elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
162321819.686
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
166426581.199
Arroz blanco
Arroz blanco
106417517.647
Papas arrugadas
Papas arrugadas
174711471.723
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
140411463.376
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
11565434.865
Tortilla de patata
Tortilla de patata
102715416.164
Tortitas
Tortitas
9578382.866
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
10046374.168
Empanada de atún
Empanada de atún
103810324.908

Categorías

  • Arroces 24 recetas
  • Básicos y algo más 74 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 79 recetas
  • De Cuchara 41 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 95 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 40 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 104 recetas
  • Salsas y Vinagretas 42 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 19 recetas

Últimas recetas añadidas

Cómo hacer arroz basmati
Cómo hacer arroz basmati
1039
Orejas de carnaval
Orejas de carnaval
514079.742
Leche asada
Leche asada
30126
Entrecot a la pimienta
Entrecot a la pimienta
60101
Crema de verduras
Crema de verduras
70146

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 8 recetas
Inicio » Recetas » Básicos y algo más » Mermelada de calabaza

Mermelada de calabaza

Mermelada de calabaza

Descripción de la receta

Cómo hacer mermelada de calabaza de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta para preparar mermelada casera de calabaza, ideal para los desayunos o para acompañar tartas y bizcochos.

Ingredientes para mermelada de calabaza para 4 personas

  • Calabaza (limpia)
    400 g
  • Azúcar
    150 g
  • Zumo de Limón
    30 ml
  • Canela en rama (opcional)
    1 ramita

Pasos de la receta

1) Lo primero que vamos a hacer para preparar la mermelada de calabaza será pelar y limpiar la calabaza para después, cortarla en trozos pequeños. Colocamos la calabaza en una tartera, le añadimos el azúcar y el zumo de limón y mezclamos bien. Opcionalmente, podemos ponerle también una ramita de canela que le va a dar un sabor muy rico a la mermelada.

Mermelada de calabaza - Paso 1

2) Ponemos la tartera a fuego medio-alto hasta que la mezcla empiece a hervir. En ese momento, bajamos el fuego a fuego bajo y dejamos cocer unos 25-30 minutos. Durante la cocción, podemos ir aplastando con un tenedor los trocitos de calabaza y removiendo de vez en cuando para que el conjunto no se pegue a la tartera.

Mermelada de calabaza - Paso 2

3) Pasados los 25-30 minutos, podemos hacer la prueba del plato para comprobar si la mermelada está lista. La prueba del plato consiste en colocar encima de un plato muy frío (podemos meterlo antes 5 minutos en el congelador), una cucharada de la mermelada. Esperamos medio minuto a que se enfríe un poco la mermelada y con un dedo atravesamos por el medio de la mermelada haciendo como una raya. Si la mermelada permanece separada, significa que ya está en su punto.
Dependiendo de si nos gusta la mermelada con o sin trocitos de fruta, podemos dejar la mermelada tal cual está o bien, triturarla con la batidora. A nosotros nos gusta sin tropezones, así que la pasamos por la batidora.

Mermelada de calabaza - Paso 3

4) Para conservar la mermelada, la metemos aún caliente en un tarro de cristal esterilizado, tanto el tarro como la tapa (nunca se deben usar tapas oxidadas o abombadas). Para esterilizar los tarros y las tapas, hay que hervirlos en una olla con agua durante 10-15 minutos. Después, se escurren bien y se colocan boca abajo encima de un paño de cocina limpio hasta que se sequen.
Llenamos el tarro con la mermelada sin llenarlo del todo, dejando como 1-2 cm libres. Cerramos bien los tarros y los metemos en una olla con agua hirviendo cubiertos casi hasta arriba del todo. Dejamos que hiervan durante mínimo 15 minutos y después, los sacamos de la olla y los ponemos boca abajo hasta que se enfríen.
Cuando estén fríos, comprobamos que ningún tarro pierde, lo que significaría que la tapa está en mal estado o que no se ha hecho el vacío correctamente.
Si hemos hecho poca cantidad de mermelada y es la cantidad justa que vamos a consumir en pocos días, no haría falta hacer el proceso de vacío. Simplemente, llenaríamos un bote limpio con la mermelada caliente y la dejaríamos enfriar a temperatura ambiente. Una vez fría, la guardamos en la nevera y hay que consumirla en un plazo de 5-7 días.

Mermelada de calabaza - Paso 4

¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE MERMELADA DE CALABAZA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta receta de mermelada casera de calabaza, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Mermelada de calabaza

Esta mermelada de calabaza tiene un sabor muy particular con el toque que le da la canela en rama. Esta mermelada de calabaza es ideal tanto para unas tostadas al desayuno como para acompañar a tartas y bizcochos.

Si te gusta la calabaza puede que también te gusten estas recetas de bizcocho de calabaza y estas chulas de calabaza. Puedes ver aquí todas las recetas con calabaza que tenemos en la web.

Y si lo que estás buscando son recetas de mermeladas caseras, te invitamos a descubrir todas nuestras recetas de mermeladas.

¿Cómo conservar la mermelada de calabaza?

Para conservar la mermelada, la metemos aún caliente en un tarro de cristal esterilizado, tanto el tarro como la tapa (nunca se deben usar tapas oxidadas o abombadas). Para esterilizar los tarros y las tapas, hay que hervirlos en una olla con agua durante 10-15 minutos. Después, se escurren bien y se colocan boca abajo encima de un paño de cocina limpio hasta que se sequen. Llenamos el tarro con la mermelada sin llenarlo del todo, dejando como 1-2 cm libres. Cerramos bien los tarros y los metemos en una olla con agua hirviendo cubiertos casi hasta arriba del todo. Dejamos que hiervan durante mínimo 15 minutos y después, los sacamos de la olla y los ponemos boca abajo hasta que se enfríen. Cuando estén fríos, comprobamos que ningún tarro pierde, lo que significaría que la tapa está en mal estado o que no se ha hecho el vacío correctamente. Si el proceso de envasado al vacío está bien hecho, la mermelada aguantará perfecta en la despensa 6 meses.

¿Cuánto tiempo dura una mermelada hecha en casa?

Una mermelada hecha en casa aguanta 6 meses si hemos hecho correctamente el proceso de envasado al vacío. Si hemos hecho la cantidad justa de mermelada para consumir en unos pocos días, entonces la mermelada dura máximo unos 5-7 días , bien guardada en la nevera.

Notas y recomendaciones para hacer mermelada de calabaza

- Para hacer esta mermelada de calabaza hemos utilizado calabaza de la variedad violín pero podemos utlizar cualquier tipo de calabaza.
- Tradicionalmente se hacían las mermeladas utilizando la misma cantidad de fruta que de azúcar. Nosotros hacemos la mermelada siempre con la mitad de azúcar o incluso a veces, menos de la mitad. Muchas veces depende de la fruta que utilicemos para hacer la mermelada y también de lo goloso que sea cada uno.

  • Publicada el 8 de octubre de 2022
  • Categorías: Básicos y algo más, Mermeladas
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación5 minutos
    Tiempo de cocción30 minutos
  • 1.642 visualizaciones
  •      4.6
  • 220 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 167 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Mermelada caseraMermelada para tartas
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
739Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira