Descripción de la receta
La salsa para calçots es una salsa tradicional catalana, que también se conoce como salvitxada, que se usa para acompañar los populares calçots a la brasa. Descubre cómo hacer esta receta de salsa para calçots casera de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso.
Ingredientes para salsa para calçots para 4 personas
- 750 g
- Ajo1 cabeza
- 2 pequeñas
- 125 g
- Aceite de oliva115 g
- Vinagre20 ml
- SalAl gusto
Pasos de la receta
1) Vamos a preparar salsa para calçots, también llamada salvitxada, una receta tradicional catalana que se usa para acompañar los famosos calçots a la brasa. Aunque es parecida a la conocida salsa romesco, la salsa para calçots tiene su propia identidad y presenta diferencias significativas con la romesco. Al final de la receta, te contamos un poco las diferencias entre una y otra.
Para preparar esta receta de salsa para calçots, lo primero que tenemos que hacer es poner a hidratar las ñoras en un bol con agua durante al menos 8 horas (podemos dejarlas hidratando durante toda la noche).
Cuando tengamos las ñoras hidratadas, las abrimos y sacamos toda la carne rascando con una cucharilla o una puntilla, desechando todas las semillas interiores. Cuando hayamos sacado toda la pulpa de las ñoras, la reservamos.
2) Lavamos muy bien los tomates y les retiramos el pedúnculo. En una fuente de horno, colocamos los tomates y una cabeza de ajos entera y añadimos por encima un chorro de aceite de oliva.
Con el horno precalentado a 200º C, metemos la fuente en el horno y horneamos a 200º C durante 60 minutos. Sacamos la fuente del horno y esperamos a que los tomates pierdan temperatura.
Aplastamos la cabeza de ajos asada con un tenedor para que salga toda la pulpa y cuando los tomates se hayan templado, los pelamos y desechamos la piel.
3) En un vaso batidor colocamos los tomates y añadimos la pulpa de los ajos, la carne de las ñoras, las almendras tostadas, el vinagre y la sal. Trituramos con la batidora a la vez que vamos añadiendo el aceite de oliva en forma de hilo hasta tener una salsa homogénea y bien emulsionada.
Esta salsa para calçots es muy versátil ya que además de para acompañar calçots, también la podemos utilizar para acompañar otras verduras, carnes o pescados, cocinados tanto a la plancha como a la brasa. Incluso podemos usarla como base para tostas o como untable como si fuera un paté...Guardada en un recipiente bien cerrado aguanta en la nevera varios días en perfecto estado.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE SALSA PARA CALÇOTS?
Y si te animas a preparar esta receta catalana de salvitxada o salsa para calçots, nos encantaría saber qué tal fue el resultado. Más abajo puedes compartir la receta o puntuarla.
Notas y recomendaciones para hacer salsa para calçots
- Los calçots son unas cebollas tiernas y alargadas, parecidas a un puerro, que tienen un sabor más bien dulce y que se cosechan desde finales de Enero a mediados de Marzo.
- Los calçots más reconocidos son los calçots de Valls, en Tarragona, que tienen Indicación Geográfica Protegida. La forma más tradicional de cocinar los calçots es a la brasa, directamente sobre la llama. Para comerlos, hay que retirar la capa exterior que está quemada y el interior es el que se moja en la salsa para calçots.
- La salsa para calçots es bastante parecida a la salsa romesco con algunas diferencias. La principal es que la salsa romesco se prepara con pimiento choricero mientras que la salsa para calçots se hace con ñoras. Otra diferencia es que la salsa romesco se hace con almendras y avellanas a partes iguales mientras que la salsa para calçots se hace solo con almendras o con una proporción mucho mayor de almendras que de avellanas. Además, la salsa para calçots es más lisa y menos granulada que la romesco para que la salsa se quede bien pegada a los calçots.