elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
88019617.238
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
96625427.395
Arroz blanco
Arroz blanco
43216389.360
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
5305367.990
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
73310367.629
Papas arrugadas
Papas arrugadas
95111343.592
Tortilla de patata
Tortilla de patata
38112279.383
Bizcocho de limón
Bizcocho de limón
49213260.420
Salsa de yogur para Falafel
Salsa de yogur para Falafel
3948247.585
Empanada de atún
Empanada de atún
3987236.915

Categorías

  • Arroces 19 recetas
  • Básicos y algo más 45 recetas
  • Carnes 54 recetas
  • De Cuchara 27 recetas
  • Ensaladas 43 recetas
  • Entrantes 66 recetas
  • Guarniciones 8 recetas
  • Pasta y pizza 31 recetas
  • Pescados 87 recetas
  • Postres 84 recetas
  • Salsas y Vinagretas 36 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 11 recetas
  • Verduras 8 recetas

Últimas recetas añadidas

Salsa pesto
Salsa pesto
150259.441
Salsa chimichurri
Salsa chimichurri
161036.239
Bizcocho de plátano
Bizcocho de plátano
4048
Pan de ajo
Pan de ajo
159135.546
Arroz frito tres delicias
Arroz frito tres delicias
152239.227

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 49 recetas
  • Recetas Gallegas 48 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Comida Mexicana 10 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas de Carnaval 8 recetas
Inicio » Recetas » Básicos y algo más » Cómo cocer cuscús

Cómo cocer cuscús

Cómo cocer cuscús

Descripción de la receta

Cómo cocer el cuscús o couscous que nos servirá para elaborar multitud de recetas árabes. Receta fácil con fotos del paso a paso.

Ingredientes para cocer cuscús para 2 personas cambiar

  • Cuscús
    150 g
  • Agua
    150 ml
  • Mantequilla
    1 c/c
  • Aceite de oliva
  • Sal

Pasos de la receta

1) Lo primero que haremos para hacer el cuscús será pesar la misma cantidad de cuscús y de agua. Ponemos una olla al fuego con la medida del agua y una chorrito de aceite de oliva. Cuando el agua empiece a hervir, añadimos una pizca de sal, apagamos el fuego, incorporamos el cuscús y lo repartimos por la olla.

Cómo cocer cuscús - Paso 1

2) Tapamos la olla y dejamos que el cuscús absorva el agua 5 minutos. Destapamos, colocamos nuevamente al fuego, añadimos un poco de mantequilla y removemos con un tenedor para despegar los granos y que nos quede el cuscús suelto.

Cómo cocer cuscús - Paso 2

3) Ya sabemos como hacer cuscús para utilizarlo en cualquier receta como el Cuscús de Verduras o esta Ensalada Tabulé, dejo las recetas más abajo en recetas relacionadas.

¿QUÉ OPINAS DE ESTE POST DE CÓMO COCINAR CUSCÚS?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartirlo o puntuarlo.

En el buscador de la web también podrás encontrar otras recetas básicas de la cocina como estas:
- COMO COCINAR QUINOA
- COMO HACER ARROZ BLANCO
- COMO HACER PURE DE PATATA

Además, si te ha gustado la receta puedes estar atento a todas mis novedades siguiéndome en Facebook, Twitter, Instagram o Pinterest
¡Me encanta saber que sigues mis recetas!
Y si te animas a preparar esta receta de cuscús, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Cómo cocer cuscús - Paso 3

Notas y recomendaciones para cocer cuscús

- El cuscús se prepara tradicionalmente al vapor, pero en esta receta lo vamos a hacer vertiendo el cuscús sobre agua hirviendo y dejando que se "cocine" con el fuego apagado durante cinco minutos.
- Podemos sustituir la mantequilla por aceite de oliva.
- Utilizaremos unos 75 gramos de cuscús por persona.

Video de la receta

  • Publicada el 1 de julio de 2016
  • Categoría: Básicos y algo más
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación10 minutos
    Tiempo de cocción5 minutos
  • 617.239 visualizaciones
  •      4.6
  • 112 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 880 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Cantidad de cous cous por personaCocina caseraCómo cocer cous cousCómo cocer cuscúsCómo hacer cous cousCómo hacer cuscúsCous cous preparaciónReceta cous cous

Comentarios - 19:

  • sandra04/02/2019 14:56

    en mi caso le agregué igual cantidad de agua porque no llegaba a cubrir la cantidad de cuscus y me quedaba una parte seca. Me confundió porque en las cantidades dice 150 gr de cuscus y 125 de agua…..pero igual al agregarle mas agua quedó muy rico. gracias.

    • elcocinerocasero[administrador]05/02/2019 11:54

      Hola Sandra! Gracias por tu comentario, ya que una parte importante en la receta también es el tamaño del recipiente a utilizar para que el cuscus quede completamente cubierto de agua o caldo y se cocine bien. Voy a matizar la receta para que quede un poco más claro. Gracias nuevamente y saludos!!

      • Romina08/03/2022 16:20

        Hola gracias a tus vídeos y receta pude lograr preparar mi cuscus por primeira vez ...no se mucho de comidas con la arina del cuscus ya que soy extranjera y es bueno los vídeos porque aprendo otro tipo de comidas

      Responder
    • Usuario anónimo16/07/2019 17:31

      Se puede prepara con leche

      • elcocinerocasero[administrador]20/07/2019 12:45

        Hola amig@! La verdad que yo nunca lo he preparado con leche pero he visto que en vez de hidratarlo con agua o caldo, se puede hidratar con leche para así tomarlo como un postre. Explicado de otra forma, como hacer un arroz con leche pero utilizando el cuscus en lugar del arroz. Espero haberte solucionado la duda.

        Responder
      • Analía19/09/2019 18:06

        Hola! Una duda o yo no supe interpretar. Despues de dejarlo 5' que absorba el agua, dice..." colocar en el fuego" pero, cuanto tiempo mas?. Gracias.

        • elcocinerocasero[administrador]21/09/2019 22:35

          Hola Analía! No te preocupes, a lo mejor no lo tengo de todo claro. Se vuelve a colocar la olla en el fuego con la mantequilla para que con el calor se derrita la mantequilla y al remover el cuscús quede suelto. Por lo que el tiempo será el suficiente para que se derrita la mantequilla (como mucho 1 minuto). Espero haberte solucionado la duda. Gracias por tu comentario, así modificaré ese paso para que sea algo más comprensible. Gracias ;-)

          Responder
        • Guillermina02/10/2019 10:04

          Yo así cocino la pasta tb: spaguettis, macarrones, etc. Y queda perfecta. El lugar de 5 minutos la dejo el doble. Se ahorra uno mucha energía.

          Responder
        • Arianna15/12/2019 19:10

          Gracias espero me salga bien es mi primera vez !!

          • elcocinerocasero[administrador]21/12/2019 11:38

            Arianna seguro que sí, es una receta facilita, ya me contarás. Saludos!!

            Responder
          • Liliana10/01/2020 01:33

            Por primera vez lo hice y me salió perfecto , muy buena la receta , gracias

            • elcocinerocasero[administrador]12/01/2020 20:27

              Hola Liliana! Me alegra que saliese bien. Gracias por tu comentaio. Un saludo!

              Responder
            • Roa Maria14/03/2020 15:01

              Gracias, muy clara explicación.

              • elcocinerocasero[administrador]11/04/2020 08:22

                Hola Roa María! Me alegra que saliese bien. Gracias por tu comentario. Un saludo!

                Responder
              • Marian08/04/2020 11:39

                Ha quedado buenísimo. Muchas gracias

                • elcocinerocasero[administrador]11/04/2020 08:22

                  Hola Marian! Me alegra que te quedase rico. Gracias por tu comentario. Saludos!

                  Responder
                • Usuario anónimo16/05/2020 17:59

                  Gracias me de mucha utilidad.

                  Responder
                • RUTILIO lombardo 05/06/2020 20:54

                  Gracias buena , buena la receta les agradezco mucho , saludos !!

                  Responder
                • BEILA22/07/2020 03:14

                  EXCELENTE RECETA GRACIAS

                  Responder
                • agradecida21/08/2020 13:59

                  Pues a mí me ha salido perfecto a la primera !!!!! Gracias por la receta y por lo exhaustivamente de su explicación

                  Responder
                • alicia11/09/2020 18:07

                  Hola, la primera vez que cocino y salio muy bien con sus indicaciones, gracias

                  Responder
                • Juan08/12/2020 21:59

                  Fácil y delicioso. Gracias por compartir esta receta!

                  Responder
                • Usuario anónimo21/01/2021 00:35

                  Hace tiempo quiero preparar cuscús, pero como no se prepararlo no me ej atrevido!,ahora con tu receta lo voy ah intentar !

                  Responder
                • Alejandra29/03/2021 13:48

                  Una pregunta, que se hace si al remojar el cous cous queda un excedente de agua, se cuela el cous cous?

                  • elcocinerocasero[administrador]31/03/2021 08:33

                    Hola Alejandra. Una vez cocinado el cus cus con las cantidades de la receta no debería quedar nada de líquido. Un saludo.

                    Responder
                  • Rayco 11/08/2021 21:51

                    Me acabas de dar una alegría, gracias.

                    Responder
                  • ALBERT12/11/2021 11:27

                    Yo la semola la pongo en las olla para hacer el couscous con sus verduras , las verduras en la parte de abajo y encima la semola para que se haga con el vapor . Asi lo aprendi de mi amiga de Argelia . Despues el procedimiento es el mismo , se aparta del fuego , se le pone la mantequilla y se remueve con las manos . Un saludo

                    • elcocinerocasero[administrador]19/11/2021 11:29

                      Hola Albert! Gracias por tu consejo, nos lo apuntamos. Saludos!!

                      Responder
                    • Lili26/04/2022 06:11

                      Me encanto que quedara caliente para servirlo con si fuera arroz. Siempre lo prepare frio para mezclarlo con ensaladas. Gracias!!

                      Responder
                    Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
                    527Recetas
                    • Sobre nosotros
                    • Estadísticas de la web
                    • Política de cookies
                    • Copyright © 2015-2022 elcocinerocasero.com