elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
178421863.711
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
181027625.220
Arroz blanco
Arroz blanco
120017545.535
Papas arrugadas
Papas arrugadas
190512496.681
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
154612481.476
Tortilla de patata
Tortilla de patata
116616455.336
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
12905448.653
Tortitas
Tortitas
11048431.767
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11436413.721
Empanada de atún
Empanada de atún
117710352.277

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 76 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 83 recetas
  • De Cuchara 42 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 98 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 109 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 24 recetas

Últimas recetas añadidas

Endivias a la plancha
Endivias a la plancha
1019
Tortitas de avena
Tortitas de avena
40507.058
Arroz con vieiras
Arroz con vieiras
524247.945
Lenguas de gato
Lenguas de gato
588288.964
Cebolla roja encurtida
Cebolla roja encurtida
70157

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Pescados » Cómo cocer camarones

Cómo cocer camarones

Cómo cocer camarones

Descripción de la receta

Cómo cocer camarones de manera fácil con fotos del paso a paso. En esta receta explicamos cómo se cuecen los camarones gallegos de forma adecuada y trucos para que queden en su punto.

Ingredientes para cocer camarones para 4 personas

  • Camarones
    1 kg
  • Agua
    3 l
  • Sal
    180 g
  • Laurel
    1 hoja

Pasos de la receta

1) En esta receta vamos a ver cómo cocer camarones gallegos. Los camarones son un crustáceo que se captura con nasas en las Rías Gallegas de forma totalmente artesanal, siendo uno de los mariscos más apreciados y cotizados de las costas gallegas.
A diferencia de la quisquilla, el camarón gallego tiene la cabeza triangular, mientras que la cabeza de la quisquilla es rectangular. En cuanto al color, el camarón es de un color marrón parduzco y la quisquilla es de un color más bien gris azulado. Una vez cocidos, los camarones se vuelven de un color rojo anaranjado, mientras que las quisquillas se ponen de un color más bien rosa pálido.
Por otro lado, decir que en varios países de América Latina le llaman camarones tanto a las gambas como a los langostinos.

Cómo cocer camarones - Paso 1

2) Lo primero que vamos a hacer es preparar un bol con agua fría con hielo y sal en la que vamos a sumergir los camarones una vez cocidos. Vamos a poner en un bol agua fría y sal (30 g de sal por cada litro de agua), removemos para que la sal se disuelva perfectamente y añadimos los cubitos de hielo. Es preferible preparar el agua con hielo con antelación para que esté muy fría en el momento de meter los camarones cocidos y de esta manera quedará la carne de los camarones muy firme y tersa.

Cómo cocer camarones - Paso 2

3) A continuación, vamos a poner una tartera amplia a fuego fuerte con el agua necesaria. Cuando el agua rompa a hervir, añadimos la sal (60 g por cada litro de agua) y removemos con unas varillas para que se disuelva perfectamente. Añadimos la hoja de laurel y cuando el agua esté hirviendo incorporamos los camarones.

Cómo cocer camarones - Paso 3

4) Antes de que el agua vuelva a hervir, vamos a ir viendo cómo los camarones van a ir subiendo poco a poco a la superficie. Cuando hayan subido todos los camarones a la superficie, esperamos 1 minuto y ya los podemos retirar de la tartera y sumergir inmediatamente en el bol del agua con hielo.
Los dejamos en el agua fría 1-2 minutos para cortar la cocción para a continuación, colocarlos en una fuente para servir.
Si no los vamos a consumir en el momento, los dejaremos guardados en la nevera y los sacaremos de la nevera media hora antes de servir.

Cómo cocer camarones - Paso 4

Ya tenemos los camarones gallegos cocidos y en su punto listos para disfrutar!! Si los acompañamos de un vino blanco bien fresquito, tendremos una combinación perfecta!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE CÓMO COCER CAMARONES?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a cocer camarones en casa, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Cómo cocer camarones

Los camarones gallegos son uno de los mariscos más apreciados de las rías gallegas y uno de los imprescindibles en Navidad en las mesas de muchas casas. En la web también encontrarás estas recetas para ver cómo cocer langostinos, cómo cocer nécoras, cómo cocer centollo y como cocer buey de mar.

Si estás buscando recetas con camarones gallegos puedes visitar este arroz meloso de camarones.

Y si quieres ver más recetas de mariscos, te invitamos a descubrir todas las recetas de mariscos que tenemos en la web.

¿Cómo hacer camarones gallegos?

La mejor manera de preparar los camarones gallegos es simplemente cociéndolos en agua con sal y laurel. De esta manera apreciaremos todo el sabor tan espectacular que tienen además de su textura firme.

Los camarones gallegos también pueden utilizarse en recetas de arroz o para preparar sopas y cremas de marisco pero sin duda los camarones cocidos son la mejor manera de degustar los camarones de las rías gallegas.

¿Qué diferencia hay entre camarón y quisquilla?

Las principales diferencias entre el camarón y la quisquilla son las siguientes:

- El camarón gallego tiene la cabeza triangular, mientras que la cabeza de la quisquilla es rectangular.

- En cuanto al color, el camarón es de un color marrón parduzco y la quisquilla es de un color más bien gris azulado.

-Una vez cocidos, los camarones se vuelven de un color rojo anaranjado, mientras que las quisquillas se ponen de un color más bien rosa pálido.

-El camarón gallego tiene un tamaño más grande que la quisquilla que no suele superar los 5 cm de largo.

Notas y recomendaciones para cocer camarones

- Lo ideal sería cocer los camarones en agua de mar pero como esto no es fácil, vamos a intentar reproducir la salinidad del agua de mar y vamos a añadir 60 g de sal por cada litro de agua que utilicemos.
- Una vez cocidos los camarones, los vamos a meter en un bol con agua con hielo y sal, para cortar la cocción y que la carne quede muy firme y tersa.

  • Publicada el 2 de octubre de 2022
  • Categorías: Pescados, Mariscos
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación5 minutos
    Tiempo de cocción1 minutos
  • 19.714 visualizaciones
  •      4.5
  • 100 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 242 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Recetas de navidad
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
763Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira