Descripción de la receta
Receta de bizcochuelo casero de yogur, se hace utilizando las medidas del vasito del yogur.
Ingredientes para bizcochuelo casero para 4 personas
- 3
- 1 de 125 g
- Aceite de girasol1 medida de yogur (125g)
- Azúcar2 medidas de yogur (250g)
- Harina de trigo3 medidas de yogur (375g)
- Levadura en polvo1 sobre (16 g)
- MantequillaPara untar el molde
- SalUna pizca
- Ralladura de limónOpcional
Pasos de la receta
1) Lo primero que haremos para preparar este bizcocho casero será vaciar el yogur en un recipiente, ya que el éxito de esta receta es tomar como medida el vasito de yogur, lo que nos facilitará mucho la medida de los ingredientes. Vamos a utilizar yogur de limón porque le da un sabor especial, pero si no tenemos, podemos utilizar uno natural y añadir ralladura de limón para darle algo de sabor al bizcocho.
En un bol grande añadimos los 3 huevos, 2 medidas de azúcar y batimos con unas varillas hasta que se blanqueen y doblen su volumen (unos 5 minutos). Cuando tengamos una mezcla homogénea, añadimos el yogur que habíamos reservado y batimos. Cuanto el yogur esté bien integrado, añadimos una medida de aceite de girasol y volvemos a batir.
2) A continuación, incorporamos la levadura química (polvo de hornear), una pizca de sal y batimos nuevamente. Añadimos las 3 medidas del vasito de harina (previamente tamizamos la harina con la ayuda de un colador) y batimos hasta que la mezcla haya integrado toda la harina y nos quede una mezcla de bizcocho muy cremosa.
Untamos con un poco de mantequilla el molde, lo espolvoreamos con un poco de harina para que luego resulte fácil desmoldar el bizcocho y volcamos dentro la mezcla.
Con el horno previamente precalentado con calor arriba y abajo, metemos el molde a media altura y horneamos el bizcocho 30-35 minutos a 180º C sin ventilador.
3) Pasados los 30-35 minutos, abrimos el horno y pinchamos el bizcocho con un palillo o cuchillo para comprobar si está cocido por dentro. Si el palillo sale limpio, ya podemos apagar el horno, abrimos la puerta (no del todo) y dejamos que atempere 10 minutos antes de sacar el bizcocho del horno. Desmoldamos el bizcocho, lo dejamos enfriar y ya está listo para comer!
4) ¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE BIZCOCHO CASERO DE YOGUR ?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar este bizcocho de yogur de limón, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
¿Cuál es la medida de un yogur?
La mayoría tenemos en casa los yogures de vasito de siempre, que pesan en torno a 125 gramos.
¿Cuántos gramos de aceite caben en un vaso de yogur?
En un vaso de yogur caben aproximadamente unos 125-130 gramos de aceite.
¿Por qué un bizcocho se hunde en el centro?
Si el bizcocho se hunde en el centro es porque la temperatura del horno es demasiado baja. Y al contrario, si un bizcocho sube mucho solo en el medio como si fuera un volcán, es que la temperatura del horno es demasiado alta.
¿Dónde se deja enfriar el bizcocho?
En primer lugar dejaremos el bizcocho dentro del horno apagado unos 5-10 minutos. Después, lo sacamos del horno, lo desmoldamos y lo dejamos enfriar encima de una rejilla y apartado de corrientes de aire.
¿Cuánto dura un bizcocho hecho en casa?
Un bizcocho casero puede durar unos 3-4 días a temperatura ambiente siempre que esté dentro un recipiente bien tapado y alejado de fuentes de calor. Si la temperatura ambiente fuese muy alta podríamos meterlo en la nevera, igualmente dentro de un recipiente bien cerrado.
Notas y recomendaciones para hacer bizcochuelo casero
- Los ingredientes de esta receta de bizcocho de yogur casero son para un molde de 24 cm o 20 cm.
- Tendremos todos los ingredientes del bizcocho a temperatura ambiente.
- Hay que cocer siempre el bizcocho encima de la rejilla del horno y no encima de la bandeja.
- Es importante no abrir el horno en los primeros 20-30 minutos (tiempo en el que el bizcocho está subiendo) ya que la corriente de aire a temperatura diferente le haría bajar.
- Si queremos un sabor más intenso a limón, le añadiremos un poco de piel de limón rallada.
- El tiempo de horneado del bizcocho es orientativo ya que dependerá del horno y del tipo de molde.
Es de los bizcochos mas sencillos facil de hacer y buenisimos con esta receta nunca fallo gracias es una receta 10
Hola Dolita! La receta de este bizcocho al utilizar los vasitos de yogur no falla y es muy fácil ¿Verdad?. Muchas gracias por tu comentario. Saludos!!
Muy bueno seguro. Lo tengo metido en el hornoooo esperando que salga para comerloo
Hola Elena, espero que te haya salido rico. Saludos!
Lo acabo de hacer, está en el horno...pero tiene que estar buenísimo...y muy fácil para hacer
Gracias Belén por tu comentario, espero que os haya gustado. Saludos!!