elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
162321819.686
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
166426581.199
Arroz blanco
Arroz blanco
106417517.647
Papas arrugadas
Papas arrugadas
174711471.723
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
140411463.376
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
11565434.865
Tortilla de patata
Tortilla de patata
102715416.164
Tortitas
Tortitas
9578382.866
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
10046374.168
Empanada de atún
Empanada de atún
103810324.908

Categorías

  • Arroces 24 recetas
  • Básicos y algo más 74 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 79 recetas
  • De Cuchara 41 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 95 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 40 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 104 recetas
  • Salsas y Vinagretas 42 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 19 recetas

Últimas recetas añadidas

Cómo hacer arroz basmati
Cómo hacer arroz basmati
1039
Orejas de carnaval
Orejas de carnaval
514079.742
Leche asada
Leche asada
30126
Entrecot a la pimienta
Entrecot a la pimienta
60101
Crema de verduras
Crema de verduras
70146

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 8 recetas
Inicio » Recetas » Postres » Bizcocho genovés

Bizcocho genovés

Bizcocho genovés

Descripción de la receta

Cómo hacer un bizcocho genovés o genovesa de manera fácil, con todas las fotos del paso a paso para que quede perfecto. La genovesa es un bizcocho que se elabora sin levadura y es una base perfecta para tartas.

Ingredientes para bizcocho genovés para 4 personas

  • Huevos
    4
  • Azúcar
    150 g
  • Harina
    150 g
  • Esencia de vainilla
    1 c/café
  • Sal
    Una pizca

Pasos de la receta

1) El bizcocho que vamos a preparar es el típico bizcocho para rellenar tartas. El bizcocho genovés se elabora sin levadura ni ningún tipo de grasa, únicamente la que aportan los huevos. Para preparar este bizcocho, incorporamos los huevos en un bol, una pizca de sal, la esencia de vainilla y el azúcar y empezamos a batir con unas varillas eléctricas. Este paso es fundamental, ya que es dónde vamos a incorporar aire a la mezcla del bizcocho para que después en el horno crezca y quede esponjoso. Tendremos que batir durante aproximadamente 10 minutos hasta que veamos que la mezcla triplica su volumen.

Bizcocho genovés - Paso 1

2) A continuación, vamos a incorporar la harina. Vamos a añadir la harina en 3 tandas y pasándola por un tamiz o colador para que no queden grumos. La integramos en la mezcla con una espátula o lengua de gato con movimientos suaves y envolventes de abajo hacia arriba. Es muy importante hacerlo de este modo para no quitarle aire a la mezcla del bizcocho, que nos crezca en el horno y nos quede un bizcocho esponjoso. Cuando tengamos toda la harina bien integrada ya estaría lista la masa de nuestro bizcocho genovés.

Bizcocho genovés - Paso 2

3) Unos 20 minutos antes de hornear el bizcocho, precalentamos el horno a 180º C con calor arriba y abajo. Untamos todo el interior del molde con mantequilla y en la base además le vamos a colocar un trozo de papel de horno para que después se desmolde más fácilmente el bizcocho. Vertemos la masa en el molde y lo metemos en el horno. Vamos a hornear los 10 primeros minutos a 180º C y después bajamos la temperatura a 160º C para hornear los últimos 20 minutos. Son 30 minutos de horneado en total.

Bizcocho genovés - Paso 3

4) Pasados los 30 minutos, apagamos el horno y dejamos dentro el bizcocho 10 minutos más. Cuando hayan pasado estos 10 minutos, sacamos el bizcocho del horno y lo dejamos enfriar encima de una rejilla. Cuando el bizcocho esté frío, lo desmoldamos y le damos la vuelta para quitarle el papel de horno. Nuestro bizcocho está listo para tomar tal cual o para cortarlo en capas y hacer tartas rellenas.

Bizcocho genovés - Paso 4

5) Si vamos a utilizar el bizcocho para tartas, tendremos que dejar que se enfríe y dejarlo reposar unas horas.
Cuando el bizcocho esté completamente frío, lo podemos tapar con papel de plata o film transparente para cortarlo al día siguiente. Es recomendable dejarlo reposar un día ya que si lo cortamos sin dejarlo reposar, se romperá con facilidad y los cortes no serán del todo limpios y perfectos.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE BIZCOCHO GENOVÉS?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar este bizcocho, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Bizcocho genovés - Paso 5

Una vez tengamos el bizcocho genovés listo, lo podemos utilizar para rellenar tartas como esta receta de tarta de fresas con nata.

En Galicia es típico preparar en Pascua esta receta de bizcochón gallego. Un bizcocho en el que como esta genovesa, no se utiliza levadura y el volumen se consigue incorporando aire al batir los huevos.

¿Cuánto dura un bizcocho hecho en casa?

Un bizcocho casero puede durar unos 3-4 días a temperatura ambiente siempre que esté dentro un recipiente bien tapado y alejado de fuentes de calor. Si la temperatura ambiente fuese muy alta podríamos meterlo en la nevera, igualmente dentro de un recipiente bien cerrado.

Notas y recomendaciones para hacer bizcocho genovés

- Este bizcocho es muy ligero ya que la única grasa que lleva es la de los huevos.
- Preparando una buena genovesa podrás hacer todo tipo de tartas ya que es una de las bases de la repostería.
- El horno tiene que estar preacalentado 20 minutos antes de meter el bizcocho genovés.
- El bizcocho crece gracias al aire que incorporamos a los huevos al batirlos con el azúcar.
- La harina que vamos a utilizar es la harina de trigo normal, va muy bien para preparar el bizcocho genovés porque es una harina floja. Cuanto más floja sea la harina más nos va a subir el bizcocho.
- El molde que utilizamos en la receta es de 20 cm de diámetro y 6 cm de alto.

  • Publicada el 14 de febrero de 2022
  • Categorías: Postres, Bizcochos
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación20 minutos
    Tiempo de horneado30 minutos
  • 10.140 visualizaciones
  •      4.6
  • 280 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 416 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Postre tradicional
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
739Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira