elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
97721644.756
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
106025442.863
Arroz blanco
Arroz blanco
51317407.105
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
82310381.916
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
6125375.771
Papas arrugadas
Papas arrugadas
106311360.288
Tortilla de patata
Tortilla de patata
46614290.037
Bizcocho de limón
Bizcocho de limón
57313266.162
Salsa de yogur para Falafel
Salsa de yogur para Falafel
4778255.957
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
4255246.490

Categorías

  • Arroces 20 recetas
  • Básicos y algo más 49 recetas
  • Bebidas 6 recetas
  • Carnes 58 recetas
  • De Cuchara 27 recetas
  • Ensaladas 44 recetas
  • Entrantes 71 recetas
  • Guarniciones 9 recetas
  • Pasta y pizza 32 recetas
  • Pescados 91 recetas
  • Postres 88 recetas
  • Salsas y Vinagretas 38 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 12 recetas
  • Verduras 11 recetas

Últimas recetas añadidas

Ensaladilla de gambas
Ensaladilla de gambas
2045
Cómo cocer nécoras
Cómo cocer nécoras
209056.500
Marmitako de atún
Marmitako de atún
230458.802
Yema curada en  soja
Yema curada en soja
3070
Napolitanas de chocolate
Napolitanas de chocolate
5072

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 49 recetas
  • Recetas Gallegas 55 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 10 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas de Carnaval 8 recetas
Inicio » Recetas » Básicos y algo más » Almíbar para tartas

Almíbar para tartas

Almíbar para tartas

Descripción de la receta

Cómo hacer almíbar para tartas explicado con fotos del paso a paso. Esta receta de almíbar es ideal para mojar e hidratar bizcochos como puede ser el bizcocho genovés.

Ingredientes para almíbar para tartas para 4 personas

  • Agua
    150 ml
  • Azúcar
    150 g
  • Vainilla
    Media vaina

Pasos de la receta

1) El almíbar que vamos a preparar lo utilizaremos para hidratar los bizcochos que usamos de base para tartas y que así nos quede jugoso el bizcocho. Para aromatizar el almíbar podemos utilizar lo que más nos guste, en esta ocasión utilizamos la mitad de una vaina de vainilla.

Almíbar para tartas - Paso 1

2) Para preparar el almíbar, ponemos una olla a fuego medio y añadimos el agua, el azúcar y la media vaina de vainilla.

Almíbar para tartas - Paso 2

3) Disolvemos el azúcar en el agua mezclando ligeramente con unas varillas. Calentamos a fuego medio-alto y lo llevamos a ebullición. Bajamos a media potencia para mantener el hervor y dejamos cocer durante cinco minutos hasta que el azúcar se haya disuelto por completo y el almíbar esté aromatizado.
Retiramos la vaina de vainilla y dejamos que se temple el almíbar para utilizarlo.

Almíbar para tartas - Paso 3

4) Ahora que ya tenemos el almíbar preparado ya podemos empapar nuestros bizcochos. Para ello podemos utilizar un pincel de repostería e ir mojando poco a poco el bizcocho. Si hemos preparado almíbar de sobra, podemos guardarlo en un tarro dentro del frigorífico durante una semana sin problemas.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE ALMÍBAR PARA TARTAS?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar este almíbar casero, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Almíbar para tartas - Paso 4

Una vez frío, este almíbar lo utilizaremos para mojar los bizcochos que utilizamos en la preparación de algunas tartas como puede ser esta tarta de fresas con nata. Este tipo de tartas se prepara con bizcocho genovés, que no lleva grasas añadidas.

Estos bizcochos se utilizan generalmente como base para tartas y pasteles rellenos, o tipo brazo de gitano para enrollar.

¿Qué es el almíbar?

El almíbar no es mas que azúcar disuelto en agua que se lleva a ebullición y se deja cocer hasta conseguir una textura tipo jarabe.

Notas y recomendaciones para hacer almíbar para tartas

- Las cantidades se pueden reducir o aumentar siempre respetando la proporción de azúcar y agua 1:1.
- También es posible hacer un almíbar más ligero, menos dulce, reduciendo la cantidad de azúcar respecto al agua. Si lo aumentamos, duplicando el azúcar respecto al agua, tendremos un almbíbar enriquecido algo más denso que se conservará mejor durante más tiempo.
- Podemos aromatizar el almíbar con los que más nos guste vainilla, canela, licores, etc.
- Si lo que queremos es que nuestro almíbar tenga un toque cítrico podemos añadir una piel de limón o de naranja (sin la parte blanca para que no amargue).
- Si utilizamos una vaina de vainilla, una vez la retiremos del almíbar, la podemos utilizar metiéndola en un tarro con azúcar durante unos días. Así obtendremos azúcar avainillado de forma casera.

  • Publicada el 14 de febrero de 2022
  • Categoría: Básicos y algo más
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación5 minutos
    Tiempo de cocción10 minutos
  • 1.668 visualizaciones
  •      4.6
  • 385 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 140 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
565Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2022 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira