elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
159521813.126
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
163326574.993
Arroz blanco
Arroz blanco
104017513.535
Papas arrugadas
Papas arrugadas
171711468.106
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
138211460.643
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
11325432.858
Tortilla de patata
Tortilla de patata
100115410.333
Tortitas
Tortitas
9318375.820
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
9806368.454
Empanada de atún
Empanada de atún
10119320.947

Categorías

  • Arroces 24 recetas
  • Básicos y algo más 73 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 77 recetas
  • De Cuchara 40 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 94 recetas
  • Guarniciones 10 recetas
  • Pasta y pizza 40 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 103 recetas
  • Salsas y Vinagretas 42 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 19 recetas

Últimas recetas añadidas

Flores de carnaval
Flores de carnaval
39103.459
Arroz a la cubana
Arroz a la cubana
3077
Bacalao a la Vizcaína
Bacalao a la Vizcaína
433140.003
Patatas con costillas de cerdo
Patatas con costillas de cerdo
50115
Ensalada mixta
Ensalada mixta
5086

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 8 recetas
Inicio » Recetas » Entrantes » Croquetas de txangurro

Croquetas de txangurro

Croquetas de txangurro

Descripción de la receta

Cómo hacer croquetas de txangurro con fotos del paso a paso. Receta de croquetas caseras, muy cremosas y con todo el sabor del txangurro.

Ingredientes para croquetas de txangurro para 6 personas cambiar

  • Carne de centolla
    225 g
  • Leche
    750 ml
  • Harina de trigo
    75 g
  • Mantequilla
    75 g
  • Cebolla
    120 g
  • Brandy
    90 g
  • Pulpa de pimiento choricero
    Media c/postre
  • Sal
  • Pimienta Negra
  • Huevo y Pan rallado para el empanado

Pasos de la receta

1) Lo primero que tenemos que hacer para preparar estas croquetas de centolla o croquetas de txangurro, será cocer la centolla. En el buscador de la web encontrarás la receta completa de cómo cocer centollo. Una vez cocida, la dejamos perder temperatura en una fuente con las patas hacia arriba.

Croquetas de txangurro - Paso 1

2) Cuando tengamos la centolla templada, vamos a sacarle toda la carne, tanto de las patas como del caparazón, aprovechando los corales y jugos que pudiera tener en su interior. Este proceso es un poco lento y tedioso pero merece la pena para hacer unas croquetas de centolla con un sabor increíble. Si tienes dudas de cómo abrir el centollo, encontrarás la receta completa en el buscador de la web. Reservamos en un bol toda la carne y corales de la centolla.

Croquetas de txangurro - Paso 2

3) A continuación, vamos a empezar a preparar la masa de las croquetas de centolla. Ponemos una tartera a fuego medio con la mantequilla y cuando la mantequilla empiece a derretirse, incorporamos la cebolla picada muy finita y una pizca de sal. Dejamos pochar la cebolla a fuego medio y añadimos pimienta negra molida.

Croquetas de txangurro - Paso 3

4) Cuando la cebolla esté transparente (después de unos 5-6 minutos), añadimos la harina. Removemos bien con unas varillas para que la harina se integre completamente y, sin dejar de remover, cocinamos la harina un par de minutos.

Croquetas de txangurro - Paso 4

5) A continuación, incorporamos la mitad de la leche (que estará a temperatura ambiente) y removemos con las varillas. Cuando la mezcla haya espesado, añadimos la otra mitad de la leche y seguimos removiendo hasta que vuelva a espesar y la masa tenga una consistencia homogénea.

Croquetas de txangurro - Paso 5

6) Seguimos trabajando la masa de las croquetas un par de minutos más, le añadimos el brandy e integramos en la masa. Cuando el brandy esté integrado añadimos la pulpa de pimiento choricero. Mezclamos bien y seguimos trabajando la masa otros dos minutos. Cuánto más trabajemos la masa, más cremosas nos quedarán las croquetas.

Croquetas de txangurro - Paso 6

7) Añadimos sal y removemos. Incorporamos la carne de la centolla y mezclamos bien para que se integre perfectamente con la masa. Dejamos cocinar el conjunto un par de minutos a fuego suave.
Si los corales de la centolla son muy grandes, podemos picarlos con un cuchillo para que se repartan mejor por toda la masa de las croquetas.

Croquetas de txangurro - Paso 7

8) A conituación, colocamos la masa de las croquetas en una fuente para dejarla enfriar a temperatura ambiente. Cuando la masa haya perdido temperatura, la tapamos con film transparente que debe estar en contacto con la masa para evitar que el aire forme una costra. Después de que se haya templado a temperatura ambiente, metemos la masa en la nevera para que se enfríe y podamos trabajarla más fácilmente. Debemos dejar la masa en la nevera un mínimo de 4 horas.
Una vez tengamos la masa de las croquetas fría, nos pondremos a bolear las croquetas. Cortamos la masa en pequeños rectángulos más o menos iguales para después darle forma con las manos.

Croquetas de txangurro - Paso 8

9) Cuando tengamos la forma de la croqueta hecha, pasamos la croqueta por el huevo batido y después por pan rallado. Cuando tengamos la croqueta cubierta de pan rallado, le damos forma con la mano con una leve presión. Hacemos lo mismo con el resto de la masa hasta tener todas las croquetas de centolla listas.

Croquetas de txangurro - Paso 9

10) Para freír las croquetas ponemos a fuego fuerte una tartera o sartén pequeña para que el aceite (de oliva o girasol) cubra las croquetas por completo. Cuando el aceite casi empiece a humear, añadimos 4 o 5 croquetas y las dejamos freir hasta que estén bien doraditas (unos 40 segundos). Las sacamos con una espumadera a un plato con papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite y hacemos la misma operación con el resto de las croquetas de txangurro.

Croquetas de txangurro - Paso 10

11) Y ya están listas para comer nuestras croquetas de centolla!! Estas croquetas dan un poco más de trabajo por tener que cocer y abrir la centolla pero os aseguro que merece la pena, ya que el sabor es realmente espectacular.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE CROQUETAS DE CENTOLLA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar estas croquetas de centolla o de txangurro, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Croquetas de txangurro - Paso 11

Para preparar estas croquetas tendremos que tener en cuenta que lo primero que haremos será cocer la centolla. Una vez tengamos la centolla cocida nos armaremos de paciencia para abrir la centolla. Es un proceso un poquito lento y minucioso pero os aseguro que merece la pena.

Si te gustan las croquetas seguramente también te gustarán estas croquetas de boletus o estas croquetas de cocido.

Y si te ha gustado esta receta de croquetas de centolla seguramente también te guste esta receta de txangurro a la donostiarra.

Si quieres ver más recetas de mariscos te animo a que descubras todas nuestras recetas con mariscos.

Notas y recomendaciones para hacer croquetas de txangurro

- En esta receta podemos sustituir la centolla por buey de mar y también nos saldrán unas croquetas con un sabor espectacular.
- Para hacer esta receta de croquetas para 4 personas utilicé una centolla que pesaba unos 800 g. Después de vaciarla, toda la carne y los colares pesaban unos 150 g.

  • Publicada el 13 de diciembre de 2021
  • Categorías: Entrantes, Croquetas
  • Dificultad: Media
  • Tiempo de preparación180 minutos
    Tiempo de fritura10 minutos
  • 9.210 visualizaciones
  •      4.6
  • 230 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 425 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Como hacer croquetasReceta vascaRecetas para cenas especialesRecetas para compartirRecetas para impresionarRecetas para sorprenderTapas y pinchos
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
732Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira