Descripción de la receta
El butelo o botelo gallego es un producto típico de la zona oriental de Lugo y Ourense, que consiste en embutir costillas de cerdo junto con panceta y/o cortezas, adobadas y condimentadas, en el estómago del cerdo para ahumarlo y curarlo. En esta receta vamos a ver cómo preparar butelo cocido con patatas y repollo, con todas las fotos del paso a paso.
Ingredientes para butelo gallego para 4 personas
- Butelo o botelo1 kg
- 1 kg
- 1 kg
- 3
- Sal1 c/sopera
- Aceite de oliva virgen extraUn chorrito
Pasos de la receta
1) El butelo o botelo gallego es el mismo producto que el botillo del Bierzo que seguramente sea mucho más conocido a nivel nacional que el butelo gallego. Es un producto cárnico que básicamente consiste en costillas de cerdo troceadas que junto con trozos de cortezas o de panceta se adoban y se condimentan con especias (ajo y pimentón picante principalmente), para después embutirlas en el estómago del cerdo. Esta pieza después se ahuma y se semicura y para prepararlo en casa solo tenemos que cocerlo.
Es un producto muy típico de las zonas más orientales de las provincias de Lugo y Ourense, tendiendo especial fama los butelos de A Fonsagrada en Lugo y los botelos de O barco de Valdeorras en Ourense, donde todos los años celebran fiestas gastronómicas en honor a este producto tan especial.
Tradicionalmente el butelo cocido se acompaña de repollo y patatas siendo también bastante frecuente añadir unos chorizos.
2) Lo primero que vamos a hacer es poner a cocer el butelo. Para ello, ponemos una olla grande a fuego fuerte con agua y colocamos dentro el butelo. Añadimos más agua hasta que el butelo quede completamente cubierto y esperamos a que el agua empiece a hervir. Mientras empieza el hervor, vamos a retirar la posible espuma o impurezas que se puedan formar en la superficie.
En cuanto el agua rompa a hervir, añadimos sal y bajamos el fuego a fuego bajo para dejar cocinar una 1 hora y 15 minutos con la olla tapada.
3) Mientras se va cociendo el butelo, vamos a preparar el resto de ingredientes. Cortamos el repollo a la mitad y después, lo troceamos en trozos regulares. Pelamos las patatas pero las vamos a dejar enteras para que al cocer absorban menos agua.
4) Cuando el butelo lleve 1 hora y 15 minutos de cocción, retiramos con un cucharón toda la grasa que se haya acumulado en la superficie y después, añadimos el repollo a la olla. Empujamos un poco el repollo hacia dentro del agua con la ayuda del cucharón para que quede bien sumergido y lo dejamos cocinar 10 minutos, igualmente con la olla tapada.
5) A los 10 minutos, añadimos los chorizos y las patatas y dejamos cocinar el conjunto 20-25 minutos más (dependiendo un poco del tamaño de las patatas) con la olla tapada. Después de estos últimos minutos de cocción, ya tenemos el butelo cocido listo para servir.
Servimos el butelo cocido con las patatas, el repollo y los chorizos y regamos el conjunto con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE BUTELO GALLEGO?
Y si te animas a preparar esta receta gallega tradicional de butelo o botelo cocido, nos encantaría saber qué tal fue el resultado. Más abajo puedes compartir la receta o puntuarla.
Notas y recomendaciones para hacer butelo gallego
- Este butelo cocido lo acompañamos con repollo pero también podríamos utilizar grelos, nabizas, berza...
- El butelo es un producto que se consume típicamente en invierno y que por supuesto no falta en muchas mesas los días de Entroido, el Carnaval en Galicia.