• #
  • Crema pastelera fácil y perfecta
  • Las mejores gambas al ajillo
  • Postres de Navidad fáciles
  • Recetas con pollo fáciles y ricas
  • Las mejores recetas de la abuela
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados y mariscos
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
  • Escuela de cocina +
    • Trucos y consejos
    • Técnicas de cocina
  • Actualidad gastronómica
  • ¿Qué te apetece cocinar?

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Top 3 de Carnes

Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
1783628.547
Alitas de pollo al horno
Alitas de pollo al horno
1080417.350
Muslos de pollo al horno
Muslos de pollo al horno
863362.558

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
25671.097.048
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
2585867.432
Arroz blanco
Arroz blanco
1883691.442
Tortitas
Tortitas
1829678.689
Tortilla de patata
Tortilla de patata
1880645.604
Papas arrugadas
Papas arrugadas
2700642.715
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
1783628.546
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
1857596.225
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
2270587.993
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
1975530.223

Categorías

  • Arroces 27 recetas
  • Básicos y algo más 80 recetas
  • Bebidas 25 recetas
  • Carnes 110 recetas
  • De Cuchara 49 recetas
  • Ensaladas 59 recetas
  • Entrantes 119 recetas
  • Guarniciones 15 recetas
  • Pasta y pizza 52 recetas
  • Pescados y mariscos 147 recetas
  • Postres 139 recetas
  • Salsas y Vinagretas 48 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 10 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 32 recetas

Últimas recetas añadidas

Bechamel
Bechamel
915282.234
Café irlandés
Café irlandés
5366.226
Bacalao al pil pil
Bacalao al pil pil
4176
Gambas a la gabardina
Gambas a la gabardina
6165
Roscos de vino
Roscos de vino
6197
Inicio » Recetas » Carnes » Lacón a la gallega

Lacón a la gallega

Lacón a la gallega

Descripción de la receta

Cómo hacer lacón a la gallega de manera fácil con consejos y fotos del paso a paso. Receta tradicional para preparar lacón a la gallega con patatas o lacón á feira.

Ingredientes para lacón a la gallega para 2 personas cambiar

  • Lacón
    200 g
  • Patatas
    400 g
  • Pimentón dulce y picante
    Al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Pasos de la receta

1) Para preparar este lacón a la gallega tenemos dos opciones. Una es comprar lacón que ya viene cocido y loncheado y la otra opción es cocer y cortar nosotros el lacón en casa. Obviamente, estará mucho más rico si nos decidimos por cocer nosotros el lacón. Al final de la receta, encontrarás el enlace a la receta completa con todas las fotos del paso a paso de cómo desalar y cocer lacón pero en este paso vamos a hacer un pequeño resumen.
Lo primero que tendremos que hacer para cocer un lacón será desalarlo entre 24 y 48 horas, según el tamaño. Una vez desalado, ya tendremos el lacón listo para cocer. Para ello, ponemos una olla amplia al fuego, introducimos el lacón y el agua suficiente para que el lacón quede completamente sumergido. Tapamos la olla, dejamos que el agua empiece a hervir y dejamos cocer el lacón 1 hora cor cada kg de peso del lacón. Y una vez cocido, lo dejamos enfriar un poco y ya podemos filetearlo en lonchas finas.

Lacón a la gallega - Paso 1

2) Una vez que tenemos el lacón listo, vamos a cocer las patatas. Para ello, ponemos una olla al fuego con agua caliente y mientras el agua empieza a hervir, pelamos las patatas. Cuando el agua empiece a hervir, añadimos la sal, las patatas y las dejamos cocer 15-20 minutos dependiendo del tamaño de las patatas. Para saber si están cocidas, las pinchamos con un cuchillo (que no sea de sierra). Si el cuchillo entra y sale de la patata sin ofrecer resistencia, quiere decir que ya está cocida.
Sacamos las patatas de la olla y dejamos que se templen un poco.

Lacón a la gallega - Paso 2

3) A continuación, cortamos las patatas en rodajas de 1 cm aproximadamente y las colocamos en una fuente. Les añadimos por encima un poco de sal y aceite de oliva virgen extra.

Lacón a la gallega - Paso 3

4) A continuación, colocamos el lacón y añadimos un poco de pimentón dulce y picante, otro chorrito de aceite de oliva virgen extra y un poco de sal.

Lacón a la gallega - Paso 4

Y ya tenemos el lacón a la gallega o á feira listo para disfrutar!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE LACÓN A LA GALLEGA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta con lacón gallego, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Lacón a la gallega

Para hacer esta receta de lacón a la gallega, podemos utilizar un lacón comercial ya cocido y loncheado o bien, desalar y cocer el lacón nosotros en casa.

Hay varias recetas gallegas que se preparan con lacón pero sin duda la más conocida es el lacón con grelos. Si te gusta el lacón con grelos, puedes visitar estas recetas de croquetas de lacón con grelos y esta empanada de lacón con grelos.

Si te gustan las preparaciones a la gallega, en la web puedes ver estas recetas de pulpo a la gallega, unas vieiras a la gallega o esta merluza a la gallega.

¿Qué parte es el lacón?

El lacón es la parte de la pata delantera del cerdo que va desde el codillo hasta la pezuña.

¿Qué diferencia hay entre lacón y jamón?

El lacón procede únicamente de cerdos de raza blanca y es la parte de la pata delantera del cerdo que va desde el codillo a la pezuña. El jamón procede de cerdos tanto ibéricos como de raza blanca y es la pata trasera entera del cerdo. Además, el periodo de curación del lacón es menor que el del jamón, aproximadamente 35 días.

Notas y recomendaciones para hacer lacón a la gallega

- Si queremos hacer la receta aún más gallega, prepararemos el lacón a la gallega con cachelos, cociendo las patatas con piel.
- El lacón gallego hace referencia a la pata delantera del cerdo, especialmente a su carne curada. El periodo de curación es menor que el del jamón, aproximadamente 35 días.
- Los lacones más apreciados en Galicia son los que vienen de concellos del interior como Lalín, Sarria, Vilalba, Monforte, etc.
- Para esta receta utilizamos un lacón entero que cocimos y cortamos nosotros en casa pero también podéis utilizar un lacón cocido y cortado, que podéis encontrar en cualquier supermercado.

  • Publicada el 24 de enero de 2023
  • Categoría: Carnes
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación5 minutos
    Tiempo de cocción15 minutos
  • 208.226 visualizaciones
  •      4.5
  • 375 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 930 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Te pueden interesar otras recetas con LacónPatatas
Etiquetas:Cocina gallegaLacón á feiraLacón a la gallegaLacón con grelosLacón con patatasReceta GallegaReceta tradicionalRecetas con lacónSargadelos

También te gustará...

Carne richada
Carne richada
Lacón con grelos. Receta Gallega
Lacón con grelos. Receta Gallega
Caldo Galego
Caldo Galego
Zorza Gallega (Picadillo de chorizo)
Zorza Gallega (Picadillo de chorizo)
Empanada de lacón con grelos
Empanada de lacón con grelos
Empanada de bacalao y pasas
Empanada de bacalao y pasas
925Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira