• #
  • Crema pastelera fácil y rápida
  • Recetas con pollo fáciles y deliciosas
  • Tortitas caseras
  • Ensaladas de verano
  • Las mejores tartas de queso
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados y mariscos
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
  • Escuela de cocina +
    • Trucos y consejos
    • Técnicas de cocina
  • Actualidad gastronómica
  • ¿Qué te apetece cocinar?

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Top 3 de Pescados guisados

Caldeirada de rubio
Caldeirada de rubio
1711193.020
Marmitako de atún
Marmitako de atún
1737191.643
Guiso de chocos con patatas
Guiso de chocos con patatas
1716191.582

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
42301.304.808
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
43991.138.984
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
37231.047.432
Tortitas
Tortitas
3375897.765
Arroz blanco
Arroz blanco
3385864.762
Tortilla de patata
Tortilla de patata
3401842.344
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
3423777.635
Papas arrugadas
Papas arrugadas
4281732.505
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
3856704.723
Alitas de pollo al horno
Alitas de pollo al horno
2699647.016

Categorías

  • Arroces 34 recetas
  • Básicos y algo más 96 recetas
  • Bebidas 26 recetas
  • Carnes 153 recetas
  • De Cuchara 77 recetas
  • Ensaladas 74 recetas
  • Entrantes 169 recetas
  • Guarniciones 23 recetas
  • Pasta y pizza 63 recetas
  • Pescados y mariscos 188 recetas
  • Postres 193 recetas
  • Salsas y Vinagretas 57 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 14 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 52 recetas

Últimas recetas añadidas

Huevos pericos
Huevos pericos
12
Merluza con gambas
Merluza con gambas
18
Tarta de queso japonesa
Tarta de queso japonesa
8409.095
Tacos de carne picada
Tacos de carne picada
215
Ensaladilla de coliflor
Ensaladilla de coliflor
115
Inicio » Recetas » Pescados y mariscos » Pescados guisados » Rape a la gallega

Rape a la gallega

Rape a la gallega

Descripción de la receta

Cómo hacer rape a la gallega de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta tradicional de rape a la gallega con guisantes, súper rápida de preparar y deliciosa.

Ingredientes para rape a la gallega para 6 personas cambiar

  • Rape (solo la cola)
    1,2 kg
  • Patatas
    1,2 kg
  • Guisantes
    300 g
  • Ajo
    9 dientes
  • Aceite de oliva
    225 ml
  • Pimentón Dulce
    1 c/sopera y media
  • Vinagre
    1 c/postre y media
  • Sal
    Al gusto

Pasos de la receta

1) Para preparar esta receta de rape a la gallega, tenemos que quitarle la piel a la cola de rape y después, cortarla en medallones que tengan sobre 1 cm de grosor. Una vez que tengamos listos los medallones, les añadimos sal por los dos lados.

Rape a la gallega - Paso 1

2) Una vez que tengamos listo el rape, vamos a preparar la ajada que es la salsa con la que vamos a aderezar este plato de rape a la gallega y que necesita reposar un poco antes de utilizarla.
Lo primero que haremos para preparar la ajada será pelar los ajos y cortarlos en láminas. Después, ponemos el aceite de oliva en una olla pequeña e incorporamos el ajo laminado. Ponemos el cazo a fuego medio-bajo para que los ajos se vayan cocinando poco a poco y pasando todo su sabor al aceite de oliva. Poco a poco se irán friendo y, a medida que lo hagan, los ajos irán subiendo a la superficie. Cocinamos hasta que tomen un ligero color dorado pero con cuidado de que no se nos quemen ya que aportarían un sabor amargo a la ajada. En este momento, apartamos el cazo del fuego para que el aceite pierda temperatura y también vamos a reservar parte de los ajos de la ajada para decorar al final el rape a la gallega.

Rape a la gallega - Paso 2

3) A continuación, añadimos el pimentón dulce y removemos con unas varillas hasta que se disuelva perfectamente en el aceite. Como dijimos antes, esto lo hacemos fuera del fuego, con el calor que ha cogido el propio aceite es suficiente para cocinar el pimentón y que proporcione todo su aroma y sabor. En este paso también hay que estar pendiente del pimentón ya que si se calienta demasiado se quemará y amargará. Como le vamos a añadir un toque de vinagre a la ajada, una vez tengamos disuelto el pimentón, volvemos a poner el cazo en el fuego y añadimos el vinagre. Cocinamos y removemos con las varillas unos instantes y retiramos del fuego.
Ya tenemos la ajada hecha, en este momento ya podríamos utilizarla pero vamos a dejarla reposar para que el pimentón baje al fondo y así obtener una ajada clara y limpia. Es cuestión de gustos dejarla reposar o no.

Rape a la gallega - Paso 3

4) Si decidimos reposar la ajada, después de haberla dejado reposar durante 1 hora, vamos a colarla. Para ello, colocamos un colador encima de un bol y dentro del colador, colocamos una servilleta de tela o un poco de papel de cocina y vertemos despacio toda la mezcla. Dejamos que se vaya filtrando todo el aceite de la ajada para obtener una salsa clara y limpia y ya tenemos la ajada lista.

Rape a la gallega - Paso 4

5) Vamos a pelar y cortar las patatas en rodajas que tengan sobre medio cm de grosor. Ponemos una tartera amplia con agua a fuego fuerte y cuando el agua rompa a hervir, añadimos sal y las patatas y las dejamos cocer 5 minutos a fuego medio. Después de los 5 minutos, añadimos los guisantes y dejamos cocer 5 minutos más.

Rape a la gallega - Paso 5

6) Después, incorporamos las rodajas de rape a la tartera y dejamos cocer el conjunto 1-2 minutos más, con la tartera tapada.
Sacamos con cuidado de la tartera el rape y las patatas y ya podemos emplatar.
Para emplatar, ponemos en la base del plato las rodajas de patatas y ponemos encima el rape con los guisantes para terminar regando todo el conjunto con la ajada y decorando con los ajos que dejamos reservados al principio.

Rape a la gallega - Paso 6

Y ya tenemos listo para disfrutar este tradicional rape a la gallega.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE RAPE A LA GALLEGA?
Y si te animas a preparar esta receta gallega de rape, nos encantaría saber qué tal fue el resultado. Más abajo puedes compartir la receta o puntuarla.

Rape a la gallega

El rape es un pescado riquísimo que se presta para un montón de elaboraciones distintas como puedes ver en estas recetas de rape en salsa verde, este rape al horno o estas brochetas de rape con langostinos. Puedes ver aquí todas las recetas con rape que tenemos en la web.

Las elaboraciones a la gallega son recetas muy sencillas pero súper ricas como puedes ver en estas recetas de bacalao a la gallega, esta merluza a la gallega o el clásico pulpo a la gallega. Puedes ver aquí todas las recetas de cocina gallega que tenemos en la web.

Notas y recomendaciones para hacer rape a la gallega

- La ajada o allada galega es una salsa tradicional que en Galicia solemos utilizar para dar un toque de sabor a pescados cocidos y verduras.
- Es importante dejar enfriar el aceite antes de añadir el pimentón ya que así no se nos quemará, lo que le daría un sabor amargo a la ajada.

  • Publicada el 14 de marzo de 2024
  • Categorías: Pescados y mariscos, Pescados guisados
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación5 minutos
    Tiempo de cocción15 minutos
  • 4.341 visualizaciones
  •      4,5
  • 130 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4,5 sobre 5 a partir de 521 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5
Te pueden interesar otras recetas con RapePatatasGuisantes
Etiquetas:Receta GallegaReceta tradicional
1232Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2025 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira