elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
181121870.382
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
183727631.498
Arroz blanco
Arroz blanco
122417549.453
Papas arrugadas
Papas arrugadas
193112500.576
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
157212484.176
Tortilla de patata
Tortilla de patata
119216461.136
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
13155450.503
Tortitas
Tortitas
11298437.753
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11706419.200
Empanada de atún
Empanada de atún
120210355.839

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 77 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 84 recetas
  • De Cuchara 42 recetas
  • Ensaladas 49 recetas
  • Entrantes 99 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 120 recetas
  • Postres 109 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 24 recetas

Últimas recetas añadidas

Tortilla francesa
Tortilla francesa
1023
Cómo cocer bulgur
Cómo cocer bulgur
3072
Torrijas caseras
Torrijas caseras
536144.616
Bacalao a la riojana
Bacalao a la riojana
60119
Pollo en salsa de la abuela
Pollo en salsa de la abuela
60602

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Postres » Buñuelos de viento

Buñuelos de viento

Buñuelos de viento

Descripción de la receta

Cómo hacer buñuelos de viento caseros con fotos del paso a paso. Receta tradicional de la abuela de los buñuelos de viento, muy esponjosos y típicos del Día de Todos los Santos.

Ingredientes para buñuelos de viento para 4 personas cambiar

  • Leche
    125 ml
  • Mantequilla
    50 g
  • Azúcar
    1 c/postre
  • Harina
    75 g
  • Huevos
    2
  • Sal
    Una pizca
  • Piel de limón
    Medio limón
  • Canela en rama
    1 rama
  • Azúcar glass
    Para decorar

Pasos de la receta

1) Lo primero que haremos para hacer los buñuelos de viento caseros será aromatizar la leche para que nos salgan unos buñuelos muy ricos. En un cazo, ponemos la piel de limón, la canela en rama, la leche y la mantequilla.

Buñuelos de viento - Paso 1

2) Ponemos el cazo a fuego medio hasta que se derrita la mantequilla y la leche empiece a hervir levemente. Removemos con unas varillas para mezclar los sabores y retiramos la piel del limón y la canela en rama. A continuación, añadimos el azúcar y una pizca de sal.

Buñuelos de viento - Paso 2

3) Removemos bien para que se disuelva el azúcar y cuando la leche empiece a hervir, apagamos el fuego y añadimos toda la harina (previamente tamizada) de golpe. Hay que remover enérgicamente hasta obtener una masa uniforme. Sabremos que la masa está en su punto cuando se separe de las paredes del cazo y tengamos una masa compacta. Dejamos que la masa pierda un poco de temperatura.

Buñuelos de viento - Paso 3

4) A continuación, vamos a ir añadiendo los huevos uno a uno. Batimos un poco el huevo para que se integre mejor, lo añadimos a la masa y mezclamos poco a poco. Al principio costará un poco que el huevo se integre en la masa pero a medida que vayamos removiendo, la masa de los buñuelos irá absorbiendo el huevo. Es importante que hasta que no esté bien integrado en la masa el primer huevo, no añadamos el siguiente.

Buñuelos de viento - Paso 4

5) Cuando tengamos el huevo bien integrado, incorporaremos el siguiente y seguiremos removiendo. Cuando la masa haya absorbido los huevos y tengamos una masa espesa pero con una ligera caída ya tendremos la masa de los buñuelos lista. Este punto se le llama "pico de pato", que es la textura que se consigue cuando al levantar una masa con una cuchara o espátula, ésta queda con la forma de pico de pato (muy usada para la pasta choux, natas o merengues).

Buñuelos de viento - Paso 5

6) Cuando tengamos la masa lista, ponemos una sartén profunda o un cazo con abundante aceite de girasol o de oliva suave. Para que sea más fácil coger la masa de los buñuelos y no se nos pegue, podemos mojar las cucharillas en el aceite. Con una cucharilla de postre untada en aceite vamos cogiendo porciones de la masa y las vamos echando en el cazo con el aceite a temperatura suave-media (en mi vitrocerámica a potencia 5-6 de un máximo de 9).

Buñuelos de viento - Paso 6

7) Cuando echemos la masa, la bolita se va a ir al fondo y segundos después el buñuelo subirá a la superficie, se inflará y se irá dando la vuelta él solo a medida que se vaya cocinando. Si no se dieran la vuelta, ayudaremos a los buñuelos de viento con una cuchara o una espumadera. Cuando los buñuelos empiecen a estar dorados, los sacamos con una espumadera, los escurrimos bien del aceite y los colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Buñuelos de viento - Paso 7

Cocinamos todos los buñuelos y los dejamos enfriar. Por último, se espolvorean con azúcar glas y ya estarían listos nuestros buñuelos de viento. Ésta es la receta tradicional para unos buñuelos de viento esponjosos que podemos rellenar después de nata, crema pastelera, crema de chocolate...
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE BUÑUELOS DE VIENTO?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta receta tradicional de buñuelos de la abuela, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Buñuelos de viento

Los buñuelos de viento quedan muy esponjosos y están buenísimos así solos y simplemente espolvoreados con azúcar glass pero también podemos rellenarlos de lo que más nos guste y preparar unos buñuelos rellenos de nata o unos buñuelos rellenos de crema de mandarina o de crema pastelera clásica..

¿Qué significa buñuelos de viento?

Los buñuelos de viento se llaman así porque cuando se fríen, se inflan como si fueran un globo y por dentro se quedan huecos, como si tuvieran aire dentro.

Notas y recomendaciones para hacer buñuelos de viento

- La cantidad de huevos es aproximada ya que dependerá de lo que admita la masa hasta obtener el punto "pico de pato".
- Para cocinar los buñuelos de viento utilizaremos aceite de girasol o aceite de oliva suave.
- La leche la podemos aromatizar con piel de cítricos, canela, vainilla, anís, etc.
- Con las cantidades para 4 personas nos saldrán unos 25 buñuelos aproximadamente dependiendo del tamaño.
- Con las cantidades para 8 personas nos saldrán unos 50 buñuelos aproximadamente dependiendo del tamaño.

  • Publicada el 18 de octubre de 2022
  • Categoría: Postres
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación20 minutos
    Tiempo de cocinado10 minutos
  • 50.861 visualizaciones
  •      4.5
  • 250 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 550 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Buñuelos caserosBuñuelos caseros de la abuelaPostre tradicionalPostres fáciles sin hornoRecetas de Semana SantaRecetas para familias numerosas

Comentarios - 4:

  • Patty Frattini 31/10/2017 22:30

    Una maravilla de la repostería tradicional, hace mucho que no los hago así como los tuyos. Los últimos que hice eran una receta de Dani García y no se preconciban antes, se hace la masa y se fríen lis buñuelos. Tengo ganas de hacer estos tuyos... ya sabes porqué ?? Besos y buen día de fiesta

    • elcocinerocasero[administrador]07/11/2017 03:44

      Siiii Patty C.V.C.Q. jajajajaj. Esta receta no tiene misterios, con tal de que te quede en su punto la masa y el huevo bien integrado, salen si o si. Besos!!

      Responder
    • Elver Galrga19/04/2022 16:38

      Muy buenos!! Muchas gracias por la receta, en mi casa han volado??? Sin duda se repetiran en la cocina...??

      Responder
    • crapy22/10/2022 12:30

      Muy buenas explicaciones.

      Responder
    • Blanca17/03/2023 21:14

      Muchas gracias por un receta con tan buenas y detalladas explicaciones!!! Animo a tod@s a que prueben de hacerlos porque seguro que les salen si siguen las indicaciones. Salen riquisimos y muy finos.

      Responder
    Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
    768Recetas
    • Sobre nosotros
    • Colaboraciones
    • Política de cookies
    • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
    Hecho con por Alma larpeira