• #
  • Crema pastelera fácil y perfecta
  • Pollo al ajillo de la abuela
  • Crema de calabacín tradicional
  • Brownie de chocolate esponjoso
  • Lasaña de carne fácil
  • Guacamole casero
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
24181.042.264
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
2426797.612
Arroz blanco
Arroz blanco
1750654.112
Tortitas
Tortitas
1683612.283
Papas arrugadas
Papas arrugadas
2541609.975
Tortilla de patata
Tortilla de patata
1731585.358
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
2125562.511
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
1712543.455
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
1595541.538
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
1842505.532

Categorías

  • Arroces 27 recetas
  • Básicos y algo más 79 recetas
  • Bebidas 25 recetas
  • Carnes 100 recetas
  • De Cuchara 47 recetas
  • Ensaladas 59 recetas
  • Entrantes 115 recetas
  • Guarniciones 13 recetas
  • Pasta y pizza 51 recetas
  • Pescados 137 recetas
  • Postres 133 recetas
  • Salsas y Vinagretas 45 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 9 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 30 recetas

Últimas recetas añadidas

Paletilla de cordero al horno
Paletilla de cordero al horno
48522.763
Rape al horno
Rape al horno
4161
Ovos fritos con pan de millo
Ovos fritos con pan de millo
8401
Salsa pico de gallo
Salsa pico de gallo
76462.399
Ternera en salsa de ostras
Ternera en salsa de ostras
6191

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 45 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Entrantes » Patatas a la importancia

Patatas a la importancia

Patatas a la importancia

Descripción de la receta

Cómo hacer patatas a la importancia con fotos del paso a paso. Patatas a la importancia, receta de la abuela típica de la gastronomía española en la que se rebozan las patatas para después guisarlas a fuego lento.

Ingredientes para patatas a la importancia para 4 personas cambiar

  • Patatas
    800 g
  • Caldo de pollo
    600 ml
  • Ajo
    2 dientes
  • Cebolla
    1/2 grande
  • Harina de trigo para la salsa
    15 g
  • Vino Blanco
    60 ml
  • Azafrán
    1 g (1 sobre)
  • Aceite de oliva virgen extra
    4 c/soperas
  • Sal
    Al gusto
  • Huevo batido
    2
  • Harina para rebozar
  • Perejil
    Al gusto

Pasos de la receta

1) Para preparar esta receta de patatas a la importancia intentaremos utilizar patatas del mismo tamaño. Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de un grosor de 1,5 o 2 cm. Cortaremos las patatas de este grosor ya que tendrán que aguantar dos cocciones, primero haremos las patatas rebozadas y después las guisaremos, por lo que tendrán que ser un poco gruesas para que no se deshagan.

Patatas a la importancia - Paso 1

2) Una vez tengamos las patatas cortadas, las vamos a rebozar en huevo y harina. Batimos los huevos con una pizca de sal y preparamos una fuente amplia con harina de trigo. Primero pasaremos las patatas por la harina, de manera que queden completamente cubiertas por la harina.

Patatas a la importancia - Paso 2

3) Una vez tengamos las patatas enharinadas, las sacudimos un poco para eliminar el exceso de harina y las colocamos en una fuente. Colocamos una sartén a fuego medio-fuerte con aceite de oliva (no hace falta que el aceite cubra completamente las patatas ya que después les daremos la vuelta para que se cocinen por ambos lados). Cuando el aceite haya cogido temperatura, metemos las patatas en el huevo batido, las escurrimos bien y las vamos colocando poco a poco en la sartén. Vamos a cocinar las patatas en varias tandas para que el aceite no pierda mucha temperatura. En este paso lo que queremos es que se cocine el rebozado de la patata por lo que con un minuto por cada lado será suficiente.

Patatas a la importancia - Paso 3

4) Cuando las patatas empiecen a estar doradas, les damos la vuelta con cuidado y continuamos cocinándolas otro minuto hasta que el rebozado esté bien dorado. Escurrimos las patatas y las colocamos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de grasa y nos queden unas patatas a la importancia ligeras.

Patatas a la importancia - Paso 4

5) Una vez que tengamos las patatas rebozadas vamos con la segunda parte de la receta que consiste en guisar las patatas. Vamos a utilizar una cazuela o sartén amplia para que después las patatas no estén amontonadas.
Añadimos aceite de oliva virgen extra (puede ser el aceite en el que freímos las patatas bien colado), lo ponemos a fuego medio y cuando esté caliente, añadimos el ajo picado. Cuando el ajo empiece a bailar, añadimos la cebolla bien picada, una pizca de sal y la vamos a cocinar durante unos 5 o 7 minutos o hasta que esté tierna y empiece a dorarse. Cuando tengamos la cebolla dorada, añadimos un poco de harina para que nos quede la salsa de las patatas a la importancia con un poco de cuerpo. Cocinamos la harina durante unos instantes, mezclándola con el sofrito de cebolla.

Patatas a la importancia - Paso 5

6) Cuando tengamos la harina cocinada, vamos a incorporar las hebras de azafrán y a tostarlas unos segundos. Dejamos un hueco en el centro de la sartén y añadimos el azafrán. Lo vamos a tostar muy poco tiempo (5-10 segundos) y añadimos el vino blanco para evitar que se nos queme. Mezclamos el vino con el sofrito y cocinamos durante un minuto para que se evapore el alcohol. Verás el color que deja el azafrán en la cebolla, un tono amarillo muy bonito. Cuando se evapore el alcohol, añadimos la mitad del caldo de pollo y removemos unos instantes. Ponemos todas las patatas encima de la cebolla y las cubrimos con el resto del caldo de pollo casero. Lo ideal es que no queden unas patatas encima de otras.

Patatas a la importancia - Paso 6

7) Cuando el caldo empiece a burbujear, bajamos el fuego para que esté a temperatura muy suave, tapamos la olla y dejamos que se cocinen las patatas a la importancia durante 10 o 15 minutos, sin remover ni darles la vuelta.
Las patatas están listas cuando al pincharlas están tiernas, así que hacia el final de la cocción podemos ir pinchando con una brocheta o un cuchillo para ver el punto de cocción. Durante la cocción, el líquido se irá evaporando poco a poco y nos quedará una salsa en la parte baja de la olla y las patatas perfectamente cocinadas. Si vemos que las patatas aún no están tiernas, podemos echarles un poco más de caldo o agua y que se sigan cocinando. Para finalizar picamos perejil fresco y lo repartimos por encima de las patatas a la importancia.

Patatas a la importancia - Paso 7

8) Y ya tenemos lista esta receta tradicional de patatas a la importancia! Estas patatas rebozadas quedan muy tiernas por dentro y el rebozado exterior queda blandito y muy sabroso. Quedan perfectas de entrante como primer plato pero también como guarnición de carnes o pescados.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE PATATAS?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta receta tradicional, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Patatas a la importancia - Paso 8

Para que nos salgan unas patatas a la importancia como las de la receta de la abuela, utilizaremos un caldo casero de pollo.

Si te han gustado estas patatas a la importancia seguramente también te gusten estos entrantes hechos con patatas como las patatas con sobrasada, las patatas con alioli o las típicas patatas bravas.

En la web también puedes encontrar platos principales donde las patatas son las protagonistas, como las patatas a la riojana, las papas aliñás o las típicas papas con chocos.

Y si quieres ver más ideas de entrantes puedes visitar nuestra sección de entrantes para descubrir todas las recetas que tenemos en la web.

Notas y recomendaciones para hacer patatas a la importancia

- Para que la receta quede perfecta lo ideal es cortar todas las rodajas del mismo grosor para que se cocinen a la vez.
- Estas patatas a la importancia están riquísimas recién hechas y calientes, así que si has tenido que prepararlas un rato antes puedes dejar la olla tapada para que no se enfríen.

  • Publicada el 21 de enero de 2022
  • Categoría: Entrantes
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación30 minutos
    Tiempo de cocción20 minutos
  • 44.490 visualizaciones
  •      4.5
  • 255 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 816 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Comidas baratasReceta tradicionalRecetas para familias numerosas
883Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira