elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
162221819.204
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
166426580.841
Arroz blanco
Arroz blanco
106417517.333
Papas arrugadas
Papas arrugadas
174611471.374
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
140411463.209
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
11565434.623
Tortilla de patata
Tortilla de patata
102715415.758
Tortitas
Tortitas
9578382.061
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
10046373.778
Empanada de atún
Empanada de atún
10379324.654

Categorías

  • Arroces 24 recetas
  • Básicos y algo más 74 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 79 recetas
  • De Cuchara 41 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 95 recetas
  • Guarniciones 10 recetas
  • Pasta y pizza 40 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 104 recetas
  • Salsas y Vinagretas 42 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 19 recetas

Últimas recetas añadidas

Leche asada
Leche asada
3090
Entrecot a la pimienta
Entrecot a la pimienta
6089
Crema de verduras
Crema de verduras
70135
Salchichas al vino
Salchichas al vino
80208
Empanadillas de atún
Empanadillas de atún
110212

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 8 recetas
Inicio » Recetas » Bebidas » Sangría

Sangría

Sangría

Descripción de la receta

Cómo hacer sangría casera de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta clásica de sangría, la bebida más refrescante para el verano.

Ingredientes para sangría para 4 personas cambiar

  • Vino tinto
    750 ml
  • Zumo de naranja
    200 ml
  • Naranja
    1
  • Limón
    1
  • Manzana granny smith
    1
  • Melocotón
    1
  • Agua
    60 ml
  • Azúcar
    60 g
  • Brandy
    1 chupito
  • Refresco de naranja
    1

Pasos de la receta

1) Para preparar esta receta clásica de sangría vamos a utilizar naranja, limón, manzana granyy smith y melocotón. Lo primero que haremos parar preparar nuestra sangría casera será exprimir el zumo de naranja y lavar muy bien todas las frutas, ya que vamos a añadirlas a la sangría con la piel. Una vez bien limpias las frutas, las cortamos en trocitos regulares y más o menos del mismo tamaño.

Sangría - Paso 1

2) Como la sangría es una bebida fría a la que se le añade azúcar, vamos a preparar un almíbar con agua y azúcar a partes iguales. Así, al añadir el azúcar disuelto a la sangría se integrará mucho mejor que si añadimos el azúcar sin disolver. Ponemos la misma cantidad de azúcar que de agua en un cazo a fuego medio e iremos revolviendo con unas varillas hasta que el azúcar esté completamente disuelto en el agua.
Y ya tenemos el almíbar listo para añadírselo en el paso siguiente a la sangría.

Sangría - Paso 2

3) Para preparar la sangría necesitamos una jarra grande o un bol amplio. Vamos a ir colocando en la jarra primero todos los trozos de fruta y después añadimos el zumo de naranja, el vino tinto, el brandy y el almíbar.

Sangría - Paso 3

4) Mezclamos bien con algún utensilio de cocina que sea bastante largo y tapamos la jarra de la sangría con film transparente para meterla en la nevera un mínimo 4 horas. Pasado este tiempo, sacamos la jarra de la nevera, añadimos el refresco de naranja y volvemos a mezclar. Para terminar la sangría, incorporamos los cubitos de hielo, removemos y ya tenemos la sangría lista para servir.

Sangría - Paso 4

5) Para servir la sangría, añadimos unos cubitos de hielo en el vaso, algunos trocitos de la fruta de la jarra y llenamos el vaso con la sangría.

Sangría - Paso 5

Y ya tenemos lista para disfrutar nuestra sangría casera, súper fresquita y refrescante!!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE SANGRÍA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta de la clásica sangría de verano, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Sangría

Esta sangría es la bebida de verano española por excelencia. Ideal para refrescarnos los días que aprieta bien el calor, podemos servirla acompañando a comidas también fresquitas de verano como por ejemplo estas papas aliñás, la clásica pipirrana de Jaén o esta ensaladilla especial de salmón ahumado.

Puedes ver aquí todas las recetas de verano que tenemos en la web.

¿Cuál es la diferencia entre sangría y tinto de verano?

El tinto de verano solo lleva vino tinto, refresco y hielos mientras que a la sangría se le añaden trozos de frutas, azúcar y algún licor.

¿Qué frutas se le ponen a la sangría?

Las frutas que se le añaden a la sangría más clásica son: naranja, limón, melocotón y manzana. Pero la sangría admite prácticamente cualquier tipo de fruta y le podríamos añadir también pera, nectarina, mango, albaricoques,...

¿Que tiene la sangría?

La sangría tiene una mezcla de vino tinto con trozos de frutas, azúcar, un refresco (de naranja o de limón) o gaseosa y algún licor tipo brandy, licor de naranja o ron. Y sobre todo lo que lleva la sangría son muchos muchos hielos para que esté súper fría y sea muy muy refrescante.

Notas y recomendaciones para hacer sangría

- Para que el sabor de la sangría sea espectacular es importante usar zumo de naranja natural y por supuesto un vino tinto de una calidad aceptable, es decir, un vino que nos podríamos beber un día de diario.
- Como la sangría es una bebida fría a la que se le añade azúcar, preparamos un almíbar con agua y azúcar a partes iguales. Así, al añadirle el azúcar disuelto se integrará mucho mejor que si añadimos el azúcar sin disolver.
- Cuando saquemos la sangría de la nevera incorporaremos unos hielos tanto a la jarra como en los vasos en la que la vamos a servir.
- En esta receta utilizamos un refresco de naranja que vamos a añadir a la sangría en el último momento para darle un toque de gas pero también podríamos sustituir el refresco por gaseosa.

  • Publicada el 2 de junio de 2022
  • Categorías: Bebidas, Cócteles
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación10 minutos
    Tiempo de nevera240 minutos
  • 8.553 visualizaciones
  •      4.6
  • 85 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 298 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Bebida de veranoBebida refrescante
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
738Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira