elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
98421647.243
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
106725444.186
Arroz blanco
Arroz blanco
51917408.874
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
83010383.428
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
6185376.612
Papas arrugadas
Papas arrugadas
107011362.175
Tortilla de patata
Tortilla de patata
47214291.534
Bizcocho de limón
Bizcocho de limón
58013266.757
Salsa de yogur para Falafel
Salsa de yogur para Falafel
4838256.895
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
4315247.794

Categorías

  • Arroces 20 recetas
  • Básicos y algo más 49 recetas
  • Bebidas 7 recetas
  • Carnes 59 recetas
  • De Cuchara 27 recetas
  • Ensaladas 44 recetas
  • Entrantes 73 recetas
  • Guarniciones 9 recetas
  • Pasta y pizza 32 recetas
  • Pescados 91 recetas
  • Postres 88 recetas
  • Salsas y Vinagretas 38 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 12 recetas
  • Verduras 11 recetas

Últimas recetas añadidas

Muslos de pollo al horno
Muslos de pollo al horno
2046
Salmón marinado con sal y azúcar
Salmón marinado con sal y azúcar
291370.095
Croquetas de pulpo
Croquetas de pulpo
2050
Albóndigas en salsa de tomate
Albóndigas en salsa de tomate
169043.816
Gazpacho de sandía
Gazpacho de sandía
3085

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 49 recetas
  • Recetas Gallegas 55 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 10 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas de Carnaval 8 recetas
Inicio » Recetas » Pescados » Vieiras a la Gallega

Vieiras a la Gallega

Vieiras a la Gallega

Descripción de la receta

Cómo hacer Vieiras a la Gallega con fotos del paso a paso. La receta de Vieiras a la gallega es una de las recetas más típicas de la gastronomía de Galicia y perfectas para el menú de Navidad.

Ingredientes para vieiras a la Gallega para 4 personas cambiar

  • Vieiras
    8
  • Cebolla
    2 medianas
  • Jamón Serrano
    100 g
  • Pimentón Dulce
    1 c/c
  • Aceite de oliva virgen extra
    120 ml
  • Pan Rallado
    160 g (8 c/s)
  • Perejil
    Unas hojas
  • Vino Blanco
    1 vaso

Pasos de la receta

1) Lo primero que tendremos que hacer para preparar las Vieiras a la Gallega será limpiar las vieiras. Abrimos las vieiras pasando un cuchillo entre las dos conchas y giramos el cuchillo. Separamos la carne del molusco de la concha (reservamos la concha cóncava para la presentación). Lavamos muy bien y eliminamos las "barbas" y la bolsita negra que se encuentra en su interior. Una vez limpia nos quedarán dos partes: la parte blanca (vianda) y la parte naranja (el coral) . Aclaramos muy bien con agua para eliminar cualquier resto de arena y ya las tenemos listas para cocinar.
A continuación, prepararemos el resto de los ingredientes. Picamos el jamón serrano muy finito y la cebolla también en trozos muy pequeños y reservamos. Preparamos el pan rallado al que le añadiremos perejil fresco y lo pasamos por la picadora.

Vieiras a la Gallega - Paso 1

2) Cuando tengamos todos los ingredientes preparados vamos a aromatizar el aceite con unos ajos laminados y darle un toque picante con una guindilla. Ponemos una sartén a fuego medio con aceite de oliva virgen extra y sofreímos el ajo y la guindilla. Cuando el ajo empiece a dorarse lo retiramos junto con la guindilla y los desechamos.

Vieiras a la Gallega - Paso 2

3) En la misma sartén, incorporamos la cebolla picada y añadimos un poco de sal para ayudar a que se poche. La cocinamos durante 10-15 minutos removiendo de vez en cuando hasta que esté bien blandita. Posteriormente añadimos el jamón serrano picado y lo mezclamos bien con la cebolla.

Vieiras a la Gallega - Paso 3

4) Dejaremos cocinar el jamón durante un par de minutos e incorporamos la cucharadita de pimentón dulce. Removemos unos segundos con cuidado de que no se nos queme, subimos el fuego e inmediatamente añadimos el vino blanco. Removemos bien y cuando empiece a hervir bajamos el fuego y dejamos cocinando hasta que se consuma el alcohol.

Vieiras a la Gallega - Paso 4

5) Pasados 2-3 minutos apagamos el fuego. El alcohol se habrá evaporado, tendremos la cebolla muy bien pochadita y la salsa un poco líquida para que en el horno las vieiras no se nos resequen. Precalentamos el horno a 180º C.
Colocamos la vieiras en una bandeja de horno, las cubrimos con la salsa y espolvoreamos con el suficiente pan rallado para cubrir el sofrito de cebolla. Cuando el horno tenga la temperatura, metemos las vieiras en el horno y las horneamos durante 8 minutos. Pasados los 8 minutos las colocamos en la parte superior y las gratinamos 1 minuto o hasta que el pan rallado esté doradito.

Vieiras a la Gallega - Paso 5

6) Ya tenemos las vieras a la Gallega listas. Las sacamos del horno y servimos inmediatamente.

¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE VIEIRAS A LA GALLEGA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Vieiras a la Gallega - Paso 6

Notas y recomendaciones para hacer vieiras a la Gallega

- Para esta receta de vieiras a la gallega le van perfectos cualquiera de los vinos blancos gallegos como pueden ser el Albariño, el Godello o el Ribeiro.
- No es conveniente que las vieiras lleven demasiado aceite, ya que como no se consume en el cocinado quedarían muy aceitosas e indigestas.
- Cuando añadamos el vino blanco al sofrito dejaremos que se evapore el alcohol pero no dejaremos que el sofrito se nos seque. De esta forma conseguiremos que las vieiras queden jugosas.
- No debemos cocinar las vieiras en exceso, con 8-10 minutos de horneado es suficiente. De lo contrario nos saldrían unas vieiras secas y duras.

  • Publicada el 3 de octubre de 2017
  • Categorías: Pescados, Mariscos
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación40 minutos
    Tiempo de horneado10 minutos
  • 27.980 visualizaciones
  •      4.5
  • 340 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 200 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Cocina gallegaRecetas de navidadRecetas para cenas especialesSargadelosVieiras al hornoVieiras con jamón
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
568Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2022 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira