Descripción de la receta
Cómo hacer crema de acelgas con todas las fotos del paso a paso. Receta para preparar una crema de acelgas y patatas, una manera fácil y deliciosa de utilizar esta verdura.
Ingredientes para crema de acelgas para 4 personas
- 400 g
- Ajo2 dientes
- Cebolla200 g
- Patatas200 g
- Agua o caldo de verduras600 ml
- SalAl gusto
- Pimienta Negra molidaAl gusto
- Pimentón Dulce (opcional)1 c/postre
- Aceite de oliva4 c/soperas
Pasos de la receta
1) Para preparar esta receta de crema de acelgas lo primero que vamos a hacer es limpiar las acelgas. En esta receta usamos acelgas frescas enteras pero esta receta puede hacerse igualmente utilizando bolsas de acelgas de las que ya venden troceadas y listas para cocinar.
Para limpiar las acelgas, primero separamos la penca (el tallo) de la hoja con la ayuda de un cuchillo. Lavamos bien las pencas y las hojas en un bol con agua fría y después vamos a retirarles a las pencas las fibras exteriores que tienen. Para ello, hacemos un pequeño corte en la base y tiramos de las fibras. Cuando tengamos las pencas listas, las cortamos a la mitad a lo largo y después, en trocitos pequeños. Después, cortamos también las hojas de las acelgas en trozos regulares.
Cortamos el ajo en láminas y la cebolla en cuadrados que no hacen falta que sean muy pequeños, ya que después vamos a triturar la crema. Por último, vamos a chascar la patata en trozos medianos. Chascar la patata es una forma de cortar la patata, de manera que arrancamos trozos de patata en vez de darle un corte limpio. Se hace hundiendo el cuchillo en la patata y sin llegar a hacer un corte limpio, tirar de la patata para arrancarla. Esto va a ayudar a que la crema coja cuerpo y quede más espesita.
2) Ponemos una cazuela a fuego medio-fuerte con el aceite de oliva y cuando el aceite esté caliente, añadimos el ajo y lo sofreímos unos instantes. A continuación, añadimos la cebolla, mezclamos, añadimos un poco de sal y cocinamos unos 5 minutos a fuego medio. A continuación, añadimos las pencas troceadas, mezclamos y añadimos otra pizca de sal.
3) Cocinamos un par de minutos y añadimos la patata. Mezclamos y cocinamos otros 2 minutos y después, incorporamos las hojas de las acelgas troceadas. Al principio puede parece mucha cantidad de acelga pero a medida que las vayamos mezclando con el sofrito vamos a ver que merman un montón.
4) Añadimos sal y cocinamos 3-4 minutos hasta que las acelgas hayan perdido volumen. Después, añadimos un poco de pimentón dulce y lo mezclamos rápidamente con el conjunto (añadir el pimentón es opcional pero le va dar un puntito de sabor muy rico a la crema).
A continuación, subimos el fuego y añadimos el caldo de verduras (o simplemente agua) y esperamos a que el caldo empiece a hervir.
5) En cuanto empiece el hervor, bajamos el fuego a fuego medio-bajo y dejamos cocinar 20 minutos con la cazuela tapada. Después de los 20 minutos de cocción solo nos queda triturar la crema con la batidora. Trituramos la crema de acelgas hasta tener una crema lisa, homogénea y sin grumos. Por último, rectificamos el punto de sal si fuese necesario, añadimos una pizca de pimienta negra molida, mezclamos y ya tenemos lista nuestra crema de acelgas y patata.
En esta ocasión, emplatamos la crema de acelgas decorando con unos picatostes caseros, unas hojitas de tomillo fresco y unas gotitas de aceite de oliva.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE CREMA DE ACELGAS?
Y si te animas a preparar esta crema de acelgas y patata, nos encantaría saber qué tal fue el resultado. Más abajo puedes compartir la receta o puntuarla.
Notas y recomendaciones para hacer crema de acelgas
- Añadir pimentón a esta crema de acelgas es opcional pero le aporta un punto extra de sabor que le queda muy bien.