• #
  • Crema pastelera fácil y perfecta
  • Pollo al ajillo de la abuela
  • Crema de calabacín tradicional
  • Brownie de chocolate esponjoso
  • Lasaña de carne fácil
  • Guacamole casero
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
2409211.039.939
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
241727795.193
Arroz blanco
Arroz blanco
174119652.652
Tortitas
Tortitas
16768609.033
Papas arrugadas
Papas arrugadas
253012608.450
Tortilla de patata
Tortilla de patata
172417583.209
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
211714561.302
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
17037541.790
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
158913537.757
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
18345504.485

Categorías

  • Arroces 27 recetas
  • Básicos y algo más 79 recetas
  • Bebidas 25 recetas
  • Carnes 100 recetas
  • De Cuchara 47 recetas
  • Ensaladas 59 recetas
  • Entrantes 115 recetas
  • Guarniciones 13 recetas
  • Pasta y pizza 51 recetas
  • Pescados 137 recetas
  • Postres 133 recetas
  • Salsas y Vinagretas 45 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 9 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 30 recetas

Últimas recetas añadidas

Rape al horno
Rape al horno
1040
Ovos fritos con pan de millo
Ovos fritos con pan de millo
50165
Salsa pico de gallo
Salsa pico de gallo
761162.182
Ternera en salsa de ostras
Ternera en salsa de ostras
30121
Crema pastelera
Crema pastelera
8750140.257

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 45 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » De Cuchara » Fabas con pulpo

Fabas con pulpo

Fabas con pulpo

Descripción de la receta

Cómo hacer fabas con pulpo con todas las fotos del paso a paso. Receta de cuchara en la que aprovechamos el agua de cocción del pulpo para preparar un guiso con todo el sabor a mar.

Ingredientes para fabas con pulpo para 8 personas cambiar

  • Fabas
    1 Kg
  • Pulpo Cocido
    1.5 kg
  • Agua de cocción del pulpo
  • Pimiento rojo
    1
  • Cebolla
    1 grande
  • Puerro
    1 grande
  • Laurel
    2 hojas
  • Aceite de oliva virgen extra
    200 ml
  • Vino Blanco
    300 ml
  • Ajo
    6 dientes
  • Pimentón Dulce
    4 c/p

Pasos de la receta

1) El primer paso que tendremos que hacer para preparar esta fabas con pulpo será hidratar las fabas la noche anterior. Como soy gallego, para esta receta utilicé una faba excepcional que tenemos en Galicia en la zona de A Mariña Lucense con IXP, que es la Faba de Lourenzá pero podéis utilizar cualquier otra faba (alubia blanca) de calidad. La noche anterior pondremos las fabas en un recipiente amplio con abundante agua para que se hidraten (durante al menos 8 horas). Al día siguiente veremos como las fabas habrán aumentado de tamaño al hidratarse con el agua.

Fabas con pulpo - Paso 1

2) Otro de los pasos que habrá que hacer para preparar esta receta es cocer el pulpo ya que utilizaremos el pulpo cocido y su agua de cocción. Os dejo el enlace de como cocer el pulpo en casa con fotos del paso a paso al final de esta receta.
Una vez tengamos el pulpo cocido lo reservamos a temperatura ambiente para que se enfríe y reservamos el agua de cocción del pulpo ya que será en donde vayamos a cocer las fabas de Lourenzá.

Fabas con pulpo - Paso 2

3) Mientras se enfría el pulpo pondremos las fabas en una tartera amplia, incorporamos el agua de cocción del pulpo hasta que el agua cubra las fabas por lo menos dos dedos por encima y la ponemos a fuego fuerte.

Fabas con pulpo - Paso 3

4) Tapamos la olla y cuando comience a hervir, bajamos el fuego al mínimo para que vaya teniendo una cocción muy suave pero constante. Pasados unos minutos se empezará a formar una espumita en la superficie por las impurezas de las fabas y que retiraremos con una cuchara. Cuando tengamos la superficie limpia, incorporamos el pimiento rojo, la cebolla y el puerro.

Fabas con pulpo - Paso 4

5) Para aromatizar las fabas incorporamos unas hojas de laurel y unas gotas de aceite de oliva virgen extra. Tapamos la olla y dejamos cocer 10 minutos.
Pasados los 10 minutos, añadimos un poco de agua fría para "asustar" a las fabas, para cortar la cocción y así evitar que se pelen. Tapamos la olla y dejamos que continúe la cocción.

Fabas con pulpo - Paso 5

6) Seguimos con la cocción de las fabas durante 10 minutos y las volvemos a "asustar" con agua fría. El tiempo de cocción total de las fabas va a depender del tipo de faba, fabe o alubia que utilicemos. En este caso, nosotros utilizamos unas fabas de Lourenzá que son súper tiernas y van a necesitar solamente unos 30-35 minutos de cocción. Pero hay otras fabas o alubias que pueden llegar a necesitar hasta 90 minutos de cocción, así que lo que vamos a hacer es que a partir de los 30 minutos de cocción, vamos a ir comprobando el punto de las fabas. Para ello, sacamos una faba y la aplastamos con un tenedor para ver si ya está tierna o si necesita más cocción.
Mientras se siguen cocinando vamos a preparar un sofrito aparte. Pelamos y picamos los ajos. Ponemos una sartén a fuego bajo con el aceite de oliva y añadimos los ajos. Dejamos que se cocinen a fuego bajo y que vayan aromatizando el aceite.

Fabas con pulpo - Paso 6

7) Mientras cocinamos los ajos, retiramos de la olla la cebolla, el puerro y el pimiento. Los ponemos en un vaso batidor con un poco de líquido de la cocción y lo trituramos con una batidora. Cuando los ajos empiecen a dorarse, retiramos la sartén del fuego y dejamos que se temple el aceite.

Fabas con pulpo - Paso 7

8) Cuando el aceite haya perdido temperatura, añadimos el pimentón de la vera y removemos. Volvemos a poner la sartén al fuego y cuando empiece a coger temperatura añadimos el vino blanco y subimos el fuego. Se formará algo de espuma y dejaremos que se evapore el alcohol durante 1 minuto.

Fabas con pulpo - Paso 8

9) Pasado el minuto, bajamos el fuego y añadimos los vegetales triturados que teníamos reservados. Lo mezclamos bien y añadimos el sofrito a las fabas. Este sofrito le dará por un lado, un punto de sabor a las fabas con la ajada y por otro los vegetales triturados le aportarán cuerpo al guiso.

Fabas con pulpo - Paso 9

10) Por último, cortamos los tentáculos del pulpo y los troceamos. Cuando a las fabas le falten 5 minutos para estar listas, añadimos el pulpo troceado y mezclamos con cuidado moviendo la olla y rectificamos el punto de sal. Dejamos que se cocine el conjunto durante los últimos 5-10 minutos o hasta que las fabas estén listas.

Fabas con pulpo - Paso 10

11) Ya tenemos las fabas con pulpo listas para comer. Recuerda que este tipo de recetas están mucho más sabrosas si se dejan reposar unas horas o incluso de un día para otro
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE FABAS CON PULPO?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta receta de fabas, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Fabas con pulpo - Paso 11

Para preparar esta receta necesitaremos cocer pulpo en casa.

Como has visto en esta receta aprovechamos el agua de cocción del pulpo para darle mucho sabor a estas fabas. En esta receta de arroz con pulpo hacemos lo mismo con el agua de cocción para tener un arroz con todo el sabor a mar.

Si te ha gustado esta receta de fabas, entonces seguramente también te gustará la receta tradicional y más representativa de la cocina asturiana, la fabada asturiana.

Si te ha gustado esta receta de fabas con pulpo, seguramente también te gusten otras recetas que tenemos en la web como esta receta gallega de pulpo a la Mugardesa, estas fabes con almejas o esta cazuela de pulpo con langostinos al ajillo.

Y si quieres ver más recetas con esta rica legumbre puedes visitar todas las recetas con fabas que tenemos en la web.

Notas y recomendaciones para hacer fabas con pulpo

- Para que nos salgan unas fabas deliciosas lo más importante es un tiempo de cocción prolongado a fuego lento, utilizar una buena faba y un buen pulpo de las Rías Gallegas.
- Las fabas hay que tenerlas en agua desde la noche anterior para que se hidraten.
- "Asustaremos" las fabas con agua fría para cortar la cocción y evitar que se pelen.
- Vigilaremos siempre la cantidad de agua teniendo que estar siempre por encima de las fabas. (Repondremos agua fría en cantidades pequeñas si fuera necesario).
- Para remover este guiso intentaremos hacerlo moviendo la olla ya que si utilizamos una cuchara o espátula podremos partir las fabas.
- Triturando los vegetales le daremos cuerpo a este guiso de fabas.
- En total necesitaremos una hora y media de cocción a fuego muy suave y 30 minutos de reposo (siempre dependerá del tipo de agua y de la calidad de la faba).

  • Publicada el 25 de octubre de 2019
  • Categorías: De Cuchara, Legumbres
  • Dificultad: Media
  • Tiempo de preparación90 minutos
    Tiempo de cocción50 minutos
  • 32.827 visualizaciones
  •      4.5
  • 328 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 818 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:

Comentarios - 2:

  • Carmen Ramos 26/10/2019 17:43

    Mañana las pienso poner con fabes de la granja Asturianas

    • elcocinerocasero[administrador]27/10/2019 10:50

      Hola Carmen! Lo importante, es preparar esta receta con fabas de calidad. Yo tiro para mi tierra por eso utilizo fabas de Lourenzá, pero las fabes de La Granja también son un producto de calidad. Espero que te queden unas fabas ricas ricas. Un saludo!

      Responder
    • puri14/01/2023 17:23

      Hola,la receta tiene muy buena pinta la voy hacer,gracias .

      Responder
    Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
    883Recetas
    • Sobre nosotros
    • Colaboraciones
    • Política de cookies
    • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
    Hecho con por Alma larpeira