elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
178821864.300
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
181427625.811
Arroz blanco
Arroz blanco
120417545.817
Papas arrugadas
Papas arrugadas
190912496.942
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
155012481.729
Tortilla de patata
Tortilla de patata
117016455.821
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
12955448.789
Tortitas
Tortitas
11088432.096
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11476414.147
Empanada de atún
Empanada de atún
118110352.506

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 76 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 83 recetas
  • De Cuchara 42 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 98 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 109 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 24 recetas

Últimas recetas añadidas

Endivias a la plancha
Endivias a la plancha
3049
Tortitas de avena
Tortitas de avena
40707.084
Arroz con vieiras
Arroz con vieiras
526247.960
Lenguas de gato
Lenguas de gato
590289.034
Cebolla roja encurtida
Cebolla roja encurtida
90172

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Carnes » Zorza Gallega (Picadillo de chorizo)

Zorza Gallega (Picadillo de chorizo)

Zorza Gallega (Picadillo de chorizo)

Descripción de la receta

Cómo hacer zorza gallega de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta gallega de zorza, carne magra de cerdo adobada con pimentón y otras especias.

Ingredientes para zorza Gallega (Picadillo de chorizo) para 4 personas cambiar

  • Lomo de cerdo
    800 g
  • Ajo
    4 dientes
  • Pimentón Dulce
    2 c/soperas
  • Pimentón Picante
    Una pizca
  • Vino Blanco
    2 c/postre
  • Orégano
    2 c/postre
  • Aceite de oliva
    2 c/soperas
  • Sal
    Una pizca

Pasos de la receta

1) Lo más importante para que nos quede una zorza casera con mucho sabor es preparar un buen adobo en el que vamos a macerar la carne durante unos días. Para hacer el adobo de la zorza, vamos a colocar en un mortero los dientes de ajo pelados (sin el germen) y un poco de sal gorda para machacarlos bien. A continuación, añadimos el pimentón dulce y picante, el vino blanco, el orégano y el aceite de oliva virgen extra. Removemos bien todos los ingredientes para integrarlos y reservamos el adobo de la zorza.

Zorza Gallega (Picadillo de chorizo) - Paso 1

2) Una vez tengamos el adobo listo, vamos a limpiar carne de pieles y restos de grasa para cortarla en trozos pequeños del mismo tamaño. Colocamos la carne en un bol, añadimos el majado y removemos bien para que la carne se impregne.
Tapamos el bol y guardamos la zorza en la nevera para que esté macerando durante 2 ó 3 días. Una vez al día debemos remover la zorza y volverla a tapar para que todos los trozos de carne queden perfectamente adobados.

Zorza Gallega (Picadillo de chorizo) - Paso 2

3) Pasados los 2 ó 3 días tendremos la carne macerada y lista para preparar una zorza con patatas.
Cuando vayamos a hacer la receta, retiramos la zorza de la nevera una hora antes para que se vaya atemperando y se cocine mejor.

Zorza Gallega (Picadillo de chorizo) - Paso 3

4) Para acompañar la zorza vamos a preparar unas patatas fritas. Pelamos las patatas, las cortamos al gusto y las ponemos a freír en abundante aceite de oliva. Mientras se cocinan las patatas, ponemos una sartén aparte con el fuego fuerte, vertemos un chorrito de aceite de oliva y añadimos la zorza. Vamos a cocinar la zorza a fuego vivo y durante poco tiempo, primero dejamos que se cocine la zorza sin moverla y cuando se empiece a dorar, le damos vuelta para que se cocine por igual. Al cocinar la zorza a fuego fuerte, nos quedará tostada por fuera y tierna por dentro.

Zorza Gallega (Picadillo de chorizo) - Paso 4

5) Cuando tengamos la zorza cocinada la servimos caliente en una fuente acompañada de las patatas fritas.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE ZORZA GALLEGA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta zorza con patatas, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Zorza Gallega (Picadillo de chorizo) - Paso 5

Una vez que tengamos la zorza lista, podemos preparar esta receta de empanada de zorza gallega.

La zorza junto con el raxo de cerdo, es una de las tapas más populares que nos podemos encontrar en los bares de toda Galicia. Puedes ver aquí todas nuestras recetas de tapas y pinchos.

Si te ha gustado esta receta gallega de zorza con patatas, échale un ojo a todas las recetas gallegas que tenemos en la web.

¿Cómo cocinar zorza gallega?

Para cocinar la zorza, la carne deberá estar a temperatura ambiente. Ponemos una sartén a fuego vivo y cuando esté caliente, añadimos un poco de aceite de oliva y la zorza. La vamos a cocinar a fuego fuerte durante poco tiempo y sin moverla demasiado. Así nos quedará tostada por fuera y tierna por dentro.

¿A la zorza hay que echarle sal?

Cuando cocinemos la zorza gallega no es necesario echarle sal, ya que el adobo en el que se macera la carne ya suele contener suficiente cantidad de sal.

¿Qué diferencia hay entre la zorza y el raxo gallegos?

La zorza y el raxo se elaboran con carne de cerdo pero la diferencia principal entre estas dos recetas gallegas es que la zorza se adoba con pimentón y el raxo no. El raxo es más popular en el norte de Galicia y la zorza en el sur.

Notas y recomendaciones para hacer zorza Gallega (Picadillo de chorizo)

- La zorza es un plato tradicional gallego que se consumía tradicionalmente durante la matanza, y que es una tapa muy típica en Galicia.
- Para preparar la zorza en casa, utilizaremos carne magra de cerdo como puede ser el lomo. Es mejor comprar el trozo de lomo de cerdo que necesitemos y cortarlo en el momento que lo vayamos a adobar.
- En Asturias también es un plato muy apreciado y se le llama picadillo, ya que allí se suele preparar con la carne picada.
- La zorza es como un picadillo de chorizo que tradicionalmente se usaba para la elaboración de los chorizos caseros.
- Para cocinar la zorza hay que rehogarla en una sartén a fuego fuerte durante poco tiempo. Una vez dorada, servimos la zorza con patatas fritas o cocidas según nuestro gusto.

  • Publicada el 17 de abril de 2022
  • Categoría: Carnes
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación30 minutos
    Tiempo de cocción10 minutos
  • 41.477 visualizaciones
  •      4.6
  • 220 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 523 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Receta GallegaReceta picadilloRecetas de San JuanRecetas para el día a díaRecetas para toda la familiaTapas y pinchos
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
763Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira