elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
108721677.265
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
116626460.926
Arroz blanco
Arroz blanco
61017429.886
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
92810398.848
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
7055384.382
Papas arrugadas
Papas arrugadas
118711382.402
Tortilla de patata
Tortilla de patata
56115308.253
Bizcocho de limón
Bizcocho de limón
67113272.315
Salsa de yogur para Falafel
Salsa de yogur para Falafel
5708266.413
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
5265261.487

Categorías

  • Arroces 20 recetas
  • Básicos y algo más 56 recetas
  • Bebidas 15 recetas
  • Carnes 63 recetas
  • De Cuchara 27 recetas
  • Ensaladas 45 recetas
  • Entrantes 80 recetas
  • Guarniciones 9 recetas
  • Pasta y pizza 32 recetas
  • Pescados 97 recetas
  • Postres 92 recetas
  • Salsas y Vinagretas 39 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 12 recetas
  • Verduras 11 recetas

Últimas recetas añadidas

Conejo guisado al ajillo
Conejo guisado al ajillo
220025.689
Pantxineta
Pantxineta
257150.715
Mermelada de fresa
Mermelada de fresa
4066
Fajitas de pollo
Fajitas de pollo
2440100.101
Hummus de remolacha
Hummus de remolacha
4070

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 49 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 10 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 8 recetas
Inicio » Recetas » Postres » Pionono relleno de crema

Pionono relleno de crema

Pionono relleno de crema

Descripción de la receta

Pionono relleno de crema pastelera casera con fotos del paso a paso.

Ingredientes para pionono relleno de crema para 4 personas

  • Huevos
    4
  • Azúcar
    70 g
  • Harina de trigo
    100 g
  • Levadura en polvo
    1 c/postre
  • Esencia de vainilla
    1 c/postre
  • Crema pastelera
    500 g
  • Almíbar de licor
    50 ml
  • Azúcar glass
    Para decorar
  • Chocolate negro
    Para decorar

Pasos de la receta

1) Lo primero que haremos para hacer este brazo de gitano será preparar el relleno. Para ello prepararemos la crema pastelera y una vez hecha, la dejamos enfriar y reservamos. En la lista de ingredientes encontrarás el enlace a la receta completa con todas las fotos del paso a paso de cómo hacer crema pastelera.

Pionono relleno de crema - Paso 1

2) Una vez que tengamos la crema pastelera lista, prepararemos el bizcocho que es la base de este brazo de gitano.
Lo primero que haremos será separar las yemas de las claras y colocarlas una a una en un recipiente diferente.

Pionono relleno de crema - Paso 2

3) Cuando tengamos todas las claras en el bol, las montaremos a punto de nieve. Les añadimos una pizca de sal y las montamos con unas varillas manuales o con una batidora eléctrica. Cuando tengamos las claras a punto de nieve, las reservamos.
En el otro recipiente donde teníamos las yemas de huevo, añadimos el azúcar y la esencia de vainilla (podremos sustituir la esencia de vainilla por azúcar avainillado).

Pionono relleno de crema - Paso 3

4) Batimos las yemas durante 5 minutos o hasta que se blanqueen y doblen su volumen. Cuando tengamos las yemas listas, añadimos las claras montadas a punto de nieve y mezclamos todo el conjunto con movimientos envolventes, procurando que las claras pierdan el menor volumen posible. Así nos quedará el bizcocho del brazo de gitano esponjoso.

Pionono relleno de crema - Paso 4

5) A continuación, añadimos la levadura en polvo (o polvo de hornear) y tamizamos la harina con un colador o un tamiz, mezclándola poco a poco para evitar que se formen grumos. Cuando tengamos una mezcla homogénea, forramos una bandeja de horno con papel vegetal (papel de horno) y vertemos la mezcla del bizcocho. Estiramos la masa por toda la bandeja y la horneamos a media altura a 170º C durante 10-12 minutos o hasta que veamos que el bizcocho empieza a dorarse.

Pionono relleno de crema - Paso 5

6) Cuando tengamos el bizcocho listo, lo sacamos del horno y le damos la vuelta sobre un paño de cocina (podemos añadir un poco de azúcar al paño para que no se nos pegue). Retiramos con cuidado el papel de hornear y enrollamos el bizcocho sobre si mismo poco a poco y sin romperlo. Dejamos el bizcocho enrrollado durante unos 15-20 minutos para que coja la forma del brazo de gitano y se enfríe.

Pionono relleno de crema - Paso 6

7) Mientras se enfría el bizcocho vamos a preparar un almíbar para empapar el bizcocho por dentro y que nos quede un brazo de gitano mucho más jugoso. Ponemos en una tartera el azúcar (25 g), el agua (25 ml) y el licor (10 ml). Ponemos la tartera a fuego medio-fuerte y cuando la mezcla empiece a hervir, contamos un minuto, apagamos el fuego y ya tenemos el almíbar listo. Lo dejaremos enfriar un poco antes de utilizarlo.
Cuando tengamos el bizcocho frío, lo desenrollamos y empapamos con el almíbar por el interior con la ayuda de un pincel.

Pionono relleno de crema - Paso 7

8) A continuación, colocamos la crema pastelera, la extendemos por toda la superficie del bizcocho y cuando esté toda bien repartida empezamos a enrollar el brazo de gitano. Cuando lo tengamos enrollado, podemos cortar los extremos con un cuchillo de sierra para que nos quede un brazo de gitano perfecto. También podemos dejar los extremos y taparlos con un poco de crema pastelera.

Pionono relleno de crema - Paso 8

9) Por último solo nos queda decorar el brazo de gitano. Lo colocamos en una fuente y espolvoreamos con azúcar glass y rallamos un poco de chocolate negro por encima.

Pionono relleno de crema - Paso 9

Y ya tenemos este brazo de gitano relleno de crema pastelera listo. Solo nos quedaría meterlo en la nevera mínimo durante una hora, para tomarlo bien fresquito.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE BRAZO DE GITANO?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar este brazo de gitano de crema pastelera, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Pionono relleno de crema

Para preparar este postre primero tendremos que hacer una crema pastelera con la que rellenaremos el brazo de gitano. Esta receta de brazo de gitano la hacemos con un bizcocho con un poquito de levadura pero también podríamos hacer un bizcocho genovés que se hace con solo 3 ingredientes.

Si te ha gustado este brazo de gitano, seguramente también te gusten estos postres con crema pastelera como la pantxineta vasca o este hojaldre de frutas.

Y si quieres ver más recetas de postres puedes visitar la sección de los postres caseros que tenemos en la web.

¿Cuál es la diferencia entre pionono y brazo gitano?

El pionono y el brazo de gitano son el mismo dulce, solo que pionono es como se le conoce en Argentina y brazo de gitano en España. En Chile y Colombia le llaman brazo de reina y en México niño envuelto.

Notas y recomendaciones para hacer pionono relleno de crema

- Si vemos que por los extremos le falta algo de crema pastelera se la podemos poner o bien cortar los extremos con un cuchillo.
- Podemos enrollar el bizcocho genovés en un trapo de cocina o en papel de horno.
- En España a este dulce se le llama brazo de gitano pero en Sudamédica tiene diferentes nombres. Por ejemplo en Argentina se conoce como “arrollado o pionono”, en Chile o Colombia "Brazo de reina" y en México "Niño envuelto" .

  • Publicada el 20 de octubre de 2017
  • Categoría: Postres
  • Dificultad: Media
  • Tiempo de preparación40 minutos
    Tiempo de horneado12 minutos
  • 90.795 visualizaciones
  •      4.5
  • 340 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 319 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Postre caseroPostre tradicionalPostres de veranoRecetas para familias numerosasRecetas para toda la familia

Comentarios - 8:

  • Patty Frattini17/10/2017 15:53

    Una maravilla, con qué licor haces el almíbar? Ron, coñac... no sabría qué usar. En Argentina se rellenan también de Dulce de leche en cantidades industriales. Una señora receta. Lo haré, no lo dudes aunque tiene trabajito. Viva Galicia! Lo siento mucho por vuestra tierra y por tantísimas personas que lo han perdido todo. Algunos hasta la vida. Besos. ??

    • elcocinerocasero[administrador]17/10/2017 20:41

      Hola Patty! Para este postre hice el almíbar con ron pero para otros postres suelo utilizar el anís. Como para todas las cosas, depende de los gustos de cada uno jejej. Ya vi que en Argentina se le llama pionono y que se suelen rellenar con dulce de leche... uff menuda bomba! jajajaj pero seguro que también están buenísimos (lo probaré). Muchas gracias por todo Patty. Bicos!

      Responder
    • Pepe26/12/2018 13:35

      Muy bien explicado , las cantidades y tiempos son realmente exactos. Lo he hecho varias veces y buenisimo. Gracias.

      • elcocinerocasero[administrador]27/12/2018 17:44

        Buenas Pepe! Muchas gracias por el comentario. La receta con todas las fotos del paso a paso ayudan mucho ¿Verdad? Si es que una imagen vale más que mil palabras... Me alegra que te guste la receta. Un saludo y gracias a ti!!

        Responder
      • Mirta19/07/2019 16:31

        Buenísimas recetas,muchas gracias!

        • elcocinerocasero[administrador]20/07/2019 12:36

          Gracias a ti Mirta! Me alegra un montón que te gusten. Saludos y gracias por tu comentario!!

          Responder
        • Ignac20/02/2020 09:39

          Hola, hicimos esta receta, con la mitad de los ingredientes y ha salido muy buena. Muchas gracias y muchas felicidades por la receta. Os paso una foto si queréis.

          • elcocinerocasero[administrador]20/02/2020 10:41

            Hola Ignac! Me alegra que os gustase la receta y me encantaría ver el resultado. Si quieres puedes publicar la foto de la receta en cualquiera de las redes sociales y etiquetarme. Muchas gracias por tu comentario, saludos!!

            Responder
          • Tere06/04/2020 00:36

            Muy buena..lo hize y me quedo rico....

            • elcocinerocasero[administrador]11/04/2020 08:08

              Hola Tere! Me alegra un montón que te haya gustado. Saludos y gracias por tu comentario!!

              Responder
            • Maria08/05/2020 18:38

              Lo hice el otro día y la verdad que esta buenísimo, todo muy bien explicado lo voy ha volver hacer otra vez parece de pastelería. Gracias por la receta

              • elcocinerocasero[administrador]09/05/2020 19:27

                Hola María! Esta receta de brazo de gitano está riquísima. Me alegra un montón que os haya gustado en casa y que te haya sido fácil de preparar. Muchas gracias a ti por tu comentario. Saludos!

                Responder
              • Ely28/07/2021 23:36

                Gracias por la receta. Ha salido perfecto

                • elcocinerocasero[administrador]16/08/2021 11:17

                  Genial Ely! Me alegra que te saliese rico. Saludos!

                  Responder
                • Delfi06/07/2022 09:44

                  Hola, una vez hice uno y se me salía el relleno al ir enrollando lo, voy a intentar hacer este a ver, ya os diré

                  Responder
                Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
                606Recetas
                • Sobre nosotros
                • Colaboraciones
                • Política de cookies
                • Copyright © 2015-2022 elcocinerocasero.com
                Hecho con por Alma larpeira