite de girasol. Cuando el aceite esté caliente, vamos colocando las orejas y con el extremo de una espátula, le damos la forma de oreja presionando la masa por la mitad contra el borde de la sartén. Dejamos que las orejas se cocinen por ese lado hasta que estén doraditas y les damos la vuelta.

Orellas de entroido - Paso 6

7) Cuando las orejas estén doradas por los dos lados, las sacamos de la sartén y las colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Por último, ponemos un poco de azúcar glass en un colador y espolvoreamos las orejas con el azúcar.

Orellas de entroido - Paso 7

Y ya tenemos nuestras orejas de carnaval súper crujientes listas para disfrutar!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE OREJAS DE CARNAVAL?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar estas orejas gallegas de carnaval, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Orellas de entroido

Las orejas de carnaval u Orellas de Entroido son un dulce típico de los carnavales gallegos junto con las filloas de leche, la bica de Trives o las flores de carnaval.

Si quieres conocer más recetas típicas de Carnaval, puedes visitar nuestra sección de recetas de Carnaval que tenemos en la web.

¿Por qué se llaman orejas de carnaval?

Las orejas de carnaval se llaman así porque tienen forma de oreja de cerdo. La forma se le da cuando se meten a freír en la sartén, presionando la masa por la mitad contra el borde de la sartén.

Notas y recomendaciones para hacer orellas de entroido

- En otras partes de España también se hace esta receta de orejas de carnaval y se conocen como orejas u hojuelas.
- En la receta utilizamos ralladura de naranja y de limón pero se puede hacer utilizando solo limón.
- La cantidad de harina es orientativa, si veis que la masa queda muy pegajosa (húmeda) iremos añadiendo harina poco a poco hasta tener la textura deseada.
- Si al estirar la masa de las orejas veis que se pega al rodillo, le echaremos un poco de aceite o harina al rodillo.
- Procurad que las orejas no se pasen demasiado, más bien que queden con un tono claro.
- Podemos decorar las orejas de carnaval con azúcar glas o con una mezcla de azúcar blanco y canela.

  • Publicada el 21 de febrero de 2017
  • Categoría: Postres
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación25 minutos
    Tiempo de fritura25 minutos
  • 89.213 visualizaciones
  •      4.4
  • 302 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.4 sobre 5 a partir de 849 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:EntroidoPostre tradicionalPostres fáciles sin horno

Comentarios - 1:

  • Verónica21/02/2023 13:01

    Perfectas , las hizo mi hija de 12 años y fáciles y deliciosas

    Responder
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
879Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira