• #
  • Crema pastelera fácil y rápida
  • Recetas con pollo fáciles y deliciosas
  • Tortitas caseras
  • Ensaladas de verano
  • Las mejores tartas de queso
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados y mariscos
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
  • Escuela de cocina +
    • Trucos y consejos
    • Técnicas de cocina
  • Actualidad gastronómica
  • ¿Qué te apetece cocinar?

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Top 3 de Carnes guisadas

Ragú de ternera
Ragú de ternera
2654437.862
Albóndigas en salsa tradicional
Albóndigas en salsa tradicional
1201302.806
Redondo de ternera en salsa
Redondo de ternera en salsa
1672156.673

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
42221.304.773
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
43851.138.949
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
37041.047.397
Tortitas
Tortitas
3369897.729
Arroz blanco
Arroz blanco
3382864.727
Tortilla de patata
Tortilla de patata
3397842.309
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
3413777.599
Papas arrugadas
Papas arrugadas
4277732.470
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
3848704.687
Alitas de pollo al horno
Alitas de pollo al horno
2696646.981

Categorías

  • Arroces 34 recetas
  • Básicos y algo más 96 recetas
  • Bebidas 26 recetas
  • Carnes 153 recetas
  • De Cuchara 76 recetas
  • Ensaladas 72 recetas
  • Entrantes 164 recetas
  • Guarniciones 23 recetas
  • Pasta y pizza 62 recetas
  • Pescados y mariscos 186 recetas
  • Postres 193 recetas
  • Salsas y Vinagretas 57 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 14 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 52 recetas

Últimas recetas añadidas

Sardinas fritas
Sardinas fritas
13
Hummus de alubias rojas
Hummus de alubias rojas
15
Pulpo a Lagareiro
Pulpo a Lagareiro
211
Boquerones en adobo
Boquerones en adobo
314
Salsa rosa
Salsa rosa
155498.010
Inicio » Recetas » Carnes » Carnes guisadas » Filetes rusos en salsa

Filetes rusos en salsa

Filetes rusos en salsa

Descripción de la receta

Cómo hacer filetes rusos en salsa de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta tradicional de la abuela de filetes rusos en salsa con champiñones y acompañados de patatas fritas.

Ingredientes para filetes rusos en salsa para 4 personas cambiar

  • Carne picada de ternera
    500 g
  • Pan duro
    40 g
  • Leche
    4 c/soperas
  • Ajo picado para los filetes
    1 diente
  • Perejil
    Al gusto
  • Salsa Perrins (opcional)
    2 c/postre
  • Huevo
    1 mediano
  • Ajo para la salsa
    2 dientes
  • Cebolla
    100 g
  • Champiñones
    100 g
  • Harina de trigo para la salsa
    8 g
  • Vino Blanco
    80 ml
  • Caldo casero de pollo o carne
    300 ml
  • Sal
  • Pimienta Negra molida
  • Aceite de oliva virgen extra

Pasos de la receta

1) Lo primero que haremos para preparar esta receta será preparar la masa de los filetes rusos. Para ello, ponemos en un bol pan duro con leche para que se vaya hidratando y ablandando. Éste es uno de los trucos para que nos queden unos filetes rusos jugosos.
Mientras la miga absorbe la leche, vamos a colocar la carne picada en un recipiente amplio para poder hacer bien la mezcla. Rallamos el ajo o lo picamos muy fino y lo añadimos a la carne picada. También incorporamos pimienta negra molida, sal y el pan duro ya hidratado.
Añadimos perejil fresco picado muy fino y opcionalmente podemos condimentar la mezcla con unas gotas de salsa Perrins que le aportará un plus de sabor. Para finalizar vamos a añadir un huevo que ayudará a que los filetes rusos no se nos deshagan.
Cuando tengamos todos los ingredientes listos los vamos a mezclar con un tenedor. Cuando estén todos integrados y con las manos bien limpias, amasaremos la mezcla hasta que tengamos una masa homogénea.

Filetes rusos en salsa - Paso 1

2) Con la mezcla de los filetes rusos lista sólo nos queda darles forma. Cogemos una porción de unos 100 g de carne, la compactamos con las manos y le damos forma redonda. Para darle forma de filete lo aplanaremos con los dedos o colocándolo sobre la mesa y presionando con la mano. Una vez tengamos todos los filetes, vamos a enharinarlos. Para ello, los pasamos por harina por ambos lados y los golpeamos ligeramente para retirar el exceso de harina.

Filetes rusos en salsa - Paso 2

3) A continuacuón, vamos a freír los filetes rusos. Para ello, ponemos una sartén con aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Cuando el aceite empiece a estar caliente, incorporamos los filetes con cuidado y dejamos que se cocinen durante minuto y medio o dos minutos por cada lado. Cuando estén dorados los sacamos con una espátula escurriendo el aceite, los colocamos sobre papel de cocina absorbente y los reservamos.
Para la salsa, picamos muy fino el ajo y la cebolla y cortamos los champiñones en cuartos.

Filetes rusos en salsa - Paso 3

4) En la misma sartén donde freímos los filetes rusos, añadimos el ajo y lo sofreímos unos instantes (la sartén estará bastante caliente por lo que tendremos que esperar a que el aceite pierda un poco de temperatura antes de añadir el ajo para que no se nos queme).
A continuación, añadimos la cebolla, mezclamos y añadimos un poco de sal y pimienta negra molida. Cocinamos la cebolla a fuego medio unos 6-7 minutos hasta que esté bien blandita (si vemos que se nos queda muy seco el sofrito podemos añadir una pizca de agua para hidratar la cebolla) y entonces, añadimos los champiñones. Mezclamos bien y cocinamos los champiñones unos 3 minutos.

Filetes rusos en salsa - Paso 4

5) A continuación, incorporamos la harina, la mezclamos bien y la cocinamos un minuto para que se tueste un poco y pierda el sabor a crudo. Después, subimos un poco el fuego, añadimos el vino blanco y cocinamos dos minutos hasta que se evapore por completo el alcohol del vino. A continuación, añadimos el caldo de pollo que lo tendremos bien caliente y dejamos cocinar 2-3 minutos a fuego medio.

Filetes rusos en salsa - Paso 5

6) Pasados los 2-3 minutos, la salsa ya habrá cogido cuerpo y vamos a incorporar a la sartén los filetes rusos. Tapamos la sartén y cocinamos a fuego bajo 5 minutos más.
De guarnición preparamos en esta ocasión unas patatas fritas cuadradas mientras se cocinan los filetes rusos en la salsa. Pasados los últimos 5 minutos, ya tenemos los filetes rusos en salsa listos para servir.

Filetes rusos en salsa - Paso 6

¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE FILETES RUSOS EN SALSA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar estos filetes rusos en salsa con champiñones, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Filetes rusos en salsa

El truco para que esta receta nos salga perfecta es preparar una buena masa de filetes rusos.

En esta ocasión, preparamos de guarnición unas patatas fritas pero podemos preparar el acompañamiento que más nos guste, desde un arroz blanco a un puré de patatas. Puedes ver aquí todas nuestras recetas de guarniciones.

Los filetes rusos son una de las recetas más tradicionales que se hacen con carne picada, al igual que las albóndigas de carne que admiten un montón de preparaciones. En la web, puedes visitar estas recetas de albóndigas a la jardinera y albóndigas con tomate.

¿Qué carne se usa para los filetes rusos?

Para preparar filetes rusos se usa tradicionalmente carne picada de ternera, pero también podría usarse una mezcla de mitad de carne de cerdo y mitad de ternera.

Notas y recomendaciones para hacer filetes rusos en salsa

- Para que nos quede una receta de filetes rusos jugosos hay varias opciones: utilizar una mezcla de carne picada de ternera y de cerdo, añadir pan duro remojado en leche en lugar de pan rallado o añadir más cantidad de huevo.
- Para la salsa de los filetes rusos, utilizamos caldo casero de pollo pero podemos usar un caldo de carne o incluso de verduras.
- Añadimos un poco de harina a la salsa para que espese, adquiera cuerpo y así bañe bien a los filetes rusos.

  • Publicada el 18 de noviembre de 2022
  • Categorías: Carnes, Carnes guisadas
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación20 minutos
    Tiempo de cocción25 minutos
  • 21.941 visualizaciones
  •      4,5
  • 350 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4,5 sobre 5 a partir de 1241 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5
Te pueden interesar otras recetas con Carne picada
Etiquetas:Receta de la abuelaReceta tradicionalRecetas para el día a díaRecetas para familias numerosasRecetas para toda la familia

También te gustará...

Filetes rusos con tomate
Filetes rusos con tomate
Albóndigas en salsa de almendras
Albóndigas en salsa de almendras
Albóndigas a la jardinera
Albóndigas a la jardinera
1221Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2025 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira