elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
98621647.348
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
106925444.287
Arroz blanco
Arroz blanco
52117408.977
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
83210383.504
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
6205376.635
Papas arrugadas
Papas arrugadas
107211362.221
Tortilla de patata
Tortilla de patata
47414291.573
Bizcocho de limón
Bizcocho de limón
58213266.773
Salsa de yogur para Falafel
Salsa de yogur para Falafel
4858256.954
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
4335247.896

Categorías

  • Arroces 20 recetas
  • Básicos y algo más 49 recetas
  • Bebidas 8 recetas
  • Carnes 59 recetas
  • De Cuchara 27 recetas
  • Ensaladas 44 recetas
  • Entrantes 73 recetas
  • Guarniciones 9 recetas
  • Pasta y pizza 32 recetas
  • Pescados 91 recetas
  • Postres 88 recetas
  • Salsas y Vinagretas 38 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 12 recetas
  • Verduras 11 recetas

Últimas recetas añadidas

Café bombón
Café bombón
101
Muslos de pollo al horno
Muslos de pollo al horno
3058
Salmón marinado con sal y azúcar
Salmón marinado con sal y azúcar
292370.100
Croquetas de pulpo
Croquetas de pulpo
3056
Albóndigas en salsa de tomate
Albóndigas en salsa de tomate
170043.837

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 49 recetas
  • Recetas Gallegas 55 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 10 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas de Carnaval 8 recetas
Inicio » Recetas » Pescados » Cómo cocer buey de mar

Cómo cocer buey de mar

Cómo cocer buey de mar

Descripción de la receta

Cómo cocer buey de mar en casa con todas las fotos del paso a paso. Consejos de tiempo de cocción o diferencias entre cocer buey de mar vivo o congelado.

Ingredientes para cocer buey de mar para 4 personas

  • Buey de mar
  • Agua
  • Sal
  • Laurel

Pasos de la receta

1) Antes de cocer el buey de mar, tendremos que tener algunos conceptos claros.
El modo de cocción dependerá de si tenemos el buey de mar vivo o muerto. Para cocer el buey de mar vivo, lo introduciremos en agua fría para que muera antes de que el agua empiece a hervir y así no se le desprendan las patas con la cocción y no le entre agua en el caparazón. Si por el contrario tenemos el buey muerto, lo podemos introducir en el agua ya hirviendo.
Lo ideal para cocer el buey de mar, al igual que otros mariscos es utilizar agua de mar. Pero en el caso de que no tengáis el mar cerca, añadiremos 60 g de sal por cada litro de agua.
Colocamos el laurel en la olla. Como el buey de mar que tenemos está vivo, lo introducimos en la olla con las patas hacia arriba y medimos la cantidad de agua fría que necesitamos para que quede completamente cubierto. Para estos dos bueyes de mar necesité unos 5 litros de agua dulce a la que añadimos 300 g de sal.

Cómo cocer buey de mar - Paso 1

2) Ponemos la olla al fuego, al principio el fuego tiene que estar a media potencia y cuando el buey deje de mover las patas subimos el fuego y llevamos a ebullición (para acelerar el proceso tapamos la olla hasta que el agua empiece a hervir). A partir de este momento es cuando se empieza a contar el tiempo de cocción del buey de mar. Según el peso del buey de mar, los tiempos de cocción variarán. Un buey de hasta 800 g necesitará 17 minutos de cocción. Más abajo, en notas y recomendaciones dejo una tabla con tiempos de cocción según el peso del buey de mar que tengas.
Si durante la cocción se genera espuma, la iremos sacando de la tartera con una cuchara o una espumadera.

Cómo cocer buey de mar - Paso 2

3) Una vez tengamos el buey de mar cocido, lo sacamos con cuidado de no quemarnos, lo colocamos en una fuente con las patas hacia arriba y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente. Al colocar el buey de mar con las patas hacia arriba, evitaremos que se vacíen los jugos que tiene en el interior del caparazón.

Cómo cocer buey de mar - Paso 3

4) Podemos consumir el buey de mar cocido tal y como lo tenemos o en algunas de las recetas que dejo a continuación.
¿QUÉ OPINAS DE ESTOS CONSEJOS DE CÓMO COCER EL BUEY DE MAR?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a cocer este marisco en casa, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Cómo cocer buey de mar - Paso 4

Una vez tengamos el buey de mar cocido lo podemos utilizar para preparar este rico salpicón de mariscos o estas deliciosas croquetas de txangurro o de buey de mar.

En la web también encontrarás consejos para cocer langostinos en casa o para cocer nécoras gallegas y que queden en su punto.

Notas y recomendaciones para cocer buey de mar

- ¿Cuánto tiempo hay que cocer un buey de mar? El tiempo de cocción depende del peso de la pieza y empieza a contar a partir de que el agua empiece a hervir.
- Para saber cuantos minutos tiene que cocer tu buey de mar puedes guiarte por esta tabla:
* De 500 a 800 g 17 minutos
* De 850 a 1.2 Kg 20 minutos
* De 1.2 a 1.6 Kg 25 minutos
* De 1.7 a 2.5 Kg 30 minutos
- Si te preguntas si se debe cocer el buey de mar boca arriba o boca abajo, lo ideal es cocerlo con las patas hacia arriba, así conseguiremos que todo el coral se quede dentro del caparazón.
- El recipiente donde vayamos a cocer el buey debe ser amplio. Hay que cocer el marisco de forma holgada y que no esté apretado en la olla. Si no se dispone de un recipiente lo bastante grande es mejor cocerlo en varias tandas.
- Si no se dispone de agua de mar, la cantidad de sal a emplear será de 60 g por cada litro de agua.
- El buey de mar, la centolla o la nécora se pueden matar echándole unas gotas de vinagre en la boca.
- Colocaremos el buey de mar con las patas hacía arriba para así no perder el caldo que contiene en el interior del caparazón.
- La razón de introducir el buey en agua templada es para que muera antes de que el agua empiece a hervir y así no se le deprenderán las patas con la cocción y evitaremos que les entre el agua en el caparazón.

  • Publicada el 18 de diciembre de 2016
  • Categorías: Pescados, Mariscos
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación5 minutos
    Tiempo de cocción18 minutos
  • 14.362 visualizaciones
  •      4.6
  • 140 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 170 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Cocina caseraCómo cocer buey de marCómo cocer marisco
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
569Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2022 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira