• #
  • Ensaladas de verano
  • Cócteles fresquitos
  • 5 recetas de gazpachos
  • Postres sin horno
  • Prepara croquetas irresistibles
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
208521926.865
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
210727682.506
Arroz blanco
Arroz blanco
147318581.902
Papas arrugadas
Papas arrugadas
220712534.628
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
183012507.637
Tortilla de patata
Tortilla de patata
144816505.731
Tortitas
Tortitas
13898488.655
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
15625467.375
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
14186463.894
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
12228413.221

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 79 recetas
  • Bebidas 24 recetas
  • Carnes 88 recetas
  • De Cuchara 45 recetas
  • Ensaladas 53 recetas
  • Entrantes 104 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 48 recetas
  • Pescados 125 recetas
  • Postres 118 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 25 recetas

Últimas recetas añadidas

Galletas de avena
Galletas de avena
3095
Mermelada de nectarina
Mermelada de nectarina
5082
Pollo al limón
Pollo al limón
80211
Merengues secos
Merengues secos
80163
Lasaña de verduras
Lasaña de verduras
110229

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 45 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Carnes » Fricandó de ternera

Fricandó de ternera

Fricandó de ternera

Descripción de la receta

Cómo hacer fricandó de ternera con todas las fotos del paso a paso. Receta tradicional catalana de fricandó, un guiso de filetes de ternera con setas, con un sabor espectacular.

Ingredientes para fricandó de ternera para 4 personas cambiar

  • Filetes de Ternera
    600 g
  • Champiñones portobello
    125 g
  • Setas shiitake
    125 g
  • Ajo
    2 dientes
  • Cebolla
    250 g
  • Zanahoria
    100 g
  • Tomate
    200 g
  • Laurel
    1 hoja
  • Romero
    1 ramita
  • Vino tinto
    100 ml
  • Caldo de carne
    400 ml
  • Harina de trigo
    Para enharinar
  • Sal
    Al gusto
  • Pimienta Negra molida
    Al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
    6 c/soperas
  • Almendras tostadas
    30 g
  • Perejil para la picada
    1 ramita
  • Ajo para la picada
    1 diente

Pasos de la receta

1) Para preparar este fricandó de ternera vamos a utilizar unos filetes que sean buenos para guisar. En Cataluña lo tradicional es usar la zona de la llata que es la zona del cañón de la espaldilla pero también podemos utilizar filetes de la zona de la tapa o de la contra que para guisar van muy bien. Lo ideal es usar filetes como los que se ven en la fotos, de un tamaño más bien pequeño-mediano y que tengan sobre medio centímetro de grosor.
Lo primero que haremos es salpimentar los filetes por los dos lados y pasarlos por harina, de manera que sacudiremos con las manos un poco el exceso de harina.
Vamos a dejar también preparadas las verduras que vamos a utilizar. Para este fricandó es importante que intentemos picar lo más finito que podamos el ajo, la cebolla y la zanahoria de manera que después en la salsa prácticamente ni los notemos. También vamos a rallar los tomates.

Fricandó de ternera - Paso 1

2) Ponemos una tartera a fuego fuerte con el aceite de oliva virgen extra y cuando el aceite esté bien caliente, vamos colocando los filetes para dorarlos sobre 1 minuto por cada lado. Cuando tengamos todos los filetes dorados, los reservamos en una fuente. Vamos a ver cómo en el fondo de la tartera han quedado pegados todos los restos de haber dorado los filetes. Todos esos jugos vana a aportar un montón de sabor a este guiso de fricandó.

Fricandó de ternera - Paso 2

3) Bajamos el fuego a fuego medio y cuando la tartera (que estará muy caliente) haya perdido algo de temperatura, añadimos el ajo y lo sofreímos unos instantes. Después, añadimos la cebolla y mezclamos raspando el fondo de la tartera con una espátula para recuperar los restos pegados de la carne. Añadimos una pizca de sal, pimienta negra molida y dejamos cocinar la cebolla unos 5-6 minutos hasta que esté bien blandita.

Fricandó de ternera - Paso 3

4) A continuación, añadimos la zanahoria, la mezclamos con el sofrito de cebolla y cocinamos 10 minutos. Después, añadimos el tomate rallado, mezclamos e incorporamos el laurel y el romero. Dejamos cocinar unos 3-4 minutos hasta que se evapore el agua del tomate.

Fricandó de ternera - Paso 4

5) A continuación, subimos el fuego y añadimos el vino tinto. Cocinamos a fuego vivo un par de minutos hasta que se evapore totalmente el alcohol e incorporamos los filetes a la tartera junto con todos los jugos que hayan podido soltar en la fuente. Mezclamos bien los filetes con el sofrito e incorporamos el caldo de carne que lo tendremos bien caliente. Tapamos la tartera y esperamos a que el guiso rompa a hervir. En cuanto empiece el hervor, bajamos el fuego a fuego bajo y dejamos cocinar durante 30 minutos con la tartera tapada.

Fricandó de ternera - Paso 5

6) Mientras se va cocinando el fricandó, vamos a preparar una picada que incorporaremos al final del guiso. La picada es una elaboración típica catalana que se añade para aportar sabor y cuerpo a los guisos.
Para preparar la picada, ponemos en un mortero las almendras tostadas y las machamos con el mortero hasta que estén bien deshechas. Después, añadimos un poco de sal y el ajo picado y volvemos a machacar bien. Añadimos después el perejil y volvemos a machacar. Para terminar, añadimos un par de cucharadas soperas del caldo del guiso, mezclamos hasta tener una especie de pasta y ya tenemos la picada lista. (Añadimos 1 cucharada sopera del caldo por cada 15 g de almendras).

Fricandó de ternera - Paso 6

7) Cuando el guiso lleve 30 minutos de cocción le vamos a añadir las setas. En esta ocasión utilizamos champiñones portobello y setas shiitake que fueron las que encontramos frescas cuando preparamos la receta. Pero lo más típico es utilizar níscalos y rebozuelos si estuviésemos en temporada (aunque también se pueden utilizar setas secas o en conserva). Limpiamos bien los champiñones y las setas y cortamos los champiñones en láminas más bien gruesas y las setas las dejamos enteras o las cortamos a la mitad, un poco en función del tamaño.
Podríamos incorporar las setas directamente en el guiso pero les vamos a dar un salteado rápido en la sartén porque esto le va a dar un toque especial. Para ello, ponemos una sartén a fuego fuerte con un poquito de aceite de oliva virgen extra y cuando el aceite esté bien caliente, incorporamos los champiñones y las setas y las salteamos 1 minuto como mucho.
A continuación, los incorporamos al guiso y los mezclamos haciendo movimientos circulares con la tartera para que se integren bien en el conjunto. Dejamos cocinar 10 minutos las setas en el guiso con la tartera tapada y a continuación, añadimos la picada. Volvemos a mezclar haciendo movimientos circulares y dejamos cocinar el conjunto unos últimos 2 minutos.

Fricandó de ternera - Paso 7

Y ya tenemos este fricandó de ternera listo para disfrutar! Aunque recordad que este tipo de guisos están mucho más sabrosos si dejan reposar unas horas o incluso de un día para otro.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE FRICANDÓ DE TERNERA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta receta receta tradicional catalana de fricandó, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Fricandó de ternera

Este frincadó de ternera es unos de nuestros guisos de carnes favoritos. Si quieres ver más recetas de guisos con ternera puedes ver estas recetas de filetes rusos en salsa, estas carrilleras de ternera al vino o este clásico ossobuco a la milanesa. Puedes ver aquí todas las recetas de carnes guisadas que tenemos en la web.

El fricandó es una receta tradicional catalana al igual que estas otras recetas de esqueixada de bacalao y esta clásica escalivada. Puedes ver aquí todas las recetas de cocina catalana que tenemos en la web.

Notas y recomendaciones para hacer fricandó de ternera

- El corte tradicional que se usa en Cataluña para preparar el fricandó es la llata. La llata es la zona del cañón de la espaldilla que es una zona que tiene bastante grasa. Si no encontramos este corte de carne, también podemos utilizar filetes de la zona de la contra o de la tapa que van muy bien para guisar.
- El fricandó es un plato que se prepara típicamente en el otoño cuando estamos en plena temporada de setas. Podemos utilizar las setas que más nos gusten o las que tengamos a mano en el mercado. En Cataluña es muy típico usar níscalos y rebozuelos para hacer el fricandó. También se podrían usar setas secas o en conserva.
- Saltear las setas antes de echarlas al guiso es opcional pero le da un toque muy rico al guiso.
- Nosotros utilizamos caldo de carne para hacer este guiso pero también podríamos utilizar caldo de pollo.

  • Publicada el 6 de mayo de 2023
  • Categorías: Carnes, Carnes guisadas
  • Dificultad: Media
  • Tiempo de preparación15 minutos
    Tiempo de cocción70 minutos
  • 642 visualizaciones
  •      4.9
  • 90 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.9 sobre 5 a partir de 38 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Receta catalanaReceta tradicionalRecetas para impresionarRecetas para sorprender
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
809Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira