• #
  • Crema pastelera fácil y rápida
  • Recetas con pollo fáciles y deliciosas
  • Tortitas caseras
  • Ensaladas de verano
  • Las mejores tartas de queso
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados y mariscos
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
  • Escuela de cocina +
    • Trucos y consejos
    • Técnicas de cocina
  • Actualidad gastronómica
  • ¿Qué te apetece cocinar?

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Top 3 de Masas

Masa de pizza
Masa de pizza
1690369.687
Masa de empanada gallega
Masa de empanada gallega
2024317.441
Cómo hacer arepas caseras
Cómo hacer arepas caseras
1510136.315

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
42301.304.809
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
43991.138.985
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
37231.047.433
Tortitas
Tortitas
3375897.766
Arroz blanco
Arroz blanco
3385864.763
Tortilla de patata
Tortilla de patata
3401842.345
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
3424777.636
Papas arrugadas
Papas arrugadas
4281732.506
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
3857704.724
Alitas de pollo al horno
Alitas de pollo al horno
2699647.017

Categorías

  • Arroces 34 recetas
  • Básicos y algo más 96 recetas
  • Bebidas 26 recetas
  • Carnes 153 recetas
  • De Cuchara 77 recetas
  • Ensaladas 74 recetas
  • Entrantes 169 recetas
  • Guarniciones 23 recetas
  • Pasta y pizza 63 recetas
  • Pescados y mariscos 188 recetas
  • Postres 193 recetas
  • Salsas y Vinagretas 57 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 14 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 52 recetas

Últimas recetas añadidas

Huevos pericos
Huevos pericos
13
Merluza con gambas
Merluza con gambas
18
Tarta de queso japonesa
Tarta de queso japonesa
8409.096
Tacos de carne picada
Tacos de carne picada
215
Ensaladilla de coliflor
Ensaladilla de coliflor
115
Inicio » Recetas » Básicos y algo más » Masas » Cómo hacer arepas caseras

Cómo hacer arepas caseras

Cómo hacer arepas caseras

Descripción de la receta

Cómo hacer arepas caseras con todas las fotos del paso a paso. Receta fácil y rápida de masa de arepas, uno de los platos más conocidos de la gastronomía venezolana y colombiana.

Ingredientes para hacer arepas caseras para 4 personas cambiar

  • Harina precocida de maíz
    250 g
  • Agua
    320 g
  • Sal
    2 g

Pasos de la receta

1) Para hacer las arepas, vamos a necesitar harina de maíz precocida que tanto puede ser harina precocida blanca como amarilla. En la actualidad, estas harinas se encuentran fácilmente en todos los supermercados. Nosotros en esta ocasión hemos elegido la harina precocida de maíz amarilla.
Lo primero que haremos será poner en un bol amplio la harina de maíz ya pesada.

Cómo hacer arepas caseras - Paso 1

2) Añadimos la sal y la mezclamos con la harina de maíz. Incorporamos el agua y con unas varillas o una cuchara mezclamos hasta que la harina absorba todo el agua. Ahora ya podemos trabajar la masa de las arepas con las manos hasta mezclar bien todos los ingredientes y tener una masa homogénea.

Cómo hacer arepas caseras - Paso 2

3) Cuando tengamos la masa de las arepas lista, la vamos a dejar reposar durante unos 5 minutos para que la harina se hidrate bien y así saber si necesita algo más de agua o no (la consistencia de la masa tiene que ser maleable, un poco más suave que la plastilina). Por lo tanto, si vemos que es necesario, añadimos un poco más de agua.
Ahora solo nos queda dividir la masa en porciones iguales de unos 80-90 gramos e ir formando cada arepa. Vamos a poner una porción de masa en la mano y la vamos a bolear con las dos manos hasta tener una bola redondita de masa. A continuación, vamos a ir aplanando la arepa poco a poco con las palmas de las manos hasta formar un disco del grosor que queramos. A nosotros nos gustan las arepas más bien delgadas, así que las estiramos para que tengan un grosor aproximado de medio centímetro.

Cómo hacer arepas caseras - Paso 3

4) Cuando tengamos la arepa estirada y bien redondita nos fijaremos en los bordes. Si se hacen grietas en el borde, significa que la masa necesita algo más de agua.
Cuando tengamos todas las arepas formadas, ponemos una sartén a fuego medio-alto. Añadimos un poco de aceite en la superficie de la sartén con un pincel o un poco de papel de cocina y cuando la sartén esté caliente, colocamos las arepas. Vamos a cocinar las arepas durante 5 minutos por cada lado.

Cómo hacer arepas caseras - Paso 4

5) Pasados los 5 minutos, vamos a ver cómo están de tostadas las arepas. Si nos gustan algo más doradas, continuamos la cocción por ese mismo lado un poco más. Si ya están a nuestro gusto, les damos la vuelta y cocinamos otros 5 minutos por el otro lado. Haremos lo mismo con el resto de la masa, añadiendo un poco más de aceite a la sartén en cada tanda de arepas que cocinemos.
Cuando tengamos las arepas cocinadas, las retiramos y colocamos sobre una rejilla para que pierdan algo de temperatura y ya las tenemos listas para abrir con un cuchillo y rellenar.

Cómo hacer arepas caseras - Paso 5

Y ya tenemos listas las arepas de maíz! Solo nos queda utilizar el relleno que más nos guste y a disfrutar!!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE AREPAS VENEZOLANAS?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta receta de arepas, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Cómo hacer arepas caseras

¿Qué harina se utiliza para las arepas?

La harina que se necesita para hacer las arepas es la harina de maíz precocida, tanto blanca como amarila. La harina de maíz sin cocer no sirve para hacer arepas ya que no tiene la cualidad aglutinante como tiene la harina precocida.

¿Las arepas son venezolanas o colombianas?

Colombia y Venezuela comparten muchos elementos históricos y culturales. La arepa es un alimento prehispánico siendo el maíz un alimento esencial para los pueblos originarios de América así que no se le puede otorgar un lugar específico, sino a toda esa región geográfica.

Notas y recomendaciones para hacer arepas caseras

- Con los ingredientes de esta receta salen unas 2 arepas por persona, dependiendo del tamaño.
- La arepa es un pan plano hecho con harina de maíz precocida. Es uno de los platos más conocidos de la gastronomía venezolana y colombiana.
- El amasado es importante para obtener una arepa suave y sin grumos. También es importante dejar la masa en reposo durante unos minutos para que se hidrate bien y así saber si necesita algo más de agua o no.
- El grosor y el tamaño de la arepa es al gusto de cada uno. Dependiendo de la zona de Venezuela las hacen más grandes y delgadas o pequeñas y gorditas.
- Una forma de saber si la masa de la arepa está muy seca, es que si se agrietan los bordes al formar la arepa, significa que necesita más agua.

  • Publicada el 6 de noviembre de 2022
  • Categorías: Básicos y algo más, Masas
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación10 minutos
    Tiempo de cocción10 minutos
  • 136.315 visualizaciones
  •      4,5
  • 160 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4,5 sobre 5 a partir de 1510 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5
Etiquetas:Comidas baratasRecetas para compartirRecetas para el día a díaRecetas para familias numerosasRecetas para toda la familia

También te gustará...

Arepas con Reina Pepiada
Arepas con Reina Pepiada
1232Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2025 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira