• #
  • Crema pastelera fácil y rápida
  • Recetas con pollo fáciles y deliciosas
  • Tortitas caseras
  • Ensaladas de verano
  • Las mejores tartas de queso
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados y mariscos
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
  • Escuela de cocina +
    • Trucos y consejos
    • Técnicas de cocina
  • Actualidad gastronómica
  • ¿Qué te apetece cocinar?

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Top 3 de Pescados guisados

Caldeirada de rubio
Caldeirada de rubio
1711192.990
Marmitako de atún
Marmitako de atún
1737191.612
Marmitako de atún
Marmitako de atún
1737191.612

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
42241.304.778
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
43871.138.954
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
37091.047.402
Tortitas
Tortitas
3370897.734
Arroz blanco
Arroz blanco
3383864.732
Tortilla de patata
Tortilla de patata
3398842.314
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
3416777.604
Papas arrugadas
Papas arrugadas
4279732.475
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
3850704.692
Alitas de pollo al horno
Alitas de pollo al horno
2696646.986

Categorías

  • Arroces 34 recetas
  • Básicos y algo más 96 recetas
  • Bebidas 26 recetas
  • Carnes 153 recetas
  • De Cuchara 77 recetas
  • Ensaladas 73 recetas
  • Entrantes 165 recetas
  • Guarniciones 23 recetas
  • Pasta y pizza 62 recetas
  • Pescados y mariscos 186 recetas
  • Postres 193 recetas
  • Salsas y Vinagretas 57 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 14 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 52 recetas

Últimas recetas añadidas

Ensalada tropical
Ensalada tropical
11
Caldo verde
Caldo verde
14
Tacos gobernador
Tacos gobernador
26
Sardinas fritas
Sardinas fritas
18
Hummus de alubias rojas
Hummus de alubias rojas
110
Inicio » Recetas » Pescados y mariscos » Pescados guisados » Merluza a la marinera

Merluza a la marinera

Merluza a la marinera

Descripción de la receta

Cómo hacer merluza a la marinera de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta de la abuela para preparar merluza a la marinera con almejas y gambas.

Ingredientes para merluza a la marinera para 6 personas cambiar

  • Merluza
    1,5 kg
  • Almejas
    900 g
  • Gambas o langostinos
    750 g
  • Mejillones
    750 g
  • Ajo
    6 dientes
  • Cebolla
    300 g
  • Harina de trigo
    30 g
  • Pimentón Dulce
    1 c/postre y media
  • Vino Blanco
    300 ml
  • Fumet o caldo de pescado
    900 ml
  • Laurel
    1 hoja grande
  • Sal
    Al gusto
  • Pimienta Negra molida
    Al gusto
  • Aceite de oliva
    9 c/soperas
  • Perejil fresco (opcional)
    Para decorar

Pasos de la receta

1) Para hacer esta receta tradicional de merluza a la marinera, vamos a utilizar merluza cortada en rodajas (aunque también podríamos usar lomos de merluza), almejas, gambas (también pueden ser langostinos) y mejillones.
Lo ideal para hacer esta receta de merluza es usar un fumet de pescado casero. En la lista de ingredientes, encontrarás el enlace a la receta completa con todas las fotos del paso a paso de cómo hacer un caldo de pescado.

Merluza a la marinera - Paso 1

2) Lo primero que tenemos que hacer es limpiar las almejas para eliminar cualquier posible arena que puedan tener en su interior que nos pueda estropear el plato, ya que vamos a abrir las almejas dentro del guiso. Para limpiar las almejas, les pasamos primero un agua fría para limpiarlas por fuera y después, las dejamos en la nevera un mínimo de 30 minutos en un recipiente con agua fría y sal para que suelten cualquier resto de arena que pudieran tener. Desechamos las almejas que tengan la concha rota o que estén abiertas y no se cierren al tocarlas.

Merluza a la marinera - Paso 2

3) Para limpiar los mejillones, les pasamos también primero un agua fría para limpiarlos por fuera y después les quitamos las barbas con la ayuda de un cuchillo. Igualmente desechamos los mejillones que tengan la concha rota o que estén abiertos y no se cierren al tocarlos.
Vamos a abrir los mejillones al vapor y para ello, ponemos a fuego fuerte una olla amplia para que se puedan abrir los mejillones con facilidad. Añadimos en la olla un chorrito de vino blanco y los mejillones bien limpios. Tapamos la olla, ponemos el fuego a una intensidad media-fuerte y dejamos cocer durante unos 8 minutos o hasta que se abran los mejillones. Cuando estén todos abiertos, sacamos los mejillones de la olla y dejamos que pierdan temperatura. Cuando estén los mejillones templados, los sacamos de las conchas y los reservamos.

Merluza a la marinera - Paso 3

4) Como dijimos antes, vamos a utilizar rodajas de merluza para hacer esta merluza a la marinera. En este caso es una merluza fresca pero también podemos utilizar merluza congelada. Añadimos sal a la merluza por los dos lados y la reservamos en la nevera.
Vamos a añadir unas gambas pero pueden ser langostinos o incluso gambones. Pelamos las gambas y reservamos las cabezas porque las vamos a utilizar a continuación. Les retiramos el intestino con la ayuda de una puntilla y les añadimos sal y pimienta negra molida.
También vamos a picar muy finito el ajo y la cebolla.

Merluza a la marinera - Paso 4

5) Ponemos una tartera a fuego medio con aceite de oliva y cuando el aceite esté caliente, añadimos las cabezas de las gambas y las doramos durante 2-3 minutos para que suelten todo su sabor en el aceite. Después, las retiramos de la tartera y añadimos el ajo picado. Mezclamos bien intentando raspar con una espátula los restos que se hayan quedado pegados en el fondo de la tartera de dorar las cabezas de las gambas. Sofreímos el ajo unos instantes y a continuación, añadimos la cebolla, una pizca de sal y la hoja de laurel. Mezclamos bien y dejamos cocinar la cebolla unos 6-7 minutos a fuego medio.

Merluza a la marinera - Paso 5

6) A continuación, subimos un poco el fuego, añadimos la harina de trigo, mezclamos y la cocinamos 1 minuto para que pierda el sabor a crudo. Después, añadimos el pimentón dulce y también lo mezclamos rápidamente para enseguida añadir el vino blanco. Mezclamos y cocinamos 1-2 minutos hasta que se evapore completamente el alcohol del vino.

Merluza a la marinera - Paso 6

7) A continuación, añadimos el caldo de pescado (que lo tendremos bien caliente), mezclamos y esperamos a que el conjunto rompa a hervir. En cuanto empiece el hervor, bajamos el fuego a fuego medio y dejamos cocinar 5 minutos con la tartera tapada. Después de los 5 minutos, incorporamos las rodajas de merluza y cocinamos otros 5 minutos con la tartera tapada.

Merluza a la marinera - Paso 7

8) A continuación, añadimos las almejas (bien escurridas del agua de haberlas limpiado) y las gambas. Dejamos cocinar con la tartera tapada unos 3-4 minutos que es el tiempo aproximado que necesitan las almejas para abrirse, las gambas para cocinarse y la merluza para terminar de estar en su punto.
Pasados estos 3-4 minutos, añadimos los mejillones y mezclamos el conjunto haciendo movimientos circulares de vaivén con la tartera para que todo el conjunto se impregne bien con la salsa marinera.

Merluza a la marinera - Paso 8

Espolvoreamos por encima un poco de perejil fresco picadito y ya tenemos lista para servir esta merluza a la marinera tradicional!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE MERLUZA A LA MARINERA?
Y si te animas a preparar este guiso de merluza a la marinera de la abuela, nos encantaría saber qué tal fue el resultado. Más abajo puedes compartir la receta o puntuarla.

Merluza a la marinera

Si te ha gustado esta receta de merluza con almejas y gambas, puede que también te gusten estas recetas de sopa de marisco o este arroz caldoso de marisco.

Si te ha gustado esta merluza a la marinera, puede que también te gusten estas otras recetas de merluza como la merluza en salsa verde, esta merluza a la sidra o esta merluza a la gallega. Puedes ver aquí todas las recetas con merluza que tenemos en la web.

Notas y recomendaciones para hacer merluza a la marinera

- Los mariscos que añadamos a la merluza a la marinera pueden variar en función de los gustos de cada casa. Nosotros usamos almejas, gambas y mejillones pero también la podríamos hacer con langostinos, berberechos, gambones, camarones,...
- Es importante limpiar las almejas para que no suelten ningún resto de arena que nos pueda estropear el palto.
- Desecharemos las almejas y mejillones que una vez cocinados no se hayan abierto. Antes de cocinarlos, desecharemos los que tengan la concha rota o los que estén abiertos y no se cierren al darle un golpecito.

  • Publicada el 7 de noviembre de 2023
  • Categorías: Pescados y mariscos, Pescados guisados
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo total de preparación10 minutos
  • 15.009 visualizaciones
  •      4,5
  • 75 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4,5 sobre 5 a partir de 733 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5
Te pueden interesar otras recetas con MerluzaAlmejasGambasMejillones
Etiquetas:Receta de la abuelaRecetas de navidad

También te gustará...

Sopa de marisco
Sopa de marisco
Merluza en salsa verde
Merluza en salsa verde
Arroz caldoso de marisco
Arroz caldoso de marisco
1224Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2025 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira