elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
98421647.243
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
106725444.186
Arroz blanco
Arroz blanco
51917408.874
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
83010383.428
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
6185376.612
Papas arrugadas
Papas arrugadas
107011362.175
Tortilla de patata
Tortilla de patata
47214291.534
Bizcocho de limón
Bizcocho de limón
58013266.757
Salsa de yogur para Falafel
Salsa de yogur para Falafel
4838256.895
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
4315247.794

Categorías

  • Arroces 20 recetas
  • Básicos y algo más 49 recetas
  • Bebidas 7 recetas
  • Carnes 59 recetas
  • De Cuchara 27 recetas
  • Ensaladas 44 recetas
  • Entrantes 73 recetas
  • Guarniciones 9 recetas
  • Pasta y pizza 32 recetas
  • Pescados 91 recetas
  • Postres 88 recetas
  • Salsas y Vinagretas 38 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 12 recetas
  • Verduras 11 recetas

Últimas recetas añadidas

Muslos de pollo al horno
Muslos de pollo al horno
2046
Salmón marinado con sal y azúcar
Salmón marinado con sal y azúcar
291370.095
Croquetas de pulpo
Croquetas de pulpo
2050
Albóndigas en salsa de tomate
Albóndigas en salsa de tomate
169043.816
Gazpacho de sandía
Gazpacho de sandía
3085

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 49 recetas
  • Recetas Gallegas 55 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 10 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas de Carnaval 8 recetas
Inicio » Recetas » Pescados » Vieiras a la plancha

Vieiras a la plancha

Vieiras a la plancha

Descripción de la receta

Cómo hacer vieiras a la plancha de manera fácil y con fotos del paso a paso. En esta ocasión preparamos con una elaboración muy sencilla uno de nuestros mariscos preferidos y de los más apreciados en Galicia, las vieiras. Solamente con un buen aliño de ajo y perejil y con el punto justo de cocción, tendremos un plato de vieiras donde apreciar en todo su esplendor el sabor tan espectacular de este marisco.

Ingredientes para vieiras a la plancha para 4 personas cambiar

  • Vieiras
    8
  • Ajo
    2 dientes
  • Perejil
    Al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
    4 c/soperas
  • Zumo de Limón
    Unas gotas
  • Pimienta Negra Molida
  • Sal

Pasos de la receta

1) Para preparar esta receta de vieiras a la plancha utilicé vieira gallega descongelada y refrigerada ya que por la época del año no había vieiras gallegas frescas. La vieira gallega siempre se vende ya limpia, eviscerada y envasada individualmente. Lo único que hay que hacer es con la ayuda de una puntilla separar la vieira de la concha. Aunque ya vienen limpias, nosotros siempre las pasamos por un poco de agua fresca y como las vamos a cocinar a la plancha las secamos muy bien con papel de cocina. Con la vieira completamente seca, la embadurnamos por toda la superficie con un poco de aceite de oliva virgen extra y un poquito de pimienta negra molida.

Vieiras a la plancha - Paso 1

2) A continuación, vamos a preparar un aliño de ajo y perejil para hacer las vieiras a la plancha. En un recipiente rallamos el ajo, añadimos perejil fresco picado muy fino, unas gotas de zumo de limón y un chorro de aceite de oliva virgen extra. Mezclamos bien el conjunto y reservamos.

Vieiras a la plancha - Paso 2

3) Ponemos una plancha o una sartén a fuego fuerte con unas gotas de aceite de oliva virgen extra donde vamos a poner las vieiras. Cuando la sartén esté muy caliente, vamos colocando las vieiras y dejamos que se cocinen a la plancha durante aproximadamente un minuto sin moverlas (que empiecen a cambiar de color y ponerse de un blanco intenso). Antes de darles la vuelta, les echamos por encima una cucharadita del aliño de ajo y perejil (si le echamos antes el aliño con la temperatura de la plancha se nos quemaría el ajo).

Vieiras a la plancha - Paso 3

4) Les damos la vuelta y las dejamos ahora solo medio minuto más que se sigan cocinando a la plancha. Pasado el medio minuto les volvemos a echar por encima otra cucharadita de aliño y terminamos añadiendo por encima unas gotitas de zumo de limón y sal para inmediatamente retirarlas de la sartén y servir.

Vieiras a la plancha - Paso 4

5) Estas vieiras a la plancha hay que comerlas nada más sacarlas de la sartén para que no se enfríen y poder apreciar todo el sabor de este marisco tan especial.
¿QUÉ OPINAS DE ESTAS VIEIRAS A LA PLANCHA CON AJO Y PEREJIL?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta receta de vieiras, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Vieiras a la plancha - Paso 5

Esta receta de vieiras es la más sencilla que podemos preparar pero también en la que más intensamente podremos degustar el sabor de la vieira en todo su esplendor. Si te gustan las vieiras tanto como a nosotros, seguramente también te gustarán estas recetas de vieiras a la gallega, vieiras gratinadas o este arroz con vieiras.

Sin embargo, para nosotros la receta estrella de vieiras es esta receta de vieiras de la abuela Concha, que es como siempre nos las preparaba la abuela y como nosotros las seguimos haciendo a día de hoy en su honor cada vez que tenemos algo importante que celebrar.

Notas y recomendaciones para hacer vieiras a la plancha

- Desafortunadamente, no podemos conseguir vieiras gallegas frescas en cualquier momento del año. Normalmente la temporada de extracción suele empezar unos días antes de Navidad y se prolonga hasta finales de Enero.
- Es en esa época cuando podemos disfrutar del auténtico sabor de la vieira gallega fresca. El resto del año podemos encontrarla en los mercados descongelada refrigerada o directamente congelada.
- La vieira es uno de los mariscos más característicos y apreciados de Galicia.
- La vieira, al igual que otros mariscos, tiene que pasar por la depuradora antes de poder ponerse a la venta. La vieira gallega además se comercializa limpia, eviscerada y envasada individualmente. Tenlo en cuenta por si encuentras en el mercado vieiras "a granel", que no te digan que son vieiras gallegas.

  • Publicada el 17 de octubre de 2020
  • Categorías: Pescados, Mariscos
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación10 minutos
    Tiempo de cocción2 minutos
  • 1.605 visualizaciones
  •      4.6
  • 100 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 163 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
568Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2022 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira