elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
178421863.711
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
181027625.220
Arroz blanco
Arroz blanco
120017545.535
Papas arrugadas
Papas arrugadas
190512496.681
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
154612481.476
Tortilla de patata
Tortilla de patata
116616455.336
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
12905448.653
Tortitas
Tortitas
11048431.767
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11436413.721
Empanada de atún
Empanada de atún
117710352.277

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 76 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 83 recetas
  • De Cuchara 42 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 98 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 109 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 24 recetas

Últimas recetas añadidas

Endivias a la plancha
Endivias a la plancha
1019
Tortitas de avena
Tortitas de avena
40507.058
Arroz con vieiras
Arroz con vieiras
524247.945
Lenguas de gato
Lenguas de gato
588288.964
Cebolla roja encurtida
Cebolla roja encurtida
70157

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Pescados » Vieiras a la plancha sobre crema de coliflor, pasas y piñones

Vieiras a la plancha sobre crema de coliflor, pasas y piñones

Vieiras a la plancha sobre crema de coliflor, pasas y piñones

Descripción de la receta

Cómo hacer vieiras a la plancha con crema de coliflor de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta de vieiras gallegas a la plancha, acompañadas de un puré cremoso de coliflor, uvas pasas y piñones tostados.

Ingredientes para vieiras a la plancha sobre crema de coliflor, pasas y piñones para 4 personas cambiar

  • Vieiras
    4
  • Coliflor
    300 g
  • Patatas
    120 g
  • Mantequilla
    50 g
  • Cebolleta
    1
  • Puerro
    60 g
  • Nata para cocinar
    200 ml
  • Leche
    100 ml
  • Caldo casero de pollo
    300 g
  • Jengibre (opcional)
    Una pizca
  • Uvas Pasas
    20
  • Piñones
    30 g
  • Cebollino
    Unas hojas
  • Aceite de oliva virgen extra
    4 c/soperas
  • Sal
    Al gusto
  • Pimienta Negra molida
    Al gusto

Pasos de la receta

1) Uno de los mariscos más característicos de Galicia es la vieira y para hacer esta receta vamos a utilizar vieira gallega fresca y limpia. La vieira gallega ya viene depurada, eviscerada y envasada individualmente. Solo tenemos que sacarlas de la concha y colocarlas sobre papel de cocina para quitarles un poco la humedad.

Vieiras a la plancha sobre crema de coliflor, pasas y piñones  - Paso 1

2) Lo primero que haremos será preparar la base para las vieiras a la plancha que es una crema de coliflor. Para ello, cortamos la coliflor, le sacamos las flores, sin que tengan mucha parte del tallo que es algo más duro, y las troceamos. También picamos el puerro, la cebolleta y cortamos en rodajas muy finas la patata.

Vieiras a la plancha sobre crema de coliflor, pasas y piñones  - Paso 2

3) Una vez tengamos todos los ingredientes listos, ponemos una olla a fuego medio con aceite de oliva virgen extra y la mantequilla. Cuando se derrita la mantequilla, incorporamos la cebolleta, una pizca de sal y el puerro bien picado. Salpimentamos y dejamos que se pochen la cebolleta y el puerro sobre 3-5 minutos.

Vieiras a la plancha sobre crema de coliflor, pasas y piñones  - Paso 3

4) Cuando tengamos la cebolleta pochada, añadimos el caldo de pollo (o de verduras), la patata cortada muy fina para que se cueza antes, la nata con la leche y la coliflor (la coliflor tiene que quedar prácticamente cubierta por los líquidos). Mezclamos bien todo, tapamos la olla y dejamos que se cocine durante unos 10 minutos o hasta que la coliflor y la patata estén bien blanditas.

Vieiras a la plancha sobre crema de coliflor, pasas y piñones  - Paso 4

5) Opcionalmente, le podemos rallar un poco de jengibre fresco que le dará un ligero toque picante y cítrico a la crema. Cuando tengamos la coliflor bien cocida, solo nos queda triturar bien con la batidora hasta obtener una textura fina y sin grumos. Rectificamos el punto de sal y reservamos la crema.
Como vamos a preparar las vieiras a la plancha y a utilizar las conchas para la presentación del plato, separamos las vieiras de las conchas con la ayuda de una puntilla. Colocamos las vieiras sobre un papel de cocina para que absorba la humedad y lavamos las conchas.

Vieiras a la plancha sobre crema de coliflor, pasas y piñones  - Paso 5

6) A continuación, hidratamos las uvas pasas en brandy unos minutos y después, las troceamos. Tostamos los piñones en una sartén sin aceite y cuando empiecen a estar dorados los retiramos y reservamos.
Después, bañamos las vieiras con un poco de aceite de oliva virgen extra, les añadimos pimienta negra recién molida y las reservamos.

Vieiras a la plancha sobre crema de coliflor, pasas y piñones  - Paso 6

7) En esta ocasión, vamos a emplatar en la misma cocha de la vieira pero si lo prefieres se puede emplatar en un plato hondo. Colocamos la parte plana de la vieira sobre el plato (nos ayudará a mantener estable la vieira) y encima la otra concha de la vieira. Añadimos la crema de coliflor caliente que como podéis ver tiene una textura lo suficientemente densa para aguantar la vieira sin que se hunda en la crema.

Vieiras a la plancha sobre crema de coliflor, pasas y piñones  - Paso 7

8) Cuando tengamos la crema de coliflor en los platos, vamos a cocinar las vieiras a la plancha con unas gotas de aceite de oliva. Con unos treinta segundos por un lado y algo menos por el otro es suficiente. Sacamos la vieira de la plancha la colocamos sobra la crema de coliflor y añadimos los piñones, las pasas, un poco de cebollino picado y una pizca de sal en escamas.

Vieiras a la plancha sobre crema de coliflor, pasas y piñones  - Paso 8

Y ya tenemos las vieiras a la plancha con la crema de coliflor listas para disfrutar!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE VIEIRAS A LA PLANCHA CON CREMA DE COLIFLOR?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta de vieiras para Navidad, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Vieiras a la plancha sobre crema de coliflor, pasas y piñones

En esta receta cocinamos las vieiras a la plancha de manera que quedan doraditas por fuera y súper jugosas por dentro.

Si te gustan las vieiras tanto como a nosotros, en la web puedes visitar estas recetas de vieiras a la gallega, las vieiras de la abuela Concha con salsa de tomate y este arroz con vieiras.

Esta receta de vieiras es un plato ideal para preparar en Navidad. Puedes ver aquí toda las selección de recetas que tenemos en nuestra sección de recetas de Navidad.

¿Qué parte de las vieiras se come?

Las partes comestibles de las vieiras son la parte central redonda y de color blanco, que es el músculo de la vieira, y la zona anaranjada que está pegada al músculo que es la gónada de la vieira. Si tenéis la oportunidad de comprar vieiras gallegas, recordad que la vieira gallega siempre se vende ya limpia, eviscerada y envasada individualmente. Nunca encontraréis en el mercado vieiras gallegas a granel y sin limpiar.

¿Cómo se comen las vieiras?

Las vieiras son un marisco que ofrece un montón de opciones de preparación. Se pueden hacer como en esta receta a la plancha, al horno, en arroces, en empanada, crudas y marinadas,...En fin, que prácticamente admiten cualquier elaboración. Sin duda la receta más conocida son las vieiras a la gallega.

.

Notas y recomendaciones para hacer vieiras a la plancha sobre crema de coliflor, pasas y piñones

- Para que nos queden unas vieiras a la plancha perfectas necesitaremos tener las vieiras a temperatura ambiente, bien secas, el fuego fuerte y una vez que las colocamos en la plancha, no moverlas hasta darles la vuelta.
- Picaremos el puerro muy fino para evitar que nos queden hebras de puerro en la crema.
- Para esta receta utilizaremos nata para cocinar que contiene entre un 15-18% de materia grasa.
- Podremos utilizar al gusto caldo de pollo, carne o verduras. En caso de no tener, añadiremos agua. Si utilizamos una pastilla de caldo concentrado, hay que diluir una pastilla por cada litro de agua.
- A la crema de coliflor le añadimos la patata para que adquiera cuerpo y al colocar la vieira a la plancha sobre ella se mantenga en la superficie.
- Debido a la mantequilla y a la nata, la crema de coliflor puede ser algo calórica, por lo que si queremos aligerarla podemos sustituir la mantequilla por aceite de oliva y la nata por leche. Se perderá un poco de cremosidad pero seguirá estando riquísima.
- Al cocer la coliflor en leche y con algo de jengibre, ayudará a que al cocer la coliflor no desprenda tanto olor.

  • Publicada el 20 de diciembre de 2022
  • Categorías: Pescados, Mariscos
  • Dificultad: Media
  • Tiempo de preparación20 minutos
    Tiempo de cocinado40 minutos
  • 21.386 visualizaciones
  •      4.5
  • 240 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 499 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Recetas de navidadRecetas para cenas especialesRecetas para impresionarRecetas para sorprenderSargadelos
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
763Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira