• #
  • Crema pastelera fácil y perfecta
  • Pollo al ajillo de la abuela
  • Crema de calabacín tradicional
  • Brownie de chocolate esponjoso
  • Lasaña de carne fácil
  • Guacamole casero
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
24181.042.264
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
2426797.612
Arroz blanco
Arroz blanco
1750654.112
Tortitas
Tortitas
1683612.283
Papas arrugadas
Papas arrugadas
2541609.975
Tortilla de patata
Tortilla de patata
1731585.358
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
2125562.511
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
1712543.455
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
1595541.538
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
1842505.532

Categorías

  • Arroces 27 recetas
  • Básicos y algo más 79 recetas
  • Bebidas 25 recetas
  • Carnes 100 recetas
  • De Cuchara 47 recetas
  • Ensaladas 59 recetas
  • Entrantes 115 recetas
  • Guarniciones 13 recetas
  • Pasta y pizza 51 recetas
  • Pescados 137 recetas
  • Postres 133 recetas
  • Salsas y Vinagretas 45 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 9 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 30 recetas

Últimas recetas añadidas

Paletilla de cordero al horno
Paletilla de cordero al horno
48522.763
Rape al horno
Rape al horno
4161
Ovos fritos con pan de millo
Ovos fritos con pan de millo
8401
Salsa pico de gallo
Salsa pico de gallo
76462.399
Ternera en salsa de ostras
Ternera en salsa de ostras
6191

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 45 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Básicos y algo más » Cómo cocer el pulpo

Cómo cocer el pulpo

Cómo cocer el pulpo

Descripción de la receta

Cómo cocer un pulpo para que quede tierno con fotos del paso a paso. Consejos de tiempo de cocción del pulpo para que te quede un pulpo cocido perfecto.

Ingredientes para cocer el pulpo para 4 personas

  • Pulpo
  • Agua
  • Cebolla (opcional)
    1
  • Laurel (opcional)
    2 hojas

Pasos de la receta

1) Para poder cocer el pulpo y que nos quede tierno, es necesario romperle las fibras. Si compramos el pulpo vivo, pediremos en la pescadería que nos lo limpie y que lo prepare para congelarlo. Antes de congelar el pulpo, lo limpiamos con abundante agua fría, sobre todo por la parte interior de la cabeza y las ventosas de los tentáculos. Una vez limpio y seco, lo metemos en una bolsa de congelación y lo congelaremos durante al menos tres días para romperle las fibras. Este será el primer paso para que nos quede un pulpo blando.
Para descongelar el pulpo, lo tendremos que sacar del congelador el día anterior. Lo colocamos en un bol grande o en una olla y lo metemos en la nevera para que se vaya descongelando poco a poco, este paso puede tardar más tiempo dependiendo del tamaño del pulpo.

Cómo cocer el pulpo - Paso 1

2) Cuando tengamos el pulpo descongelado, vamos a volver a limpiarlo por si nos hubiera quedado alguna impureza. Lo metemos en un recipiente con agua fría y le limpiamos los tentáculos frotándolos en el agua ya que en las ventosas se suelen acumular impurezas. Lo enjuagamos bien en un bol con agua limpia y le damos la vuelta a la cabeza para eliminarle cualquier resto.

Cómo cocer el pulpo - Paso 2

3) Cuando tengamos el pulpo bien limpio, le vamos a cortar con una tijera la membrana que une los tentáculos con la cabeza del pulpo. Hacemos lo mismo con todos los tentáculos, enjuagamos una última vez y lo escurrimos.

Cómo cocer el pulpo - Paso 3

4) A continuación, llenamos una olla amplia con agua caliente y la ponemos a fuego fuerte. Cuando el agua rompa a hervir, cogemos el pulpo por la cabeza y “lo asustamos”. Asustar el pulpo consiste en meter y sacar el pulpo 3 veces de la olla para conseguir que al pulpo no se le desprenda la piel durante la cocción y para que quede más terso.
Cada vez que metamos el pulpo en el agua, contaremos cinco segundos.

Cómo cocer el pulpo - Paso 4

5) Después de asustar el pulpo por tercera vez, lo dejaremos en la olla. Esperamos que el agua vuelva a hervir y contaremos unos 18-20 minutos por cada Kg de pulpo. Como puedes ver el tiempo de cocción del pulpo va a depender de su tamaño. Para saber si el pulpo ya está cocido, pincharemos con un palillo o una brocheta en la parte donde se unen los tentáculos ya que es la zona más gruesa y la que más tiempo necesita de cocción. Si al pincharlo el palillo entra con facilidad, el pulpo ya está tierno.
Pasado ese tiempo apagamos el fuego, tapamos la olla y lo dejamos reposar unos diez minutos más.

Cómo cocer el pulpo - Paso 5

6) Una vez cocido, escurrimos bien el pulpo y ya lo tenemos listo para prepararlo como más nos guste.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE CÓMO COCER EL PULPO?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a cocer el pulpo en casa, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Cómo cocer el pulpo - Paso 6

Lo bueno de cocer el pulpo en casa es el agua de cocción que obtenemos. Este agua de cocción del pulpo la aprovecharemos como base de otras recetas como el arroz con pulpo o estas deliciosas fabas de Lourenzá con pulpo.

Si te gusta el pulpo tanto como a nosostros, seguramente también te gusten otras recetas que tenemos en la web como esta receta de pulpo con crema de patata o este pulpo a la plancha con cachelos gallegos.

Y si quieres ver más recetas con pulpo y otros mariscos, puedes visitar la sección de pescados y mariscos que tenemos en la web.

¿Cuánto tiempo se debe cocinar el pulpo?

El tiempo de cocción del pulpo va a depender de su tamaño y de la calidad. Una vez que el agua rompa a hervir, debemos meterlo y sacarlo tres veces de la olla. Después un pulpo de un kilo necesitará aproximadamente 18-20 minutos para quedar en su punto. Si pesa algo más, entre 1,8 y 2 kg, el tiempo de cocción sería de entre 25 y 30 minutos. Aún así, es recomendable pincharlo cada cierto tiempo para saber si está en su punto.

¿Cómo ablandar un pulpo rápido?

Para cocinar el pulpo y que nos quede tierno hace falta romperle las fibras. Para ello es necesario congelarlo durante 2 o 3 días. Si no disponemos de ese tiempo para congelarlo, la única opción sería hacerlo como se hacía antiguamente, golpeándolo contra una superficie dura durante unos minutos. Lo que en Galicia se conoce como mazar el pulpo. Existe una tradición marinera que dice que hay que mazarlo 33 veces para que quede tierno.

¿Cómo te das cuenta que ya está cocido el pulpo?

Sabemos que el pulpo está bien cocido, cuando al pinchar la parte más gruesa del tentáculo está blando. Si se ha cocido demasiado se le caerán las ventosas y se endurecerá.

¿Cómo se descongela el pulpo?

Para descongelar el pulpo, lo sacaremos del congelador con 24 horas de antelación y lo dejaremos descongelar lentamente en la nevera. Preferiblemente lo colocaremos en un recipiente amplio con una rejilla debajo, para que no esté en contacto con el agua de la congelación.

Notas y recomendaciones para cocer el pulpo

- Para cocinar el pulpo y que nos quede tierno hace falta romperle las fibras. Para ello es necesario congelarlo durante 2 o 3 días.
- El agua resultante de la cocción del pulpo la podemos aprovechar para cocer unos cachelos, como fondo para arroces, fideuás, etc.
- Si cortamos el pulpo cocido en caliente utilizaremos obligatoriamente tijeras, ya que si lo cortásemos con cuchillo nos quedaría toda la piel en la tabla.
- Si lo cortamos una vez lo tengamos frío, podemos utilizar un cuchillo bien afilado.

  • Publicada el 23 de marzo de 2022
  • Categoría: Básicos y algo más
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación25 minutos
    Tiempo de cocción20 minutos
  • 236.140 visualizaciones
  •      4.5
  • 90 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 1112 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Cocina gallegaSargadelos
883Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira