elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
179821866.413
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
182227627.648
Arroz blanco
Arroz blanco
121217546.969
Papas arrugadas
Papas arrugadas
191712498.021
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
155812482.448
Tortilla de patata
Tortilla de patata
118016457.611
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
13035449.313
Tortitas
Tortitas
11168433.432
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11566415.860
Empanada de atún
Empanada de atún
118910353.600

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 76 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 83 recetas
  • De Cuchara 42 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 98 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 109 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 24 recetas

Últimas recetas añadidas

Endivias a la plancha
Endivias a la plancha
70142
Tortitas de avena
Tortitas de avena
41107.150
Arroz con vieiras
Arroz con vieiras
530248.052
Lenguas de gato
Lenguas de gato
595289.275
Cebolla roja encurtida
Cebolla roja encurtida
130203

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Pescados » Cazuela de pulpo con almejas

Cazuela de pulpo con almejas

Cazuela de pulpo con almejas

Descripción de la receta

Cómo hacer pulpo con almejas de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta gallega de una cazuela marinera de pulpo con almejas.

Ingredientes para cazuela de pulpo con almejas para 4 personas cambiar

  • Pulpo cocido
    700 g
  • Almejas
    900 g
  • Ajo
    2 dientes
  • Cebolla
    250 g
  • Vino Blanco
    200 ml
  • Aceite de oliva virgen extra
    6 c/soperas
  • Harina de trigo
    20 g
  • Sal
  • Laurel
    1 hoja
  • Pimentón Dulce
    2 c/postre
  • Pimienta Negra
  • Perejil fresco
    Para decorar

Pasos de la receta

1) Lo primero que vamos a hacer para preparar esta cazuela de pulpo con almejas será limpiar las almejas. Para ello, las dejamos un mínimo de 30 minutos en un recipiente con agua fría y sal para que suelten cualquier resto de arena que pudieran tener. Desechamos las almejas que tengan la concha rota o que estén abiertas y no se cierren al tocarlas. Al final de la receta encontrarás el enlace a la receta completa con todas las fotos del paso a paso de cómo limpiar las almejas.

Cazuela de pulpo con almejas - Paso 1

2) Para preparar esta receta pulpo con almejas vamos a utilizar una pata de pulpo de las que ya viene cocida y envasada al vacío. Este pulpo cocido trae en el envase un poco del agua de cocción de pulpo, así que vamos a reservar todo este agua para añadirla después al sofrito que vamos a preparar.
Vamos a cortar la pata de pulpo en trozos de bocado y lo reservamos.

Cazuela de pulpo con almejas - Paso 2

3) Ponemos una tartera a fuego medio con aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite coja temperatura, añadimos el ajo picado muy finito y el laurel. Cuando el ajo, empiece a estar dorado, añadimos la cebolla, también picada muy finita y mezclamos bien. Añadimos una pizca de sal y dejamos cocinar 5 minutos hasta que la cebolla esté blandita.

Cazuela de pulpo con almejas - Paso 3

4) Cuando ya esté bien cocinada la cebolla, añadimos la harina, mezclamos con el sofrito y dejamos que se cocine un par de minutos para que pierda el sabor a crudo. A continuación, subimos un poco el fuego y añadimos el pimentón dulce. Mezclamos bien para rápidamente añadir el vino blanco y evitar que se queme el pimentón. Dejamos que se evapore el alcohol del vino un par de minutos.

Cazuela de pulpo con almejas - Paso 4

5) Cuando se haya evaporado el alcohol del vino, añadimos el agua del pulpo que teníamos reservada. Mezclamos bien, añadimos un poco de pimienta negra molida y dejamos cocinar un par de minutos.

Cazuela de pulpo con almejas - Paso 5

6) A continuación, añadimos las almejas y tapamos la tartera. Dejamos cocinar a fuego medio unos tres minutos o hasta que se abran todas las almejas. Cuando estén las almejas abiertas, añadimos el pulpo troceado y mezclamos bien el conjunto.
Para terminar, espolvoreamos por encima un poco de perejil fresco picado muy finito y ya tenemos este plato de pulpo con almejas listo para servir.

Cazuela de pulpo con almejas - Paso 6

Y ya está lista esta cazuela de pulpo con almejas!!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE PULPO CON ALMEJAS?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta cazuela marinera de pulpo con almejas, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Cazuela de pulpo con almejas

Para preparar esta cazuela de pulpo con almejas es muy importante primero limpiar bien las almejas.

Este plato de pulpo con almejas lo preparamos en esta ocasión con patas de pulpo ya cocido pero podemos cocer el pulpo nosotros en casa y entonces nos quedará todavía más rico.

Si te ha gustado esta cazuela de pulpo con almejas, entonces puede que te gusten estas otras recetas de fideos con almejas, pulpo al ajillo, las clásicas almejas a la marinera o el tradicional pulpo a la gallega.

Puedes ver aquí todas las recetas con pulpo y todas las recetas con almejas que tenemos en la web.

¿Cómo saber si las almejas están buenas?

Para saber si las almejas están buenas, antes de cocinarlas, debemos desechar las almejas que traigan la concha rota y las que que estén abiertas que al darles un golpecito no se cierren. Y una vez nos pongamos a cocinarlas, tenemos que desechar las almejas que se queden cerradas.

¿Cuánto tiempo duran las almejas en la nevera?

Las almejas deben estar vivas cuando las compremos y cuando las vayamos a cocinar. Por eso es importante cocinarlas cuanto antes una vez compradas. Pero si no lo hacemos así, las almejas pueden aguantar vivas en la nevera un máximo de dos días dentro de la malla en la que vienen envasadas.

¿Cuánto tiempo se debe cocinar el pulpo?

El tiempo de cocción del pulpo va a depender de su tamaño y de la calidad. Una vez que el agua rompa a hervir, debemos meterlo y sacarlo tres veces de la olla. Después un pulpo de un kilo necesitará aproximadamente 18-20 minutos para quedar en su punto. Si pesa algo más, entre 1,8 y 2 kg, el tiempo de cocción sería de entre 25 y 30 minutos. Aún así, es recomendable pincharlo cada cierto tiempo para saber si está en su punto.

¿Cómo ablandar un pulpo rápido?

Para cocinar el pulpo y que nos quede tierno hace falta romperle las fibras. Para ello es necesario congelarlo durante 2 o 3 días. Si no disponemos de ese tiempo para congelarlo, la única opción sería hacerlo como se hacía antiguamente, golpeándolo contra una superficie dura durante unos minutos. Lo que en Galicia se conoce como mazar el pulpo. Existe una tradición marinera que dice que hay que mazarlo 33 veces para que quede tierno.

Notas y recomendaciones para hacer cazuela de pulpo con almejas

- Como el resto de los moluscos, las almejas deben estar vivas en el momento de ser cocinadas.
- Si una almeja no se abre a la hora de cocinarla, retírala ya que lo más probable es que esté en malas condiciones.
- Realmente las almejas ya vienen depuradas y prácticamente limpias de arena en su interior, ya que antes de estar a la venta pasan por las depuradoras de marisco. Pero es conveniente, por si le quedara algún resto de arena en su interior, limpiarlas previamente.
- Por una cuestión de tiempo, podemos utilizar para esta receta pulpo que ya viene cocido y envasado al vacío pero sin duda la receta quedará mucho más rica si cocemos nosotros el pulpo en casa.
- Para esta receta es muy importante usar aceite de oliva virgen extra.

  • Publicada el 23 de julio de 2022
  • Categorías: Pescados, Mariscos
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación10 minutos
    Tiempo de cocción15 minutos
  • 5.012 visualizaciones
  •      4.5
  • 190 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 315 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Recetas de navidadRecetas para cenas especialesRecetas para impresionarRecetas para sorprender
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
764Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira