elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
182021873.001
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
184727633.805
Arroz blanco
Arroz blanco
123417550.821
Papas arrugadas
Papas arrugadas
194012501.782
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
158012485.047
Tortilla de patata
Tortilla de patata
120016463.214
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
13235451.102
Tortitas
Tortitas
11378439.352
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11786421.026
Empanada de atún
Empanada de atún
121010357.093

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 77 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 84 recetas
  • De Cuchara 43 recetas
  • Ensaladas 49 recetas
  • Entrantes 99 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 121 recetas
  • Postres 109 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 24 recetas

Últimas recetas añadidas

Dorada a la sal
Dorada a la sal
1048
Crema de espárragos verdes
Crema de espárragos verdes
3090
Tortilla francesa
Tortilla francesa
50148
Cómo cocer bulgur
Cómo cocer bulgur
70151
Torrijas caseras
Torrijas caseras
540145.016

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Postres » Chocolate con churros

Chocolate con churros

Chocolate con churros

Descripción de la receta

Cómo hacer chocolate con churros de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta tradicional de chocolate caliente acompañado de unos churros caseros para mojar, una combinación deliciosa para un desayuno o merienda perfectos.

Ingredientes para chocolate con churros para 2 personas cambiar

  • Para el chocolate caliente
  • Chocolate de Repostería
    150 g
  • Leche
    500 ml
  • Azúcar
    20 g
  • Para los churros
  • Harina de trigo de fuerza
    125 g
  • Agua
    210 g
  • Aceite de oliva (opcional)
    6 g
  • Aceite de girasol
    Para freír
  • Azúcar
    Para espolvorear

Pasos de la receta

1) Lo primero que haremos para preparar el chocolate con churros será dejar listo el chocolate a la taza. Para ello, ponemos la leche a calentar a fuego medio en un cazo. Añadimos el azúcar y lo mezclamos bien con unas varillas. Dependiendo del chocolate que utilicemos va a variar la cantidad de azúcar que vamos a incorporar. En este caso, hemos utilizado un chocolate de repostería con un 70% de cacao, con lo que queda un chocolate bastante intenso y por eso le añadimos 10 g de azúcar por persona. Pero si el chocolate que vais a utilizar lleva menos porcentaje de cacao, ya tendrá más cantidad de azúcar añadido y no haría falta que le pusiéramos más. Pero esto es cuestión de gustos y de si preferís el chocolate más o menos dulce.
Para realzar un poco el sabor del chocolate vamos a añadir una pizca de sal. Mezclamos con unas varillas y cuando la leche esté bien caliente, añadimos el chocolate. Si lo partimos previamente en onzas se fundirá más rápido y se integrará mejor con la leche.
Si queremos el chocolate a la taza con un toque aromatizado, este es el momento de incorporar una ramita de canela o una vaina de vainilla.

Chocolate con churros - Paso 1

2) No pararemos de remover con unas varillas hasta que el chocolate esté totalmente fundido y disuelto en la leche. Sin parar de remover y pasados unos 6-7 minutos, el chocolate va a empezar a hervir. Dejamos el hervor sobre medio minuto y lo apartamos del fuego sin dejar de remover.
Cuando haya parado el hervor, volvemos a poner el cazo al fuego y esperamos otra vez, sin parar de remover, a que vuelva a hervir.
Y cuando vuelva a hervir, dejamos otra vez el hervor unos segundos y ya tendríamos listo el chocolate a la taza. Lo reservamos mientras preparamos los churros.

Chocolate con churros - Paso 2

3) Para poder hacer en casa los churros, vamos a necesitar una churrera. También se podrían hacer utilizando una manga pastelera pero la masa de los churros es bastante densa y corremos el riesgo de que se formen burbujas de aire en el medio de la masa y que al freírlos exploten.
Los ingredientes base para los churros son simplemente tres: Harina de trigo de fuerza, agua y sal. Opcionalmente, le podemos incorporar a la masa un poco de aceite de oliva. Las cantidades de harina y agua para hacer churros se miden en volumen, de manera que se utiliza un vaso lleno de harina y el mismo vaso lleno de agua. Aún así, en la lista de ingredientes tienes también las cantidades expresadas en gramos.
Lo primero que vamos a hacer para preparar los churros caseros es tamizar la harina para que no se formen grumos en la masa de los churros y la reservamos. Después, ponemos en un cazo el agua, la sal y el aceite de oliva y mezclamos bien hasta que la sal se disuelva por completo.

Chocolate con churros - Paso 3

4) Ponemos el cazo a fuego fuerte y cuando el agua empiece a hervir, añadimos la harina tamizada de golpe. Apagamos el fuego y mezclamos con la ayuda de una cuchara o espátula hasta que la harina se integre completamente.

Chocolate con churros - Paso 4

5) Ahora tenemos que amasar la masa durante unos 5 minutos aplastando la masa contra las paredes del cazo y dándole vueltas continuamente.
Cuando tengamos la masa lista, la ponemos en la encimera y la amasamos y la compactamos para eliminar restos de aire en el interior de la masa de los churros. Tenemos que tener cuidado porque la masa estará bastante caliente.

Chocolate con churros - Paso 5

6) Cuando ya hayamos amasado la masa de los churros, le damos forma de cilindro para que sea más fácil meterla dentro de la churrera. Metemos la masa en la churrera y empezamos a formar los churros. Podemos darle a los churros el largo que queramos, nosotros los hicimos de unos 12 cm de largo.

Chocolate con churros - Paso 6

7) Y ya solo nos falta freír los churros. Para ello, ponemos una sartén con abundante aceite de girasol a fuego fuerte. Cuando el aceite esté bien caliente, freímos los churros en tandas de pocas unidades para que no baje mucho la temperatura del aceite. Es importante que se mantenga la temperatura del aceite en la sartén alta para que se cocinen bien los churros en su interior, no absorban un exceso de aceite y queden crujientes y dorados por fuera.
Estos churros tardaron 4 minutos en estar dorados en nuestra placa vitrocerámica a una potencia 7 de 9. Cuando estén los churros bien dorados, los colocamos en papel de cocina para absorber el exceso de grasa y después los colocamos en una fuente para terminar espolvoreándolos con azúcar.

Chocolate con churros - Paso 7

Y ya podemos servir nuestro chocolate caliente acompañado de los churros caseros que acabamos de preparar!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE CHOCOLATE CON CHURROS?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta merienda tradicional de chocolate con churros, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Chocolate con churros

Este chocolate con churros es el desayuno y merienda más popular que tenemos en España. Es especialmente tradicional, tomarlo en el desayuno de la mañana de Año Nuevo y en la merienda del día de Reyes. Otro dulce tradicional del Día de Reyes es el famoso roscón de Reyes que lo podemos tomar solo o relleno de trufa o crema pastelera.

Si en lugar de churros, prefieres acompañar el chocolate caliente con un bizcocho, puedes ver estas recetas del clásico bizcocho de yogur, este bizcocho de leche condensada o esta bica gallega. Puedes ver aquí todas las recetas de bizcochos que tenemos en la web.

¿Cuánto aguanta el chocolate a la taza?

El chocolate a la taza aguanta bien tapado y guardado en la nevera entre 3 y 5 días como máximo.

¿Qué tipo de harina es la mejor para hacer churros?

La mejor harina para hacer churros es la harina de fuerza (la que se utiliza para panificar y tiene mayor cantidad de gluten). El Gluten es el pegamento que mantiene unida la masa del churro, por eso es muy complicado hacer churros con harinas sin gluten o con harinas de poca fuerza.

¿Cuál es el mejor aceite para freír los churros?

Podemos freír churros con aceite de oliva o con aceite de girasol. El aceite de oliva aguanta mejor las altas temperaturas y eso permite que se mantengan mejor sus propiedades a lo largo del proceso de fritura pero va a aportar sabor a los churros. Si utilizamos aceite de girasol no va a aportar prácticamente sabor en la fritura pero tiene la desventaja que aguanta menos las altas temperaturas.

Notas y recomendaciones para hacer chocolate con churros

- El chocolate que utilizamos en esta receta es un chocolate para postres con un 70% de cacao.
- La cantidad de leche para un chocolate a la taza será de 250 ml por persona y de 75 g de chocolate.
- Con estas cantidades nos saldrá un chocolate a la taza espeso. Lo suficiente para que al mojar unos churros o un roscón de Reyes se queden bien empapados en chocolate.
- Si eres de los que te que te gusta el chocolate a la taza muy espeso, debes cocinarlo durante más tiempo para así reducir la cantidad de líquido. La otra opción es añadir maicena (almidón de maíz) disuelta en leche fría al chocolate mientras se cocina.
- Con las cantidades de la receta para 4 personas salen unos 20 churros aproximadamente.
- Es muy importante tamizar la harina para que no se formen grumos en la masa.
- Es fundamental para freír los churros usar un aceite de girasol limpio, que no hayamos usado en otras frituras para que no le aporte ningún sabor distinto a los churros.

  • Publicada el 6 de diciembre de 2022
  • Categoría: Postres
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación25 minutos
    Tiempo de cocción30 minutos
  • 2.702 visualizaciones
  •      4.6
  • 375 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 191 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Desayuno especialReceta tradicional
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
770Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira