elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
179821866.413
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
182227627.648
Arroz blanco
Arroz blanco
121217546.969
Papas arrugadas
Papas arrugadas
191712498.021
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
155812482.448
Tortilla de patata
Tortilla de patata
118016457.611
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
13035449.313
Tortitas
Tortitas
11168433.432
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11566415.860
Empanada de atún
Empanada de atún
118910353.600

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 76 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 83 recetas
  • De Cuchara 42 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 98 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 109 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 24 recetas

Últimas recetas añadidas

Endivias a la plancha
Endivias a la plancha
70142
Tortitas de avena
Tortitas de avena
41107.150
Arroz con vieiras
Arroz con vieiras
530248.052
Lenguas de gato
Lenguas de gato
595289.275
Cebolla roja encurtida
Cebolla roja encurtida
130203

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Pescados » Lomos de lenguado en salsa velouté con verduras a la plancha

Lomos de lenguado en salsa velouté con verduras a la plancha

Lomos de lenguado en salsa velouté con verduras a la plancha

Descripción de la receta

Lomos de lenguado en salsa velouté de sus espinas acompañado con verduras a la plancha.

Ingredientes para lomos de lenguado en salsa velouté con verduras a la plancha para 2 personas cambiar

  • Lenguado
    2 lenguados
  • Patatas de guarnición
    6
  • Zanahoria
    2 pequeñas
  • Coles de bruselas
    2
  • Agua
    300 ml
  • Puerro
    Medio
  • Ajo
    1 diente
  • Cebolla
    Media
  • Vino Blanco
    20 ml
  • Mantequilla
    20 g
  • Harina
    12 g
  • Sal y Pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra

Pasos de la receta

1) Para preparar este lenguado limpiaremos y filetearemos el pescado. Os dejamos el enlace de como filetear el lenguado de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso al final de la receta.
Una vez tengamos el lenguado limpio y fileteado, lo lavamos y reservamos. Como vamos a preparar una velouté, vamos a aprovechar las espinas del lenguado, por lo que cortamos las cabeza y la zona abdominal en donde se encuentran las vísceras.

Lomos de lenguado en salsa velouté con verduras a la plancha - Paso 1

2) El primer paso será preparar un caldo con las espinas del lenguado. Ponemos una olla amplia a fuego medio con aceite de oliva, los ajos, la cebolla y el puerro. Cuando estén cocinados, añadimos la espina del lenguado y la cocinamos por ambos lados. Subimos el fuego y añadimos un poco de vino blanco para desglasar bien todos los restos que se han quedado pegados al fondo. Removemos bien esperando unos instantes a que se evapore el alcohol, añadimos el agua y un poco de sal. Cuando empiece a hervir, bajamos el fuego y dejamos que se cocine el caldo durante 15 minutos a fuego suave.

Lomos de lenguado en salsa velouté con verduras a la plancha - Paso 2

3) Mientras se cocina el caldo prepararemos los lomos del lenguado. Salpimentamos los lomos, pintamos el interior con un poco de aceite de oliva virgen extra y los enrollamos.
Para mantener la forma del lomo tendremos que atarlo con cordel de cocina o como hice en esta ocasión con una hojas de cebollino previamente escaldadas en agua caliente para que se vuelvan flexibles. Si no disponemos de cordel o cebollino, podemos hacerlo atravesando los lomos con un palillo.

Lomos de lenguado en salsa velouté con verduras a la plancha - Paso 3

4) Como guarnición del pescado escogí unas zanahorias, patatas de guarnición y unas coles de bruselas pero podéis elegir el acompañamiento que más os guste. Lo que vamos hacer será blanquear las zanahorias y las coles en agua hirviendo para después terminarlas de hacer a la plancha. Para ello, ponemos una olla con agua a fuego fuerte y cuando empiece a hervir añadimos las zanahorias y las coles. En este momento se cortará la cocción del agua y en cuanto vuelva a hervir será el momento de retirar las zanahorias y las coles. Cortamos las coles por la mitad y reservamos. Las patatas de guarnición las mantendremos en la olla hasta que estén prácticamente cocidas.

Lomos de lenguado en salsa velouté con verduras a la plancha - Paso 4

5) Una vez blanqueadas las verduras y cocidas las patatas las terminaremos de cocinar en una sartén a fuego vivo con aceite de oliva hasta que empiecen a dorarse. Este paso lo haremos a la vez que el pescado para servirlo todo recién hecho.

Lomos de lenguado en salsa velouté con verduras a la plancha - Paso 5

6) Los lomos de lenguado los vamos a cocinar dentro de la salsa velouté pero antes los cocinaremos brevemente. Ponemos una sartén a fuego medio y en ella derretimos la mantequilla. Cuando la tengamos derretida, cocinamos los lomos unas instantes. Únicamente el tiempo necesario para que cambien de color y los retiramos a una fuente.

Lomos de lenguado en salsa velouté con verduras a la plancha - Paso 6

7) En la misma sartén donde cocinamos los lomos, vamos a preparar la velouté. Lo primero que haremos será incorporar la harina y hacer un roux cocinando la harina y removiendo con unas varillas hasta que veamos que la harina empieza a tostarse (se ve en la cuarta foto que el color de la harina empieza a ser dorado).

Lomos de lenguado en salsa velouté con verduras a la plancha - Paso 7

8) Cuando tengamos la harina cocinada vamos a añadir el caldo de pescado que lo tendremos colado y caliente. Añadimos el caldo y mezclamos con unas varillas. Al principio parecerá que queda grumosa pero a medida que removamos y que la harina vaya absorviendo el caldo, vereis que va quedando una velouté homogénea. Si vemos que la salsa queda muy espesa añadiremos algo más de caldo de pescado hasta obtener una salsa fluida (como una bechamel ligera).

Lomos de lenguado en salsa velouté con verduras a la plancha - Paso 8

9) Cuando tengamos la velouté lista, incorporaremos los lomos del lenguado. Los cocinamos unos instantes a fuego bajo, teniendo en cuenta que ya los habíamos marcado anteriormente en la sartén, por lo que tendremos cuidado en el tiempo de cocinado. Como se ve en las fotos los iremos cocinando en la sartén regando constantemente con la velouté caliente.
Cuando tengamos el lenguado listo emplataremos. Colocamos la guarnición en un lateral del plato y los lomos de lenguado con la salsa velouté a su lado.

Lomos de lenguado en salsa velouté con verduras a la plancha - Paso 9

10) Ya tenemos listos los lomos de lenguado en salsa velouté. Podemos decorar con un poco de perejil o cebollino picado.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE LENGUADO EN SALSA VELOUTÉ?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta lenguado con verduras a la plancha, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Lomos de lenguado en salsa velouté con verduras a la plancha - Paso 10

Para hacer este lenguado en salsa utilizamos los filetes ya limpios del lenguado. Puedes ver aquí la receta completa con todas las fotos del paso a paso de cómo limpiar y filetear un lenguado.

Si te gusta el lenguado, en la web encontrarás estas recetas de lenguado al horno o la clásica receta francesa de lenguado a la menier.

Este lenguado es una receta ideal para preparar en ocasiones especiales como la Navidad. Puedes ver aquí toda las recetas que tenemos en nuestra colección de recetas de Navidad.

Notas y recomendaciones para hacer lomos de lenguado en salsa velouté con verduras a la plancha

- El velouté es una salsa de origen francés formado por un caldo (de pescado en esta receta) ligado con un roux (mezcla de mantequilla y harina).
- El blanqueado es una técnica culinaria consistente en semicocinar algún alimento, como verduras, sumergiéndolo en agua hirviendo para posteriormente terminarlos de cocinar a la plancha, salteados o asados.
- Las cantidad de velouté será de:
* 200 ml para la receta de 2 personas.
* 400 ml para la receta de 4 personas.
* 600 ml para la receta de 6 personas.
- La cocción del lenguado será breve para evitar que se nos pase y quede seco.

  • Publicada el 3 de mayo de 2019
  • Categoría: Pescados
  • Dificultad: Media
  • Tiempo de preparación30 minutos
    Tiempo de cocción30 minutos
  • 14.378 visualizaciones
  •      4.5
  • 230 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 503 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Cómo limpiar lenguadoLenguadoLenguado en salsa veloutéLomos de lenguado en salsaRecetas de navidadRecetas para cenas especialesRecetas para impresionarRecetas para sorprender
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
764Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira