Descripción de la receta
Vamos a preparar unas cebollas rellenas de bonito en conserva, una receta tradicional asturiana un poquito laboriosa (que no difícil) pero con un resultado delicioso. Te explicamos cómo hacer estas cebollas rellenas de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso.
Ingredientes para cebollas rellenas de bonito para 2 personas
- 4 grandes (1 kg aprox)
- 350 g
- Pimientos rojos asados200 g
- Salsa de Tomate o tomate frito (para el relleno)75 g
- Huevos2 M
- Ajo1 diente
- Salsa de Tomate o tomate frito (para la salsa)125 g
- Vino Blanco150 ml
- Aceite de oliva (para la salsa)3 c/soperas
- Aceite de oliva (para freír las cebollas)5 c/soperas
- SalAl gusto
Pasos de la receta
1) Esta receta de cebollas rellenas es un plato tradicional de Asturias que consiste en rellenar cebollas grandes con una mezcla hecha a base de bonito en conserva con huevo cocido, pimiento rojo y tomate, y después cocinar las cebollas a fuego lento en una salsa hecha a base de la carne de las cebollas y tomate hasta que las cebollas queden completamente tiernas pero manteniendo perfectamente su forma.
Lo primero que vamos a hacer es poner a cocer los huevos. Para ello, ponemos una olla a fuego medio-fuerte y añadimos el agua suficiente como para cubrir los huevos. Cuando el agua ya tenga algo de temperatura, añadimos la sal y los huevos. Una vez que el agua rompa a hervir, los huevos estarán listos en 10-12 minutos, según el tamaño. Cuando estén los huevos cocidos, los sacamos de la olla y los sumergimos debajo del chorro de agua fría durante un minuto. Los dejamos enfriar y cuando estén fríos, los pelamos.
2) Mientras se van cociendo los huevos podemos ir vaciando las cebollas. Para hacer estas cebollas rellenas, lo ideal es usar cebollas grandes, que pesen cada una al menos unos 250 g para que después, nos entre una cantidad buena de relleno dentro.
Para vaciar cada cebolla, primero le cortamos tanto la base como la tapa, teniendo cuidado al cortar la base de no romper la cebolla porque sino después se saldría el relleno por fuera. Pelamos la cebolla y después, con la ayuda de un vaciador o una cucharilla pequeña, vamos vaciando todo el interior de la cebolla, intentando dejar solamente las dos capas más exteriores y con cuidado de no romperla.
3) Vamos a reservar un poco de la carne que hemos sacado de las cebollas para después usar esa carne de tapa para cerrar las cebollas. Cuando hayamos vaciado todas las cebollas, les añadimos un poco de sal en el interior y picamos toda la carne que henos vaciado porque la vamos a usar después para hacer la salsa. Deciros en este sentido que no hace falta que piquemos muy fino la cebolla porque después vamos a triturar la salsa. Lo que sí vamos a picar finito es el huevo cocido y el pimiento rojo asado que vamos a usar a continuación para preparar el relleno de las cebollas. Del pimento rojo vamos a usar la mitad de cantidad para el relleno y la otra mitad para la salsa.
Para hacer el relleno de las cebollas, ponemos en un bol el bonito en conserva y le añadimos el huevo cocido, la mitad del pimiento rojo asado, la salsa de tomate (o tomate frito) y mezclamos bien con un tenedor hasta tener una mezcla homogénea.
4) Para hacer el relleno de las cebollas, ponemos en un el bonito en conserva y le añadimos el huevo cocido, la mitad del pimiento rojo asado, la salsa de tomate (o tomate frito) y mezclamos bien con un tenedor hasta tener una mezcla homogénea.
5) Ahora vamos a rellenar con cuidado las cebollas con la ayuda de una cuchara pequeña, intentando que el relleno quede bien apretadito y compacto dentro de cada cebolla.
Tapamos el agujero de las cebollas con la carne que dejamos antes reservada y hacemos un poco de presión hacia abajo para que queden bien cerradas. Cuando hayamos rellenado todas las cebollas, las reservamos mientras preparamos la salsa.
6) Para preparar la salsa en la que se van a cocinar las cebollas rellenas, ponemos una cazuela a fuego medio con aceite de oliva y cuando el aceite esté caliente, añadimos el ajo picado muy finito y lo sofreímos unos instantes. A continuación, añadimos la cebolla, una pizca de sal y cocinamos 5-6 minutos. Después, añadimos la otra mitad del pimento rojo asado, mezclamos y cocinamos 2-3 minutos.
7) A continuación, añadimos la salsa de tomate o tomate frito, mezclamos y cocinamos 2 minutos. Después, subimos el fuego, añadimos el vino blanco, mezclamos y cocinamos un par de minutos hasta que se evapore completamente el alcohol. En este momento, ya estaría lista la salsa, la trituramos con la batidora y la reservamos.
8) Para cocinar las cebollas rellenas, tenemos que utilizar una olla o cazuela que se adapte perfectamente al tamaño de las cebollas, de manera que las cebollas queden más bien apretaditas cuando las coloquemos dentro de la cazuela. De esta manera no se van a mover durante la cocción y así nos aseguramos que no se van a deshacer.
Ponemos la cazuela a fuego medio-fuerte con el aceite de oliva y cuando el aceite esté caliente, colocamos dentro las cebollas rellenas y dejamos que se frían ligeramente durante un par de minutos. A continuación, incorporamos la salsa a la cazuela de las cebollas y bajamos el fuego a fuego bajo. Tapamos la cazuela y esperamos a que la salsa empiece a hervir suave En cuanto empiece el hervor, añadimos sal y dejamos cocinar unas 2 horas y media con la cazuela tapada (en nuestra vitro a un 3-4 de potencia de un total de 9). Pasadas estas 2 horas y media, ya tenemos las cebollas rellenas listas para servir.
Para servir las cebollas rellenas, ponemos en la base de un plato un poco de la salsa y después, colocamos la cebolla encima.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE CEBOLLAS RELLENAS?
Y si te animas a preparar esta receta tradicional asturiana de cebollas rellenas de bonito, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
Notas y recomendaciones para hacer cebollas rellenas de bonito
- En esta receta utilizamos salsa de tomate para el relleno y para la salsa. En la lista de ingredientes están especificadas las cantidades para una y otra elaboración. Lo mismo pasa con la cantidad de aceite de oliva que se usa para el sofrito y para freír las cebollas.
- En esta receta calculamos 2 cebollas rellenas por persona.
- Hay que tener cuidado al vaciar las cebollas para no romperlas e intentar dejarles únicamente las dos capas más exteriores.
- Para cocinar las cebollas rellenas es importante utilizar una cazuela que se ajuste lo más posible al tamaño de las cebollas para que queden bien apretadas dentro de la cazuela y así no se muevan durante la cocción y no se deshagan.