Descripción de la receta
En esta receta vamos a preparar rosada a la marinera, un guiso de pescado fácil y sabroso, muy popular en Andalucía. Te enseñamos cómo hacer rosada en salsa con almejas y langostinos, con todas las fotos del paso a paso.
Ingredientes para rosada a la marinera para 4 personas
- 1 kg
- 600 g
- 500 g
- Ajo4 dientes
- Cebolla200 g
- Harina de trigo20 g
- Pimentón Dulce1 c/postre
- Vino Blanco200 ml
- 600 ml
- SalAl gusto
- Pimienta Negra molidaAl gusto
- Laurel1 hoja
- Aceite de oliva6 c/soperas
- Perejil fresco (opcional)Para decorar
Pasos de la receta
1) La rosada es un pescado muy popular en Andalucía donde es muy habitual prepararla a la plancha, frita o en salsa marinera como vamos a hacer en esta receta. La rosada es un pescado de la familia de la merluza, con un carne blanca y suave y pocas espinas.
Lo habitual es encontrar en el mercado la rosada congelada o ya descongelada y refrigerada. Nosotros en esta ocasión, encontramos en el mercado una rosada fresca y le pedimos a la pescadera que nos sacase filetes sin piel, retirando la espina central pero podríamos hacer esta receta igualmente con la rosada cortada en rodajas.
Añadimos sal a los filetes de rosada por los dos lados. Para hacer esta rosada a la marinera vamos a utilizar también unos langostinos y unas almejas. Los langostinos, los pelamos, les retiramos el intestino y les añadimos sal y pimienta negra molida.
2) Para hacer esta receta de rosada en salsa marinera podemos usar cualquier variedad de almeja. En esta ocasión, utilizamos una almeja rubia que es una almeja que además de tener una relación calidad-precio estupenda, es una variedad que es muy carnosa y sabrosa. Vamos a poner a limpiar las almejas para eliminar cualquier posible arena que puedan tener en su interior que nos pueda estropear el plato, ya que vamos a abrir las almejas dentro de la cazuela. Para limpiar las almejas, primero les pasamos un agua fría para limpiarlas por fuera y después, las dejamos en la nevera un mínimo de 30 minutos (podemos tenerlas hasta 2 horas) en un recipiente con agua fría y un puñadito de sal para que suelten cualquier resto de arena que pudieran tener. Antes de añadirlas a la cazuela, las sacamos del agua con sal y las dejamos escurrir en un colador. Hay que desechar las almejas que tengan la concha rota o que estén abiertas y no se cierren al tocarlas.
3) Empezamos preparando el sofrito de la salsa marinera y para ello, ponemos una cazuela a fuego medio con el aceite de oliva y cuando el aceite esté caliente, añadimos el ajo picado muy finito y lo sofreímos unos instantes. A continuación, añadimos la cebolla también muy picadita, mezclamos, añadimos sal y la hoja de laurel y dejamos cocinar durante unos 6-7 minutos hasta que la cebolla esté bien pochadita.
4) A continuación, subimos un poco el fuego, añadimos la harina de trigo, mezclamos y cocinamos 1 minuto para que pierda el sabor a crudo. Después, añadimos el pimentón dulce y también lo mezclamos rápidamente para enseguida añadir el vino blanco. Mezclamos y cocinamos 1-2 minutos hasta que se evapore completamente el alcohol del vino.
5) A continuación, añadimos el caldo de pescado (que lo tendremos bien caliente), mezclamos y esperamos a que el conjunto rompa a hervir. En cuanto empiece el hervor, bajamos el fuego a fuego medio y dejamos cocinar 5 minutos con la cazuela tapada. Después de los 5 minutos, incorporamos los filetes de rosada y cocinamos otros 5 minutos con la cazuela tapada.
6) A continuación, añadimos las almejas (bien escurridas del agua donde las hemos limpiado) y dejamos cocinar con la cazuela tapada unos 3-4 minutos para después, añadir los langostinos y repartirlos por la cazuela. Mezclamos el conjunto haciendo movimientos circulares de vaivén con la cazuela, dejamos cocinar un par de minutos más y ya tenemos lista esta rosada en salsa marinera.
Espolvoreamos un poco de perejil fresco bien picadito por encima y ya tenemos lista para servir la rosada a la marinera!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE ROSADA A LA MARINERA?
Y si te animas a preparar esta receta típica andaluza de rosada en salsa marinera, nos encantaría saber qué tal fue el resultado. Más abajo puedes compartir la receta o puntuarla.
Notas y recomendaciones para hacer rosada a la marinera
- Los mariscos para hacer esta la rosada a la marinera pueden variar en función de los gustos de cada casa. Nosotros usamos almejas y langostinos pero también la podríamos hacer con gambas o gambones, berberechos, mejillones,...
- Es importante limpiar las almejas para que no suelten ningún resto de arena que nos pueda estropear el guiso.
- Desecharemos las almejas que una vez cocinadas no se hayan abierto. Antes de cocinarlas, desecharemos las que tengan la concha rota o las que estén abiertas y no se cierren al darle un golpecito.