elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
182021873.001
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
184727633.805
Arroz blanco
Arroz blanco
123417550.821
Papas arrugadas
Papas arrugadas
194012501.782
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
158012485.047
Tortilla de patata
Tortilla de patata
120016463.214
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
13235451.102
Tortitas
Tortitas
11378439.352
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11786421.026
Empanada de atún
Empanada de atún
121010357.093

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 77 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 84 recetas
  • De Cuchara 43 recetas
  • Ensaladas 49 recetas
  • Entrantes 99 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 121 recetas
  • Postres 109 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 24 recetas

Últimas recetas añadidas

Dorada a la sal
Dorada a la sal
1048
Crema de espárragos verdes
Crema de espárragos verdes
3090
Tortilla francesa
Tortilla francesa
50148
Cómo cocer bulgur
Cómo cocer bulgur
70151
Torrijas caseras
Torrijas caseras
540145.016

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Entrantes » Falafel de garbanzos

Falafel de garbanzos

Falafel de garbanzos

Descripción de la receta

Cómo hacer faláfel de garbanzos de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Esta receta de faláfel es uno de los platos más característicos de la cocina árabe, muy popular en todo Oriente Medio.

Ingredientes para falafel de garbanzos para 2 personas cambiar

  • Garbanzos
    250 g
  • Ajo
    1-2 dientes
  • Cebolla
    1/4
  • Comino en polvo
    2 c/café
  • Perejil
    2 c/soperas
  • Cilantro
    1 c/sopera
  • Levadura en polvo
    1 c/café
  • Sal
    Una pizca
  • Pimienta Negra
    Al gusto
  • Aceite de girasol
    (Para freír)

Pasos de la receta

1) Como el faláfel se hace con garbanzos crudos, lo primero que tendremos que hacer será dejar los garbanzos en remojo en abundante agua durante unas 12 horas. Cuando tengamos los garbanzos hidratados, los escurrimos muy bien con la ayuda de un colador procurando eliminar el máximo de agua posible. Trituramos los garbanzos con la batidora o con un robot de cocina, los colocamos en un recipiente amplio y reservamos.

Falafel de garbanzos - Paso 1

2) Por otro lado, picamos un poco el perejil, el cilantro fresco, la cebolla y los dientes de ajo. Metemos estos ingredientes en la picadora para picarlos muy fino. Después, los añadimos al recipiente donde teníamos reservados los garbanzos y los mezclamos con una lengua de gato o una cuchara.

Falafel de garbanzos - Paso 2

3) A continuación, añadimos la sal, la pimienta negra molida, la levadura química en polvo (polvo de hornear), el comino molido y lo mezclamos todo muy bien para obtener una mezcla homogénea.

Falafel de garbanzos - Paso 3

4) Cuando tengamos la masa lista, prepararemos las bolas de faláfel. Para ello, nos humedecemos un poco las manos con agua para que no se nos pegue la masa. Cogemos masa con una cuchara sopera y hacemos una bola del tamaño aproximado de una nuez. La apretamos y la aplastamos ligeramente para darle la forma definitiva. Repetimos esta misma operación hasta que se nos acabe la masa. Procuraremos que los faláfel no nos queden muy compactos porque si no nos quedarán secos y demasiado densos.

Falafel de garbanzos - Paso 4

5) Cuando tengamos todos los faláfel formados, ponemos una olla pequeña o una sartén pequeña y profunda a fuego medio-fuerte con abundante aceite de girasol. Cuando el aceite coja temperatura, iremos cocinando los faláfel en tandas de 3 ó 4 para evitar que el aceite pierda temperatura. Necesitarán aproximadamente un minuto de fritura para que se cocinen por dentro y tengamos la parte exterior doradita. Cuando estén listos, los escurrimos bien y los colocamos en una fuente con papel de cocina para que absorban el exceso de aceite.

Falafel de garbanzos - Paso 5

Ya tenemos los faláfel de garbanzos listos para comer!!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE FALÁFEL DE GARBANZOS?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta receta de la cocina árabe, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Falafel de garbanzos

Esta receta podemos utilizarla para servir como entrante y podemos acompañarla con una salsa de yogur y menta que le va de maravilla.

Otra receta típica de la cocina árabe que también se hace con garbanzos es el hummus. A diferencia del faláfel, que hay que prepararlo con garbanzos secos, el hummus puede prepararse con garbanzos en conserva, ya cocidos. El hummus suele acompañarse con pan de pita, untándolo como si fuera un paté.

Si te gustan las recetas con garbanzos seguramente también te gusten estas otras recetas de ensalada de garbanzos con langostinos, los garbanzos con setas o el potaje de vigilia.

¿Dónde se come falafel?

El falafel es uno de los platos más típicos de la cocina árabe, muy popular en todos los países de Oriente Medio.

¿Qué origen tiene el falafel?

Se desconoce el verdadero origen del falafel. Lo que sí sabemos es que es un plato tradicional de la cocina árabe que cada vez se elabora más en las cocinas del resto del mundo.

¿Qué aporta el falafel?

El falafel está hecho a base de garbanzos, por lo que va a aportar proteínas, fibra y ácidos grasos no saturados.

¿Cuándo se come el falafel?

El falafel es costumbre servirlo como entrante acompañado de una salsa de yogur que es muy común también en otros países mediterráneos.

Notas y recomendaciones para hacer falafel de garbanzos

- Para el faláfel se utilizan garbanzos crudos e hidratados, por lo que no sirven los garbanzos de bote ya que son garbanzos cocidos.
- Esta masa aderezada con especias, se bolea y se fríe en abundante aceite vegetal. Usaremos aceite de girasol para que no le dé mucho sabor. Es importante utilizar un recipiente pequeño y profundo para freírlos de modo que queden totalmente sumergidos en el aceite.
- Si vemos que una vez formados los faláfel es demasiada cantidad, la masa se puede congelar perfectamente para cocinarlos en otra ocasión.

  • Publicada el 15 de julio de 2022
  • Categoría: Entrantes
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación20 minutos
    Tiempo de cocción20 minutos
  • 52.040 visualizaciones
  •      4.5
  • 320 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 548 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Comida árabeReceta vegetarianaRecetas para compartir

Comentarios - 4:

  • Vivi Arg26/01/2020 15:04

    Muchas gracias por tus recetas y explicaciones! Saludos

    • elcocinerocasero[administrador]02/02/2020 15:24

      Hola Vivi Arg! Muchas gracias a ti por tu comentario. Un saludo!

      Responder
    • Camilo27/04/2020 15:50

      Hola, qué es c/c c/s y c/p?

      • elcocinerocasero[administrador]27/04/2020 17:24

        Hola Camilo! En esta receta no lo tenía explicado, ahora lo modifico... Son abreviaturas de cantidad que significan lo siguiente: c/c Cucharada Café c/s Cucharada Sopera c/p Cucharada de Postre

        Responder
      • jaz acevedo 25/12/2020 19:52

        hola, cuando se que el garbanzo se cocinó? tiene que tener una textura en particular? Saludos y felices fiestas!

        Responder
      • sheila18/03/2021 11:59

        Buenos días, se podrían meter los garbanzos en la picadora? en vez de usar la batidora. Muchas gracias :)

        Responder
      Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
      770Recetas
      • Sobre nosotros
      • Colaboraciones
      • Política de cookies
      • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
      Hecho con por Alma larpeira