• #
  • Crema pastelera fácil y perfecta
  • Pollo al ajillo de la abuela
  • Crema de calabacín tradicional
  • Brownie de chocolate esponjoso
  • Lasaña de carne fácil
  • Guacamole casero
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
2404211.037.655
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
241327793.123
Arroz blanco
Arroz blanco
173719651.403
Tortitas
Tortitas
16718607.627
Papas arrugadas
Papas arrugadas
252412607.459
Tortilla de patata
Tortilla de patata
171817581.378
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
211214560.447
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
16997540.288
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
158213535.842
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
18305503.726

Categorías

  • Arroces 27 recetas
  • Básicos y algo más 79 recetas
  • Bebidas 25 recetas
  • Carnes 100 recetas
  • De Cuchara 47 recetas
  • Ensaladas 59 recetas
  • Entrantes 114 recetas
  • Guarniciones 13 recetas
  • Pasta y pizza 51 recetas
  • Pescados 136 recetas
  • Postres 133 recetas
  • Salsas y Vinagretas 45 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 9 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 30 recetas

Últimas recetas añadidas

Ternera en salsa de ostras
Ternera en salsa de ostras
1023
Crema pastelera
Crema pastelera
8730139.892
Colcannon irlandés, un puré de patatas con col y mantequilla
Colcannon irlandés, un puré de patatas con col y mantequilla
2069
Bacalao al horno con patatas panadera
Bacalao al horno con patatas panadera
8715114.079
Pollo a la jardinera
Pollo a la jardinera
30128

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 45 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » De Cuchara » Patatas a la riojana

Patatas a la riojana

Patatas a la riojana

Descripción de la receta

Cómo hacer patatas a la riojana de manera fácil con todas las fotos del paso a paso. Receta tradicional de guiso de patatas con chorizo.

Ingredientes para patatas a la riojana para 2 personas cambiar

  • Patatas
    500 g
  • Chorizo
    125 g
  • Cebolla
    1 mediana
  • Pimiento rojo
    1/2 pequeño
  • Pimiento verde
    1/2 pequeño
  • Pimiento choricero
    1/2
  • Ajo
    2 dientes
  • Laurel
    1 hoja
  • Perejil
    Un puñadito
  • Guindilla Seca
    Media
  • Aceite de oliva virgen extra
    Para Sofreir
  • Vino Blanco
    Un chorrito
  • Agua tibia

Pasos de la receta

1) Lo primero que haremos para preparar este guiso de patatas con chorizo será hidratar los pimientos choriceros en agua muy caliente unos 10-15 minutos. Posteriormente utilizaremos este agua para añadir al guiso. Cortamos la cebolla y los pimientos rojo y verde en cuadraditos pequeños.

Patatas a la riojana - Paso 1

2) Ponemos una olla a fuego medio con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y los dientes de ajo picados. Cuando los ajos empiecen a dorarse, añadimos la cebolla y los pimientos rojo y verde. Añadimos un poco de sal y cocinamos a fuego suave durante 8-10 minutos removiendo de vez en cuando.

Patatas a la riojana - Paso 2

3) Mientras se pochan la cebolla y los pimientos, pelamos las patatas y las chascamos con el cuchillo en trozos regulares para que luego liguen la salsa al soltar el almidón. Sacamos la carne del pimiento choricero y cortamos los chorizos en rodajas.

Patatas a la riojana - Paso 3

4) Cuando tengamos la cebolla y el pimiento bien pochados, añadimos la hoja de laurel, la guindilla seca y el chorizo cortado en rodajas. Removemos un par de minutos para que se cocine el chorizo, añadimos las patatas y mezclamos bien el conjunto.

Patatas a la riojana - Paso 4

5) A continuación, subimos el fuego y añadimos el vino blanco. Lo cocinamos un minuto para que se evapore el alcohol y añadimos el agua en la que se hidrataron los pimientos choriceros. Si no fuese suficiente como para cubrir las patatas, añadimos más agua caliente hasta cubrirlas. Cuando el guiso rompa a hervir, bajamos el fuego. Las patatas estarán hechas en unos 10-15 minutos o cuando veamos que ya están blanditas. Durante este tiempo, moveremos la olla de vez en cuando para que no se nos pegue el guiso al fondo.
Por último, rectificamos de sal, añadimos un poco de pimienta molida y perejil fresco picado sobre el guiso. Removemos con cuidado de no romper las patatas y ya tenemos listas nuestras patatas a la riojana.

Patatas a la riojana - Paso 5

6) Emplatamos en un plato hondo y decoramos con una hojita de perejil o con perejil fresco picado.
¿QUE OPINAS DE ESTA RECETA TRADICIONAL DE PATATAS A LA RIOJANA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar este guiso de patatas con chorizo, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Patatas a la riojana - Paso 6

Si te ha gustado esta receta de guiso de patatas con chorizo, seguramente también te gusten estas recetas con patatas como las patatas a la importancia, este guiso de sepia con patatas o estas judías verdes con patatas.

Y te animamos a que descubras todas las recetas con chorizo que tenemos en la web, como la fabada asturiana, la tortilla de patata con chorizo o estas judías verdes con chorizo.

Y si quieres ver más recetas de guisos puedes visitar la sección recetas de cuchara que tenemos en la web.

¿Sabes qué es chascar las patatas?

Chascar las patatas es una forma de cortar patatas, de manera que arrancamos la patata en vez de darle un corte limpio. Se hace hundiendo el cuchillo en la patata y sin llegar a hacer un corte limpio, tirar de la patata para arrancarla. De esta manera la patata va a soltar almidón al cocinarse y eso va hacer engordar la salsa de un guiso.

¿Qué diferencia hay entre el pimiento choricero y la ñora?

La diferencia entre la ñora y el pimiento choricero es su forma: la ñora es redonda y con forma de bola y el pimiento choricero es alargado.Las ñoras se usan tradicionalmente en la zona de Levante y Región de Murcia y los pimientos choriceros se usan en la zona norte de España.

Notas y recomendaciones para hacer patatas a la riojana

-Lo importante de esta receta es que el caldo nos quede cremoso, las patatas tienen que estar a punto de deshacerse pero sin romper.
- Para que este guiso no nos quede demasiado líquido y coja algo de cuerpo, en vez de cortar las patatas las chascaremos para que en la cocción suelten la fécula y así engorden la salsa. Así es como lo preparamos en casa.
- Si el caldo no nos ha quedado lo suficientemente espeso, a pesar de ir moviendo la olla y de chascar las patatas, al final de la cocción podemos aplastar una de las patatas con un tenedor y volver a añadir al guiso.
- Opcionalmente podemos incorporar al guiso unas cucharaditas de pimentón.
- Esta receta de patatas con chorizo es un guiso tradicional de La Rioja y Álava muy económico y fácil de hacer perfecto para los días de frío.

Video de la receta

  • Publicada el 27 de febrero de 2022
  • Categoría: De Cuchara
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación15 minutos
    Tiempo de cocción30 minutos
  • 111.726 visualizaciones
  •      4.5
  • 420 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 828 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Receta tradicionalRecetas para el día a díaRecetas para familias numerosas

Comentarios - 6:

  • Andrés25/11/2017 13:42

    Partí un puerro en rodajillas y se lo eché. Muy rica la receta

    • elcocinerocasero[administrador]25/11/2017 22:13

      Hola Andrés! Me alegra que te saliese rica la receta. A mi me encanta el puerro pero la verdad es que nunca se lo eché a las patatas a la riojana, seguro que le da un toque muy bueno, habrá que probarlo ;-) Saludos!!!

      • Felifei24/02/2023 23:05

        Las haré mañana tienen muy buena pinta

      Responder
    • Merche03/11/2018 09:04

      Las voy a cocinar hoy

      • elcocinerocasero[administrador]04/11/2018 13:35

        Hola Merche! Ya me dirás que tal te salieron ;-)

        Responder
      • Alejandro19/01/2020 15:03

        Han salido muy buenas, gracias por esta receta tan buena. 5 estrellas

        • elcocinerocasero[administrador]19/01/2020 19:47

          Hola Alejandro! Estas patatas a la riojana es una receta tradicional de las de toda la vida, perfecta para los días de frío ¿Verdad? Me alegra que te gustasen. Muchas gracias por tu comentario y por la puntuación tan alta que me has dado ;-) Saludos!

          Responder
        • pepe12/02/2020 19:33

          si quiero hacer PARA DIEZ PERSONAS COMO SERIA MAS O MENOS

          • elcocinerocasero[administrador]20/02/2020 10:13

            Hola Pepe. En los ingredientes puedes seleccionar el número de personas para las que quieres cocinar. En esta receta puedes elegir los ingredientes para 8 personas, le sumas los ingredientes para 2 personas y ya tienes las cantidades aproximadas. Un saludo!

            Responder
          • Paqui01/03/2022 10:02

            Muy ricas, un guiso muy bueno para los días de frío. Quedaron unas patatas deliciosas.

            Responder
          • maxi22/10/2022 19:57

            Enhorabuena, platos de casa de toda la vida,,, gracias por vuestras recetas sois unos FENOMENOS ¡¡¡¡¡¡¡

            • elcocinerocasero[administrador]23/10/2022 14:01

              Muchas gracias por tu comentario Maxi!!! Un saludo!!

              Responder
            Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
            881Recetas
            • Sobre nosotros
            • Colaboraciones
            • Política de cookies
            • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
            Hecho con por Alma larpeira