elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
99121649.636
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
107325445.541
Arroz blanco
Arroz blanco
52517410.435
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
83610384.380
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
6245377.153
Papas arrugadas
Papas arrugadas
107611363.450
Tortilla de patata
Tortilla de patata
47814292.609
Bizcocho de limón
Bizcocho de limón
58613267.085
Salsa de yogur para Falafel
Salsa de yogur para Falafel
4898257.516
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
4385249.022

Categorías

  • Arroces 20 recetas
  • Básicos y algo más 50 recetas
  • Bebidas 8 recetas
  • Carnes 59 recetas
  • De Cuchara 27 recetas
  • Ensaladas 45 recetas
  • Entrantes 73 recetas
  • Guarniciones 9 recetas
  • Pasta y pizza 32 recetas
  • Pescados 91 recetas
  • Postres 88 recetas
  • Salsas y Vinagretas 38 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 12 recetas
  • Verduras 11 recetas

Últimas recetas añadidas

Pimientos rellenos de carne picada
Pimientos rellenos de carne picada
178319.513
Mermelada de melocotón
Mermelada de melocotón
2037
Papas aliñás con melva
Papas aliñás con melva
3060
Brazo de gitano relleno de crema
Brazo de gitano relleno de crema
279888.284
Calabacines rellenos de atún
Calabacines rellenos de atún
320799.037

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 49 recetas
  • Recetas Gallegas 55 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 10 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas de Carnaval 8 recetas
Inicio » Recetas » Postres » Larpeira gallega

Larpeira gallega

Larpeira gallega

Descripción de la receta

Cómo hacer una larpeira gallega con fotos del paso a paso. Receta de Larpeira, un dulce típico gallego, acompañado de crema pastelera y empapado en almíbar de anís típica de la noche de San Juan.

Ingredientes para larpeira gallega para 6 personas cambiar

  • Prefermento
    120 g
  • Harina de Fuerza
    400 g
  • Huevos
    3
  • Leche
    100 ml
  • Anís
    25 g
  • Azúcar
    60 g
  • Mantequilla
    60 g
  • Levadura
    10 g
  • Ralladura de limón
    Medio Limón
  • Sal
    3 g
  • Crema pastelera
    250 g
  • Yema de huevo
    1
  • Almíbar de anís
    50 ml

Pasos de la receta

1) Para que nos salga una Larpeira gallega con un un buen sabor y buenos aromas, vamos a preparar la noche anterior una pequeña masa madre o prefermento. Pesamos 60 g de harina de fuerza, 40 g de leche y 10 g de levadura fresca. Mezclamos los ingredientes, amasamos un poco, hacemos una bolita y la guardamos en un bol tapado. Dejamos que fermente durante 1 hora a temperatura ambiente y después la metemos en la nevera para que fermente poco a poco durante toda la noche.

Larpeira gallega - Paso 1

2) Otro de los ingredientes de la larpeira gallega que tendremos que tener preparados será la crema pastelera ya que la tendremos que dejar enfriar. Os dejo el enlace de la receta de la crema pastelera en ingredientes. Una vez hecha, la dejamos enfriar y la metemos en una manga pastelera.

Larpeira gallega - Paso 2

3) Colocamos en un bol grande la harina de fuerza, el azúcar, la sal y removemos para mezclar los ingredientes. Añadimos el prefermento que habíamos preparado el día anterior y la leche a temperatura ambiente.

Larpeira gallega - Paso 3

4) A continuación, añadimos la levadura, la ralladura de limón, el licor de anís, los huevos batidos y empezamos a mezclar todos los ingredientes con la ayuda de una cuchara. Cuando tengamos los ingredientes de la larpeira medio integrados, los acabaremos de integrar con las manos.

Larpeira gallega - Paso 4

5) Colocamos la masa en el mesado y la vamos a amasar durante 10 minutos. La masa al principio estará bastante pegajosa. Tenemos que conseguir una masa lisa y algo elástica.

Larpeira gallega - Paso 5

6) Una vez tengamos el primer amasado, vamos a integrar la mantequilla que la tendremos a temperatura ambiente. Añadimos la mantequilla en trocitos y poco a poco. Al principio los trozos de mantequilla se saldrán de la masa y parecerá que la masa no es capaz de integrarla pero poco a poco con el amasado se irá integrando. Integrando la mantequilla poco a poco tardaremos unos 10 minutos de amasado.
Cuando tengamos la masa de la larpeira lista, la metemos en un bol tapado y dejamos fermentar durante un par de horas.

Larpeira gallega - Paso 6

7) Pasadas las 2 horas la masa habrá doblado su volumen. En este paso yo separo la masa en dos partes iguales y guardo una en el congelador para otro día. Con la mitad de la masa nos saldrá una larpeira de medio kilo. Volcamos la masa sobre papel de hornear y la desgasificamos presionando con las manos. Nos tendrá que quedar con un grosor de unos 2 cm. Con un cuchillo bien afilado, le hacemos unos cortes en forma de cuadrícula. Tapamos la masa y la dejamos fermentar nuevamente durante una hora en un lugar cálido.

Larpeira gallega - Paso 7

8) Pasada la hora de la segunda fermentación, la masa habrá doblado su volumen. Rellenamos los cortes con la crema pastelera y pintamos las partes de masa con yema de huevo batido con una pizca de leche. Espolvoreamos la masa con un poco de azúcar mezclado con anís y horneamos 20-25 minutos con el horno previamente precalentado, a media altura y con una temperatura de 180º C. Dependiendo del tamaño de la larpeira podrá necesitar algo más de horneado, por lo que al pasar los 20 minutos podremos pinchar la larpeira con una brocheta para ver si el interior está cocinado.

Larpeira gallega - Paso 8

9) Mientras se hornea la Larpeira haremos el almíbar de anís. Ponemos en una tartera el azúcar (25 g), el agua (25 ml) y el anís (10 ml). Calentamos y cuando empiece a hervir, contamos un minuto y apagamos el fuego.
Una vez esté la Larpeira lista y aún caliente, la mojamos con un pincel con el almíbar por toda su superficie.

Larpeira gallega - Paso 9

10) El resultado es una Larpeira gallega dulce y jugosa gracias a la crema pastelera y al almíbar de anís.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE LARPEIRA GALLEGA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar este postre gallego, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Larpeira gallega - Paso 10

Notas y recomendaciones para hacer larpeira gallega

- La Larpeira gallega también se conoce como bola dulce, bola de dulce o bola golosa.
- Para preparar la larpeira necesitamos harina de fuerza para que pueda integrar las grasas (huevos y mantequilla).
- La mantequilla se le añade después de haber hecho un primer amasado y así facilitar que se desarrolle el gluten y nos quede una larpeira esponjosa.
- Cuando retiremos la larpeira del horno, la mojaremos con el almíbar por toda su superficie, estando, tanto la larpeira como el almíbar, aún calientes.
- Al principio la masa de la larpeira será una masa muy pegajosa. Al ir trabajándola obtendremos una bola de masa elástica.

  • Publicada el 7 de junio de 2022
  • Categoría: Postres
  • Dificultad: Media
  • Tiempo de preparación60 minutos
    Tiempo de horneado20 minutos
  • 23.137 visualizaciones
  •      4.5
  • 310 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 202 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Bola dulceCocina gallegaPostre tradicionalRecetas de San JuanSargadelos
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
571Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2022 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira