Descripción de la receta
Vamos a preparar una fideuá de carne, un plato fácil y sabroso, perfecto para compartir con la familia o los amigos. Te enseñamos cómo hacer esta receta fácil de fideuá de carne con lomo de cerdo con todas las fotos del paso a paso.
Ingredientes para fideuá de carne para 4 personas
- 400 g
- 650 g
- Ajo2 dientes
- Cebolla150 g
- Pimiento rojo100 g
- Pimiento verde50 g
- Pimentón Dulce1 c/postre
- Tomate triturado120 g
- 75 ml
- Caldo de carne o de pollo1,2 litros
- SalAl gusto
- Pimienta Negra molidaAl gusto
- Aceite de oliva
Pasos de la receta
1) Para hacer esta fideuá de carne vamos a utilizar carne de magro de cerdo, concretamente lomo de cerdo pero podríamos también usar otra pieza magra como la paletilla, el cabecero de lomo o incluso el solomillo. Cortamos el lomo de cerdo en dados de bocado y le añadimos sal y pimienta negra molida.
Vamos a picar muy fino el ajo y la cebolla y a cortar en cuadraditos chiquititos el pimiento rojo y verde.
2) Vamos a picar muy fino el ajo y la cebolla y a cortar en cuadraditos chiquititos el pimiento rojo y verde.
Para hacer esta fideuá, nosotros vamos a usar fideos del nº 2 pero podéis usar los fideos que más os gusten, más finos o más gruesos, o incluso los fideos curvos que tienen el agujerito en el medio.
Lo primero que vamos a hacer es tostar un poco los fideos en la cazuela donde después preparemos la fideuá. Para ello, colocamos la cazuela a fuego medio, añadimos un poco de aceite de oliva y cuando el aceite esté caliente, añadimos la mitad de los fideos y los tostamos sobre 1 minuto dándoles vueltas continuamente con una espátula. Retiramos los fideos y hacemos lo mismo con los restantes y reservamos.
3) En la misma cazuela en la que tostamos los fideos, vamos a dorara el lomo de cerdo. Para ello, añadimos otro poco de aceite de oliva y cuando el aceite esté caliente, añadimos el lomo de cerdo y lo doramos sobre 1 minuto solamente para sellarlo ya que después se va a terminar de cocinar junto con los fideos. Retiramos el lomo de cerdo a una fuente y lo reservamos.
Bajamos el fuego a fuego medio, añadimos un poco más de aceite de oliva y el ajo y lo sofreímos unos instantes. A continuación, añadimos la cebolla, una pizca de sal y dejamos cocinar la cebolla a fuego medio unos 5-6 minutos.
4) Cuando esté la cebolla lista, añadimos el pimiento rojo y verde, otra pizca de sal, mezclamos y cocinamos unos 6-7 minutos hasta que los pimientos estén blanditos. A continuación, añadimos el pimentón dulce y lo mezclamos rápidamente con el sofrito para que no se queme.
5) Inmediatamente añadimos el tomate triturado, sal y pimienta negra molida, mezclamos bien y dejamos cocinar un par de minutos. Después, subimos un poco el fuego, añadimos el brandy, mezclamos y dejamos cocinar 1-2 minutos para que se evapore completamente el alcohol.
6) Ahora añadimos los fideos a la cazuela y los mezclamos bien con el sofrito para después, añadir el caldo de carne que lo tendremos bien caliente. En cuanto el caldo rompa a hervir, dejamos cocinar 2 minutos y después, añadimos el lomo de cerdo (y los jugos que haya podido soltar) repartiéndolo de manera uniforme en la cazuela. Dejamos cocinar otros 4 minutos y ya tenemos lista esta fideuá de carne.
Para esta receta de fideuá, tendremos en cuenta el tiempo de cocción de los fideos que nos indique el fabricante en el nevase. En nuestro caso fueron 6 minutos de cocción (además hay que tener en cuenta que al tostar un poco los fideos, van a necesitar un poquito menos de tiempo de cocción).
Servimos inmediatamente la fideuá para tomarla calentita recién hecha.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE FIDEUÁ DE CARNE?
Si te animas a preparar esta receta de fideuá con carne de cerdo, nos encantaría saber qué tal fue el resultado. Más abajo puedes compartir la receta o puntuarla.
Notas y recomendaciones para hacer fideuá de carne
- La cantidad de caldo es aproximada ya que depende del tipo de fideo que utilicemos, la intensidad del fuego... Por si acaso nos hiciese falta, tendremos preparado un poco más de cantidad de caldo de la que en principio necesitamos.