• #
  • Crema pastelera fácil y rápida
  • Recetas con pollo fáciles y deliciosas
  • Tortitas caseras
  • Ensaladas de verano
  • Las mejores tartas de queso
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados y mariscos
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
  • Escuela de cocina +
    • Trucos y consejos
    • Técnicas de cocina
  • Actualidad gastronómica
  • ¿Qué te apetece cocinar?

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Top 3 de Entrantes

Tortilla de patata
Tortilla de patata
3400842.339
Empanada de atún
Empanada de atún
3308520.682
Empanada de jamón y queso
Empanada de jamón y queso
1789336.589

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
42281.304.803
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
43971.138.979
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
37211.047.427
Tortitas
Tortitas
3375897.760
Arroz blanco
Arroz blanco
3384864.757
Tortilla de patata
Tortilla de patata
3400842.339
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
3421777.630
Papas arrugadas
Papas arrugadas
4281732.500
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
3855704.718
Alitas de pollo al horno
Alitas de pollo al horno
2699647.011

Categorías

  • Arroces 34 recetas
  • Básicos y algo más 96 recetas
  • Bebidas 26 recetas
  • Carnes 153 recetas
  • De Cuchara 77 recetas
  • Ensaladas 74 recetas
  • Entrantes 168 recetas
  • Guarniciones 23 recetas
  • Pasta y pizza 63 recetas
  • Pescados y mariscos 188 recetas
  • Postres 193 recetas
  • Salsas y Vinagretas 57 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 14 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 52 recetas

Últimas recetas añadidas

Merluza con gambas
Merluza con gambas
13
Tarta de queso japonesa
Tarta de queso japonesa
8409.090
Tacos de carne picada
Tacos de carne picada
29
Ensaladilla de coliflor
Ensaladilla de coliflor
110
Cómo hacer caramelo líquido
Cómo hacer caramelo líquido
1814335.016
Inicio » Recetas » Entrantes » Atascaburras

Atascaburras

Atascaburras

Descripción de la receta

Cómo hacer atascaburras de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta tradicional manchega de atascaburras, también conocido como ajo mortero.

Ingredientes para atascaburras para 4 personas cambiar

  • Bacalao
    400 g
  • Ajo
    2 dientes
  • Patatas
    800 g
  • Aceite de oliva virgen extra
    El necesario
  • Agua de cocción del bacalao
    100 ml
  • Huevos
    2
  • Nueces
    6
  • Sal fina
    Al gusto
  • Sal Gorda
    Una pizca

Pasos de la receta

1) El atascaburras es un plato tradicional manchego, conocido también como ajo mortero o ajoarriero manchego, tiene como ingredientes principales el bacalao en salazón, las patatas y el ajo. Lo primero que vamos a hacer para preparar esta receta de atascaburras será desalar el bacalao. Al final de la receta encontrarás el enlace a la receta completa con todas las fotos del paso a paso de cómo desalar el bacalao.
En esta ocasión, utilizamos migas de bacalao pero podemos utilizar cualquier parte de bacalao. Cuando tengamos el bacalao desalado, lo escurrimos bien y ponemos un cazo con agua a fuego medio-alto. Cuando el agua empiece a hervir, añadimos el bacalao y le damos un escaldado de 2 minutos.
A continuación, sacamos el bacalao y lo reservamos en un plato para dejarlo enfriar un poco. Cuando haya perdido algo de temperatura, lo desmigamos con las manos eliminando las espinas que pueda tener. Reservamos un poco del agua de cocción porque la vamos a añadir después.

Atascaburras - Paso 1

2) A continuación, vamos a cocer las patatas y los huevos. Para cocer las patatas, las lavamos muy bien porque las vamos a cocer con la piel y ponemos una olla a fuego fuerte con el agua suficiente para cubrir las patatas. Cuando el agua empiece a hervir, añadimos sal e incorporamos las patatas y las dejamos cocer a fuego medio unos 20-25 minutos (dependiendo del tamaño). Pasados estos minutos, pinchamos una patata con un cuchillo para comprobar que ya están listas, las retiramos de la olla y las dejamos enfriar. Una vez que hayan perdido temperatura, las pelamos y las cortamos en trozos medianos.
Para cocer los huevos, ponemos una olla a fuego medio-fuerte y añadimos el agua suficiente como para cubrir los huevos. Cuando el agua ya tenga algo de temperatura, añadimos la sal y los huevos. Una vez que el agua rompa a hervir, los huevos estarán listos en 10-12 minutos (según el tamaño). Cuando estén los huevos cocidos, los sacamos de la olla y los sumergimos debajo del chorro de agua fría durante un minuto. Los dejamos enfriar y cuando estén fríos, los pelamos y los cortamos en cuartos.

Atascaburras - Paso 2

3) En este momento ya tenemos todas las elaboraciones del atascaburras listas y podemos ponernos con la preparación final para integrar todos los ingredientes. Tenemos dos opciones, meter todos los ingredientes en un robot de cocina y triturar hasta tener una masa homogénea o como en este caso hicimos nosotros, prepararlo de la manera tradicional en un recipiente de barro y machacar y mezclar con la mano de un mortero.
Ponemos en el recipiente de barro (o en un mortero grande o un bol) el ajo picado con unas arenitas de sal gorda y machacamos hasta tener una especie de pasta. Después, incorporamos las patatas y las vamos chafando y mezclando con la pasta de ajo. Cuando tengamos las patatas bien machacadas, incorporamos el bacalao desmigado y el agua de cocción que dejamos reservada.

Atascaburras - Paso 3

4) Vamos mezclando y machacando el bacalao con las patatas hasta que se integren de manera homogénea. Después, vamos a ir incorporando el aceite de oliva virgen extra en forma de hilo y removiendo continuamente hasta tener el resultado final que es como una especie de puré denso. La cantidad de aceite de oliva va a depender un poco del agua que tengan tanto las patatas como el bacalao, por lo que lo iremos añadiendo poco a poco hasta lograr la textura deseada. También podemos aligerar el atascaburras añadiendo un poco más del agua de cocción del bacalao.
En este punto, probamos el atascaburras para ver el punto de sal y añadir más si fuese necesario. Cuando ya tengamos listo el atascaburras, lo emplatamos en una cazuelita y le ponemos por encima las nueces y el huevo cocido.

Atascaburras - Paso 4

Regamos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y ya tenemos listo este atascaburras manchego tradicional.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE ATASCABURRAS?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a hacer esta receta tradicional manchega de ajo mortero, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Atascaburras

Lo primero que tenemos que hacer parar preparar esta receta de atascaburras es desalar el bacalao.

En esta ocasión, acompañamos el atascaburras con lo más típico que es huevo cocido y unas nueces. Aunque a nosotros también nos gusta acompañar este atascaburras de un huevo escalfado que le queda muy bien.

El atascaburras es un plato típicamente invernal y aunque es bastante contundente, también podemos tomarlo frío a modo de untable en unas tostadas, de manera parecida a la brandada de bacalao.

Notas y recomendaciones para hacer atascaburras

- Para preparar esta receta utilizamos migas de bacalao pero se puede hacer con cualquier parte del bacalao.
- Las patatas las cocemos con la piel para que no absorban agua y el tiempo de cocción va a depender del tamaño de la patata y de si las cocemos enteras o partidas.

  • Publicada el 4 de mayo de 2023
  • Categoría: Entrantes
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación10 minutos
    Tiempo de cocción30 minutos
  • 7.371 visualizaciones
  •      4,5
  • 180 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4,5 sobre 5 a partir de 940 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5
Te pueden interesar otras recetas con BacalaoPatatas
Etiquetas:Comidas baratasReceta tradicionalRecetas de Castilla-La Mancha
1231Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2025 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira