Descripción de la receta
Vamos a preparar un aguachile de camarón, un plato tradicional mexicano muy fresco que se sirve habitualmente como entrante para compartir al centro de la mesa. Descubre cómo hacer esta receta de aguachile de camarón de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso.
Ingredientes para aguachile de camarón para 4 personas
- 800 g
- 800 g
- 50 g
- Chiles Jalapeños4
- 200 g
- Cebolla Roja100 g
- SalAl gusto
- Pimienta Negra molidaAl gusto
Pasos de la receta
1) El aguachile de camarón es una receta que tiene muchas variantes pero en líneas generales podemos decir que la receta básica se hace a base de camarones (lo que en España llamamos langostinos) crudos y marinados en una salsa hecha con zumo de lima, chiles y cilantro. Una vez marinados, los camarones se sirven acompañados con tiras de cebolla morada y pepino.
Lo primero que vamos a hacer para preparar el aguachile de camarón es preparar la salsa donde después vamos a marinar los camarones. Abrimos los chiles jalapeños por la mitad y les retiramos las venas y semillas interiores (si tenemos mucha tolerancia al picante, podemos dejar los chiles enteros). Lavamos muy bien el cilantro y cortamos y retiramos las partes más duras del tallo. Colocamos el chile y el cilantro en el vaso batidor de una robot de cocina o de una batidora de vaso. Exprimimos las limas y añadimos el zumo al vaso batidor. Trituramos bien hasta tener una salsa bien licuada y en este momento y de manera opcional, podemos colar la salsa.
2) Ahora vamos a preparar los camarones. Primero les quitamos la cabeza y los pelamos y después, con la ayuda de un cuchillo, les damos un corte a lo largo de todo el lomo superior para quitarles el intestino.
3) Una vez retirado el intestino, hacemos el corte del lomo un poco más profundo para dejar los camarones abiertos en forma de mariposa como se ve en la foto. Pasamos todos los camarones por un bol con agua fría para limpiarlos y después los colocamos sobre papel absorbente para secarlos bien.
4) Cuando tengamos bien secos los camarones, los colocamos en una fuente y les añadimos sal y pimienta negra molida. Después, añadimos por encima la salsa que preparamos antes (tiene que cubrir completamente los camarones como se ve en la foto) y tapamos la fuente con film transparente. Metemos la fuente en la nevera durante 20 minutos para que los camarones "se cocinen" por la acción del ácido de la lima.
5) Mientras se marinan los camarones, vamos a preparar la cebolla morada y el pepino. Primero cortamos la cebolla morada en pluma fina y después, pelamos el pepino, lo cortamos a la mitad y le retiramos las semillas interiores. Después, lo cortamos en medias lunas como las que se ven en la foto.
6) Cuando hayan pasado los 20 minutos de marinado, sacamos la fuente de la nevera y vamos a ver cómo los camarones han cambiado de color, lo que significa que ya están listos. Añadimos a la fuente la cebolla morada y el pepino y mezclamos bien el conjunto.
Y ya tenemos listo para servir este clásico aguachile de camarón. Opcionalmente le podemos colocar por encima unas rodajitas del chile jalapeño fresco.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE AGUACHILE DE CARAMRÓN?
Y si te animas a preparar esta receta mexicana de aguachile de camarones, nos encantaría saber qué tal fue el resultado. Más abajo puedes compartir la receta o puntuarla.
Notas y recomendaciones para hacer aguachile de camarón
- El aguachile de camarón es una receta tradicional mexicana, concretamente de la costa occidental del Pacífico.
- En México habitualmente el aguachile se sirve como entrante, al centro de la mesa para compartir. De manera opcional, puede acompañarse de totopos o tortillas de maíz.